• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Checklists y Formularios

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Hogar
    • Organización en el hogar
    • Limpieza en el hogar
    • Decoración
    • Jardinería y Paisajismo
    • Hazlo tú misma
  • Oficina
    • Metodología de Organización
    • Oficina en Casa
    • Tecnología y Software
    • Muebles y Útiles
    • Tips y Consejos
  • Productividad
    • Gestión del tiempo
    • Gestión del Estrés
    • Estudios y Capacitación
    • Tips y Consejos de Productividad
  • Dinero
    • Buscar trabajo
    • Trabajar desde casa
    • Finanzas Personales
    • Ahorrar Dinero
  • Relaciones
  • Viajes
    • Vacaciones
    • Viajes de Negocios
    • Tips para viajes
  • Vida Sana
    • Dietas y Nutrición
    • Recetas fáciles y rápidas
    • Deportes y Fitness
  • Recursos
    • Libros
    • Guías
    • Checklists y formularios
    • Listas y plantillas
  • Contacto

Cómo organizar tu comienzo en la universidad

16 febrero, 2012 Por Editor 4 comentarios

La dedicación al estudio es fundamental si queremos aprobar los exámenes.

El trabajo duro y la voluntad para ser aplicados durante la cursada también son prioridad para ello. Pero además, necesitamos ser organizados para optimizar nuestros tiempos.

Cada uno tiene su método para estudiar pero hay tips productivos que te sumarán valor. Hoy te compartimos algunas ideas prácticas para organizar el comienzo en la universidad. Toma nota… y ¡pon en práctica estos tips!

   

¿Comienzas la Universidad?… algunos trucos para organizarte!

Fuente: eHow.
Organiza tu gestión en la universidad.

El desorden y el olvido aumentan el estrés y esto tiene efectos dañinos en las calificaciones del estudiante. Conseguir organizarse mejora las habilidades y la gestión del tiempo. También proporciona capacidades de organización a largo plazo. Hay varias maneras fáciles de organizarse. Ser organizado es tan simple como escribir las tareas y sus fechas de vencimiento.

  • Reduce el desorden
    Reducir el desorden te ayudará a mantenerte organizado y tener todo en un solo lugar. Pon las plumas y lápices en un porta lápiz. Trata de mantener el papel suelto en un cajón separado. Mantén una carpeta con etiquetas para los apuntes y notas de cada clase. En el ordenador, mantén todo en carpetas separadas. Por ejemplo, en lugar de tener una carpeta de tareas, mejor elige una para cada clase.
  • Escribe todo
    Crea una lista de tareas
    para hacer un seguimiento de las metas diarias. Mantén un calendario de bolsillo para las fechas de vencimiento importantes. Para mantener las tareas en un solo lugar, utiliza un bloc de notas específicamente para las tareas escolares. Crea una lista todas las mañanas de las cosas que debes completar.
  • Codificación de colores
    El código de colores es una buena manera de mantenerse organizado. Códigos de color para cada clase, si economía está codificado azul, ten una carpeta de color azul sólo para la economía. Obtener un organizador de escritorio o un archivo y etiquetar las pestañas por colores para mantener los apuntes que pueden ser necesarios más adelante. El código de color notas de tema con marcadores para ayudar a mantenerlos organizados.




     
  • Carpetas de tres anillos
    Las carpetas de 3 anillos son esenciales para la organización. Utiliza una carpeta diferente para cada clase de cada semestre. Las carpetas pueden ser codificadas por color o etiquetadas según la clase. Divide la carpeta en diferentes secciones para notas, documentos y tareas. Ten a mano una perforadora para que las notas impresas se puedan añadir con facilidad.

Ahora puedes comenzar tus estudios y enfocar toda tu energía en el aprendizaje!!

Imagen: sonictk –  Flickr.

***

¿Cuál es tu método para organizar tu gestión en la universidad?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Estudios y capacitación, Organizacion en Casa, Productividad Personal Etiquetado con:destacado, estudiantes, estudiar, organización en casa, universidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. florencia dice

    16 abril, 2012 en 2:07 pm

    esta bien la idea.. pero todos sabemos que no se cursa a veces solo una tareia por dia y es complicado viajar con 5 carpetas por dia, aparte se tiene los teorico en donde tomas apuntes, las fotocopias, y los resumenes de cada copia y de cada material al final termino con solo una carpeta llena imaginate si tengo que viajar con las 5 todos los dias y aparte tomo doble micro para ir y venir… estoy en un caos de papeles

  2. Linda Evhans Galindo Reyes dice

    26 marzo, 2014 en 12:01 pm

    Para mi sigue siendo una lucha organizarme. Pero: es una buena idea trabajar con hojas (son menos pesadas) y agruparlas por materia con un BINDER CLIP. Cada materia incluiria, apuntes[(ojala fijar un limite de hojas por clase, por ejemplo, 2 hojas max)si gastas mas hojas…entons despues de la clase reescribir esos apuntes discriminando lo mas importante(especialmente optimizaras y descriminaras más si se ha estudiado el tema previamente, lo ideal es q antes de entrar a clase se estudie el tema o inmediatamente despúes en su defecto) y optimizando el espacio, los dibujos más peqños ó la letra más pequeña], tambien incluiria talleres o anexos de cosas extraclase, como realizar ejercicios propuestos para el tema q se esta trabajando, resumenes, cosas que si qdaron mal puedes volver a reescribir sin tener q arrancar hojas y hasta e puede mezclar si se quiere trabajar con hojas recicladas, blancas o cuadriculadas(aunq no lo recomiendo mucho porq visualmente estresa), e idealmente de tamaño carta. Es VITAL mantener celular y si tienes algo para ese dia poner alarma para asistir a un taller, o cita medico o reunion o cosas que se repiten semanalmente…y manejar un horario en un cuaderno grande y anotar TODO LO Q SE REPITE semalmente (1 hoja por día)EN TINTA y lo opcional para ese dia pegarle un stiky note y anotarlo(si es una fecha por ejemplo, solo para ese dia)o en su defecto escribirlo en lapiz, ademas manejar un to do list(una hoja que siempre puedas ver y ojala, de una clasificar esas cosas en EL HORARIO SEMANAL, tambien en esa misma hoja poner una clasificacion por mate de TO DO LIST(eso es opcional)), asi cada noche miras tu horario semana y tu to do list= 1ro clasificas el TO DO LIST EN LA SEMANA Y en hoja extra programas tu dia sigte. FINALMENTE. Si acabasté con el tema del 1er parcial y ya tuviste parcial de ese tema… pues en casa en una bolsa preferiblemnte transparente, ponle nombre y guarda todo lo que consideras, si algo deja sólo la retroalimentacion del parcial y resumenes pero ps ya comienza tema nuevo.LISTO, bye

  3. Yisandra dice

    13 septiembre, 2017 en 1:38 pm

    Muy buena idea!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

Buscar

EN LA OFICINA

Cómo ganar más clientes

Métodos para mejorar la productividad

Cómo mantener limpios los elementos de trabajo de un modo práctico

Administra tu clínica desde la nube

LIBROS RECOMENDADOS

Claves para desconectar del trabajo

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

DINERO Y FINANZAS

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Navidad: Qué regalar a los pequeños del hogar…

Consejos para Comerciar con Bitcoin de Forma Rentable

Tips para administrar las finanzas en el hogar

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

¿Cómo acertar con el maridaje de vinos y comidas?

Pinturas Especiales para tu hogar

Viajes turísticos organizados a tu medida: Barcelona en el 2021

Tendencias en decoración de interiores que se van a imponer en 2021

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • ¡Contáctanos!

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!

Copyright © 2021 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.