• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

Cómo organizar los medicamentos y el botiquín de primeros auxilios en casa

15 julio, 2019 Por admin Dejar un comentario

¿Tienes un botiquín de primeros auxilios en casa? ¿O acaso es simplemente un estante o cajón en tu baño que solo Dios sabe qué contiene?

Desde luego, no se trata de tener un farmacia en casa sino de contar con un kit de primeros auxilios y algunos medicamentos básicos debidamente organizados y listos para utilizarse cuando los necesites.

Cómo organizar los medicamentos y el botiquín de primeros auxilios

   

1. Recolectar los medicamentos y productos relacionados

El primer paso para crear un “centro de medicamentos” recolectar todos los medicamentos y otros elementos afines que tengas en tu hogar, sea en el baño, la cocina, tu cartera o maletín.

Una vez recolectados, asegúrate de verificar las fechas de vencimiento antes de comenzar a organizarlos. Descarta todo aquello que está vencido o que ya no utilizas.

Es frecuente que luego de recolectar tengas varios duplicados o triplicados. Si este es el caso, pregúntate si vale la pena almacenar tal cantidad del ítem en cuestión. Más aún si la fecha de vencimiento es cercana.

2. Separa los medicamentos de los ítems relacionados con primeros auxilios

Es importante clasificar todos esos productos que ya tienes en casa e idealmente guardarlos organizándolos por categorías. Según el espacio, podrás incluso utilizar gavetas, divisores de cajones o pequeñas cajas que te faciliten el orden de los mismos.

 


 

Además, si bien es probable que tengas algunos de los ítems más básicos que contiene un botiquín de primeros auxilios para el hogar, seguramente te faltarán algunos. Imprime la siguiente lista de ítems que debe contener, marca los que tienes y apunta los que te faltan para así obtenerlos en alguna farmacia o parafarmacia.

Lista de elementos básicos para un botiquín de primeros auxilios

  • Guantes descartables de látex para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima.
  • Gasas y vendas limpias (de 7 y 10 cm. de ancho) para limpiar heridas y detener hemorragias.
  • Apósitos estériles para limpiar y cubrir heridas abiertas.
  • Cinta adhesiva para fijar gasas o vendajes.
  • Tijera para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima.
  • Antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada (de 10 volúmenes) o alcohol para prevenir infecciones.
  • Jabón neutro (blanco) para higienizar heridas.
  • Alcohol en gel y líquido para higienizar las manos.

Esta lista es genérica y básica por lo que es importante que cada familia agregue a la misma otros ítems relacionados con su situación particular.

3. Define el lugar en el que ubicarás los medicamentos y el botiquín

Para mantener el orden y la organización en cualquier lugar de la casa, la oficina o el carro -por mencionar algunos-, que cada cosa tenga su hogar, ¡es clave! Y para los medicamentos y el botiquín de primeros auxilios no es hay excepción.

Define un lugar en el cual se almacenarán tanto los medicamentos como el botiquín. Generalmente, las personas los almacenan en los baños. Sin embargo, hay algunos medicamentos que se ven afectados por la humedad. Por ello, analiza tu caso en particular y define en qué lugar almacenarás estos productos.

Según sea el caso, bien podrías incluso elegir un lugar para el botiquín de primeros auxilios y otro para el resto de los medicamentos, vitaminas, cremas, etc.

4. Accesibilidad y seguridad

Es importantísimo que el botiquín de primeros auxilios esté ubicado en un lugar de fácil y rápido acceso. Los pequeños accidentes en el hogar son frecuentes y tener el botiquín a mano es lo ideal.

Además, recuerda que tanto el botiquín como los medicamentos deber estar almacenados siempre fuera del alcance de los niños.

5. Mini-botiquines de primeros auxilios adicionales

Considera también comparar algunos kits pequeños de primeros auxilios para llevar en el auto o inclusive en tu cartera. Los encontrarás muy fácilmente en farmacias y parafarmacias. Son súper prácticos y la inversión es mínima.

Un último consejo: evita la automedicación y recuerda que el botiquín debe utilizarse como la palabra lo indica, para primeros auxilios; luego según sea el caso, asegúrate de consultar con un médico para que controle las heridas.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Otros Etiquetado con:Botiquín de primeros auxilios, botiquín para el hogar, farmacia, parafarmacia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Cómo ganar más clientes

Métodos para mejorar la productividad

Cómo mantener limpios los elementos de trabajo de un modo práctico

Administra tu clínica desde la nube

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

Tips para administrar las finanzas en el hogar

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Pinturas Especiales para tu hogar

Viajes turísticos organizados a tu medida: Barcelona en el 2021

Tendencias en decoración de interiores que se van a imponer en 2021

Postres fáciles que se pueden hacer sin hacer uso de un horno

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.