Día a día más personas eligen la capacitación a distancia para continuar su desarrollo personal y formación profesional. Un buen ejemplo se da en Canarias donde las matriculaciones de formación profesional a distancia aumentaron 67,1% respecto del año anterior.
Al ser a distancia las ofertas son muy variadas y habrá que buscar el curso adecuado para cada uno. De hecho, en inglés, las opciones se amplían aún más. Tal vez, una buena idea será comenzar con un curso de inglés a distancia para luego tener la posibilidad de elegir entre más opciones.
De cualquier manera, capacitarse a distancia tiene sus particularidades. Por eso hoy compartimos contigo algunos consejos que te permitirán sacar el mayor provecho posible a los cursos a distancia que decidas tomar.
Para comenzar, será bueno que tengas presente que para realizar una capacitación a distancia debes tener:
- Buen nivel de motivación personal
- Eficiencia en el manejo de tu tiempo
- Capacidad para balancear tu vida personal, tu vida laboral y, ahora, tu capacitación
Más aún, debes:
- Poder organizarte y mantenerte organizada
- Ser capaz de leer detenidamente y seguir instrucciones escritas
- Tener cierto conocimiento de computación e Internet
- Ser ingeniosa a la hora de enfrentarte a inconvenientes técnicos
- Comunicarte bien de manera escrita
- Estar orientada a la acción, participando, preguntando, y realizando las actividades indicadas
Algunos instructores de cursos a distancia sugieren que:
- Leas todo detenidamente, tanto materiales como indicaciones.
- Organices los materiales del curso dentro de carpetas en archivos de tu ordenador
- Imprime los materiales más importantes.
- Determina un horario regular para estudiar y respétalo.
- Haz todas las preguntas que tengas, es probable que tus dudas ayuden a otros estudiantes.
- Colabora con otros ya que al ayudar a compañeros fijarás aún más tus conocimientos.
Decididamente, capacitarte a distancia es diferente y debes adaptarte a ello. Sin embargo, si lo logras, se te abrirán muchas puertas y aprovecharás tu tiempo al máximo para continuar con tu desarrollo personal y profesional, cuando eres una mujer ocupada.
Y tú, ¿ya has tomado alguna capacitación a distancia? ¿Qué otros consejos sugieres? Gracias por compartir debajo tu experiencia, ideas y comentarios.
Deja una respuesta