¿En cuántas ocasiones hemos tenido que exclamar aquello de “el sueldo no me llega”? Sólo hace falta que se alineen los astros y conjuren contra nosotros para que en un mismo mes se nos averíe un electrodoméstico, el carro nos deje en la estacada, una factura se nos dispare y tengamos cualquier otro imprevisto para vernos con el agua en el cuello.
Como no es plan de pasarnos el día trabajando para conseguir un sueldo que cubra cualquier imprevisto, la clave de tener una buena salud financiera viene de no depender de una única fuente de ingresos, ¿y cómo lo conseguimos sin tener que buscar otro laburo extra? A continuación varios tips enfocado a ello:
Imagen: sofinz.com
Lo primero: asegura tu principal fuente de ingresos
No queremos que con este artículo pretendas seguir unos consejos cuán gurú que todo lo sabe y por querer conseguir más de lo que se tiene, acabes por tomar malas decisiones que te lleven a lo contrario.
Por ello, antes de pensar en otras fuentes de ingresos, asegúrate que la principal la tienes perfectamente establecida.
Casi con toda seguridad nos atreveríamos a afirmar que la principal debe ser el salario percibido por tu empleo. Éste te debe llegar para cubrir todos los gastos fijos mensuales por sí solo y que aun así, sea mucho o poco, te sobre para el ahorro o la inversión.
Nunca debes plantear otras opciones de ganar dinero extra que puedan hacer peligrar esta fuente principal de ingresos, así como poner remedio si ésta no te es suficiente por sí sola (con horas extras, buscando otro empleo, aplicando por un puesto superior para el que estés capacitado, etc.).
Deposita tu dinero en cuentas de alto rendimiento
Hay un principio básico para obtener ingresos extra y no es otro que si no trabajamos nosotros más, pongamos nuestro dinero siempre a trabajar.
Muchos caemos en el error de depositar nuestros ahorros en cuentas que, por estar en un banco de nuestra confianza o por comodidad simplemente por donde tenemos todo domiciliado, no solo no producen, sino que en forma de comisiones nos pueden suponer un gasto.
Por ello, debemos informarnos no sólo de cuentas ahorro que no nos supongan gastos, sino que nos den un alto rendimiento sin caer en fondos de inversión de riesgo. Para ello nada como contar con asesoría financiera e informarnos al detalle de dónde está nuestro dinero depositado.
Invierte cantidades que no supongan un alto riesgo
Depósitos en 1000Extra – inversión segura de aquel dinero que X mes destinaríamos al ahorro (nunca comprometiendo el que está destinado a cubrir los gastos fijos), nos puede suponer obtener gratos beneficios de un dinero que no nos iba a rentabilizar de otra forma.
De igual forma podemos invertir lo ahorrado buscando que se multiplique cuando de otra forma hubiese permanecido impasible. No obstante no crea que únicamente invirtiendo en estas plataformas seguras va a encontrar El Dorado. Utilice previamente la información indicada en sus páginas como entorno de aprendizaje y asegúrese de entender los riesgos y conocer el funcionamiento de la inversión en Forex.
Convierte tu hobby en fuente de financiación
El tiempo que no se destina al trabajo, se debe destinar al disfrute pero, ¿puede ser ese disfrute rentable? Si es usted aficionado al bricolaje busque ofrecerse para pequeños trabajos y labores que además de relajarle, le permitan unos beneficios extra.
De igual forma si le gustan los perros puede conseguir un buen dinero sacándolos a pasear, dar clases o asesoría de aquello que se le da bien, etc.
En definitiva de lo que se trata es de procurar en la medida de lo posible no depender nunca de un solo ingreso, contando con fórmulas que hagan posible ver crecer nuestro dinero de forma recurrente o como plan B por si esos astros vuelven a confabular.
Deja una respuesta