• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar tu búsqueda de empleo

8 abril, 2010 Por Editor 1 comentario

como-organizar-buscar-empleos

La mayoría de las personas se encuentran desorientadas cuando se enfrentan a una búsqueda de empleo. Es importante que no descartes ninguna de las posibilidades de búsqueda de empleo a las que puedes acceder ya que por remotas que parezcan, pueden resultar efectivas.

Puedes comenzar por la redacción del currículum: debes diseñar un currículum claro que aporte la información necesaria para su valoración en la primera fase del proceso de selección; no olvides fechas, empresas, puestos ocupados, funciones desempeñadas, idiomas, y sobre todo aquellos aspectos que pueden aportar un valor añadido a tu candidatura frente a otros candidatos.

Organiza tu busqueda de empleo

A pesar de tener un modelo de currículum es importante que lo adaptes a cada oferta de empleo, potenciando y resaltando aquello que posees y mejor se ajuste al puesto.

   

La carta de presentación también es relevante. Aunque existen diversos modelos de cartas, lo más importante es: destacar el tipo de puesto por el que te encuentras interesado; referencias, si existiesen; y un breve resumen de tu trayectoria profesional. No olvides cuidar la presentación.

Antes de proceder a enviar tu candidatura, primeramente debes realizar un análisis de las condiciones laborales que estás dispuesto a aceptar: horario, tipo de contrato, salario, lugar de trabajo, desplazamientos, así como tipo de organización que te interesa, responsabilidades que estás dispuesto a asumir, cultura empresarial etc.

También debes analizar la situación del mercado laboral. Es necesario buscar información sobre la situación económica general, estado del sector empresarial al que te diriges y los requisitos demandados por las empresas para los distintos puestos.





 


Encontrar empleos depende de 2 factores

A pesar de ello debes ser consciente de que encontrar empleo depende de dos factores:

  • Factores externos que no se pueden controlar: limitaciones de la oferta, situación del mercado de trabajo, posibles crisis económicas, etc.
  • Factores internos que sí se pueden controlar: formación, tiempo y estrategias de búsqueda de empleo.

Dónde buscar empleos

Algunos de los medios de búsqueda de empleo que puedes considerar a la hora de comenzar a enviar tu candidatura son:

    • Red de contactos personales: es muy importante comentar a tu círculo de amistades y familiares que estás en situación de búsqueda de empleo, y qué puestos de trabajo son de tu interés. En muchas ocasiones las posibilidades de conocer a las personas adecuadas para poder concertar una entrevista y poder acceder a un proyecto profesional interesante están más cerca de lo que creemos.
    • Asociaciones profesionales: Si accedes a la asociación profesional de tu licenciatura podrás utilizar el servicio de bolsa de empleo en la cual los contactos y procesos de selección que te pueden aportar estarán muy relacionados con tus intereses profesionales.
    • Bolsas de empleo: existen de diversa índole; por sectores, privadas, públicas, en Cámaras de Comercio, Masters, cursos de postgrado. En la mayoría de ellas debes concertar una entrevista para definir con los responsables de estas bolsas de empleo, tu orientación laboral, intereses profesionales.
    • Sitios Web de empleo: en la actualidad existen muchos sitios Web especializadas en las que se apoyan tanto empresas finales como consultoras de recursos humanos para realizar el reclutamiento de sus procesos de selección. Podrás buscar ofertas profesionales en función de categorías profesionales, empresas de un determinado sector, estados. Y lo que es mejor existe la posibilidad de recibir diariamente ofertas profesionales en tu email para responder a aquellas que te parezcan más interesantes.





 
  • Prensa especializada: la mayoría de los periódicos de tiraje nacional incluyen los fines de semana un suplemento específico de empleo en el que las ofertas que se publican están totalmente actualizadas y además la mayoría de estos suplementos incluyen dirección de correo electrónico para que puedas enviar tu currículum de una forma más rápida.
  • Ofertas proactivas de candidaturas: además de responder a ofertas de empleo, puedes enviar tu currículum de manera proactiva al departamento de recursos humanos de las empresas que consideres más interesantes y en las que pienses que tu historial profesional puede aportar un valor añadido.
  • Consultoras de recursos humanos: cada vez más, las grandes empresas tienden a externalizar los procesos de selección mediante este tipo de compañías. A estas organizaciones también te puedes dirigir, tanto de manera proactiva para participar en diversos procesos de selección, como respondiendo a una oferta concreta.
  • Headhunters: Si actualmente ocupas una posición de dirección, es adecuado que contactes con empresas de headhunting para que sean estos profesionales quienes te orienten en tu búsqueda y te puedan ofrecer posiciones que sean realmente interesantes para ti y adecuadas a tu nivel de responsabilidad actual.

Es importante llevar un registro de todas las ofertas a las que estás contestando y todas las empresas y consultoras a las que envías tu currículum para poder realizar un seguimiento, así como personas de contacto, teléfonos de interés y otros datos que puedan ser importantes si avanzas en alguno de los procesos de selección.

Una buena labor de búsqueda de empleo es importante para que el tiempo transcurrido en encontrar un nuevo proyecto profesional interesante no sea demasiado extenso.

Los resultados que obtengas del envío de tus candidaturas, serán también un indicador de tus fortalezas y tus debilidades, que te permitirán completar tu currículum o mejorar alguna de tus habilidades para acceder a una determinada posición.

Buscar trabajo requiere tiempo y dedicación, es importante no bajar la guardia y afrontarlo de forma positiva para garantizar posibilidades de éxito. ¡Animo!

Autor: Elena García – Fuente: Monster

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Buscar trabajo Etiquetado como: busquedas, curriculum, empleo, empresas, laborales, organización, profesion, puestos, tiempo

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR