¿Ordenas tu cocina? ¿Tu fregadero se mantiene con manchas de óxido o blancas y por más que lo intentas no puedes quitarlo? Tranquilo en este artículo te mostramos lo que puedes hacer para limpiar el fregadero.
No pierdas la oportunidad de aprender sobre Organizando tus vacaciones: viajes de larga distancia a Asia y otros destinos
¿Qué puedes usar para limpiar el fregadero?
Los restos de jabón y alimentos que quedan en el fregadero crean películas de suciedad. Esto genera la creación de bacterias y gérmenes en tu cocina. Los detergentes para limpiar la vajilla no logran eliminar la suciedad en su totalidad y los que vienen en crema, si bien logran limpiar, NO desinfectan.
Pero, en las cocinas hay materiales que podemos utilizar y que te permitirán desinfectar a la vez que limpias el fregadero.
1# El Bicarbonato de Sodio
Este antiácido que se utiliza de forma común con fines médicos o para cocinar es ideal para limpiar el hogar. Para ellos solo se necesita hacer uso de un bowl o recipiente, mezclar tres cucharadas de bicarbonato de sodio con un cuarto de taza de agua hasta que se forme una pasta.
Con la mezcla, cubre el fregadero en su totalidad y con una esponja (no abrasiva) talla. Finalmente, enjuaga el fregadero con agua hasta el punto de que no queden rastros, de esta manera te cercioras de limpiar el fregadero a fondo.
2# El limón o aceite de máquina para coser
Si deseas mantener limpio el fregadero y quitar las manchas del óxido solo debes utilizar el jugo de la mitad de un limón y aplicar sobre la mancha. Mientras que para limpiar con aceite de máquina de coser solo aplica un poco sobre un paño y luego en el área a limpiar.
3# El Vinagre Blanco
Como antibacterial, el vinagre es muy potente, con él puedes desinfectar las tablas para cortar alimentos así como limpiar el fregadero. Para ello coge una esponja y agrégale suficiente vinagre (hasta empaparla). Talla con la misma el fregadero y luego enjuaga.
Si el fregadero posee manchas utiliza una toalla de papel humedecida en vinagre y colócala por unos minutos sobre la mancha.
4# Vinagre y sal
Para poder quitar la grasa y limpiar el fregadero vierte a un litro de vinagre caliente con un puñado de sal gruesa y aplica sobre el fregadero. Luego deja reposar durante una hora. Pasado el tiempo enjuagua con agua tibia.
¿Cómo puedes mantener el fregadero limpio?
1# Deja correr el agua
Cada vez que laves la vajilla deja que el agua corra para que los restos del jabón puedan irse. Luego con un paño o toalla (que no suelte pelusas) seca el fregador en su totalidad.
2# Un cepillo de dientes
Si no deseas tener que limpiar el fregador a fondo en los bordes utiliza un cepillo de dientes que hayas descartado y friega donde este la suciedad acumulada. Además, cada vez que limpies los trastos recuerda que debes desinfectar el fregadero de las bacterias y gérmenes.
3# El lugar debe estar limpio
Si deseas que la limpieza de tu fregadero sea un proceso sencillo, entonces mantén los utensilios que uses limpios: platos, ollas, sartenes y vasos. De esta forma, evitando dejar trastos sucios por horas, y manteniendolo limpio en todo momento, la suciedad de la cocina se acumula menos.
¿Qué te han parecido los consejos para la limpieza de una de las áreas más importantes de tu cocina?
Si deseas saber sobre cómo puedes mantener tu hogar y vida más ordenada sin invertir fortunas, consigue Ahorradoras en Amazon, un libro que te presenta 101 trucos para ahorrar, ¡y vivir mejor que nunca!
Deja una respuesta