¿Cuántas veces les dijiste a tus hijos, sobrinos o nietos, que hay que poner cada cosa en su lugar? Hoy es hora de que seas tú quien ubique cada cosa en su lugar.
Organizar tu casa tiene muchos más beneficios que dejarla limpia, ordenada y espaciosa, para tus visitas de fin de semana. Primero, si hay alguien que merece disfrutar una casa en orden, ¡eres tú! Segundo, también mereces disfrutar de finanzas organizadas y esto depende de cuán ordenada esté tu casa.
¿No lo creés? Te compartimos el siguiente artículo con valiosas reflexiones sobre el tema: organizar el desorden para organizar las finanzas.
Arreglando el desorden
Fuente: Reinvéntate.
Uno de los primeros pasos para avanzar hacia una mejor relación con el dinero es arreglar el desorden. Hacer esto creará un impulso que te dará mucha energía y el entusiasmo necesario para seguir adelante con asuntos de dinero, un tema que para la mayoría de la gente es difícil de abordar.

Los espacios abiertos y limpios permiten que la energía fluya libremente a través de ellos. Cuando hay un flujo libre de energía en todos los aspectos de tu vida, esto se reflejará en tus finanzas como un cómodo manejo con el dinero.
Liberar los sentimientos no expresados ayuda a despejar el desorden emocional. Despejar el desorden físico te ayudará a liberar esas emociones y a crear espacios para una energía nueva.
La mayoría de la gente tiene alguna clase de desorden incluso si se trata solamente del cajón superior de un escritorio donde todo se amontona. Para mucha gente, el desorden puede estar en los cajones, armarios, escritorios o mostradores, o puede haber pilas de cosas por todo el lugar.
Arreglar el desorden toma algo de esfuerzo. Es una buena idea comenzar con un lugar pequeño, como un cajón o un rincón de la habitación. Si tú comprendes que arreglar el desorden puede estimular el flujo de dinero, esta idea apoyará tu esfuerzo al mantenerte motivado.
Si te has empantanado con desorden de papeles, consigue algunas cajas de cartón bien fuertes y que puedan quedar bien cerradas en alguna papelería o comercio de suministros de oficina. Coloca todos los papeles en las cajas, con excepción de las facturas actuales u otros documentos que necesitan tu atención ahora. Luego guarda las cajas en un armario, fuera de la vista.
No necesitas revisar cada documento para saber lo que tienes que hacer. Si después de seis meses no necesitaste los papeles, probablemente ya no los necesitarás. En algún momento, puedes deshacerte de las cajas –o conservarlas si te hace sentir más seguro. Pero quita los documentos de los lugares donde los estarías viendo a diario.
Hoy, toma la decisión de soltar algo que has estado reteniendo a pesar del hecho de que no lo necesitas por ahora o al menos en un futuro cercano. Declara: Puedo sentirme seguro sin todas estas cosas.
Cuando empiezas a arreglar el desorden de los objetos, como la ropa en tu armario o las cosas en el garaje, también creas un nuevo impulso para decidirte a ganar orden y claridad en tus finanzas personales.
SOBRE LA AUTORA:
Marisa Lia Pascal publica su newsletter quincenal sobre Coaching & Autoestima, enfocado en enseñar a las personas a recrear la relación más significativa de toda su vida: la que tienen consigo mismas.
Si le gustó el artículo y desea saber más, visite http://www.reinventate.com.ar donde podrá suscribirse al boletín con material exclusivo, y tendrá acceso a varios recursos gratuitos. Cursos online disponibles.
Imagen: lovelihood – Flickr.*****
¿Cuáles son tus secretos para mantener tu casa ordenada?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!
*****
Deja una respuesta