La dedicación al estudio es fundamental si queremos aprobar los exámenes.
El trabajo duro y la voluntad para ser aplicados durante la cursada también son prioridad para ello. Pero además, necesitamos ser organizados para optimizar nuestros tiempos.
Cada uno tiene su método para estudiar pero hay tips productivos que te sumarán valor. Hoy te compartimos algunas ideas prácticas para organizar el comienzo en la universidad. Toma nota… y ¡pon en práctica estos tips!
¿Comienzas la Universidad?… algunos trucos para organizarte!
Fuente: eHow.
El desorden y el olvido aumentan el estrés y esto tiene efectos dañinos en las calificaciones del estudiante. Conseguir organizarse mejora las habilidades y la gestión del tiempo. También proporciona capacidades de organización a largo plazo. Hay varias maneras fáciles de organizarse. Ser organizado es tan simple como escribir las tareas y sus fechas de vencimiento.
- Reduce el desorden
Reducir el desorden te ayudará a mantenerte organizado y tener todo en un solo lugar. Pon las plumas y lápices en un porta lápiz. Trata de mantener el papel suelto en un cajón separado. Mantén una carpeta con etiquetas para los apuntes y notas de cada clase. En el ordenador, mantén todo en carpetas separadas. Por ejemplo, en lugar de tener una carpeta de tareas, mejor elige una para cada clase. - Escribe todo
Crea una lista de tareas para hacer un seguimiento de las metas diarias. Mantén un calendario de bolsillo para las fechas de vencimiento importantes. Para mantener las tareas en un solo lugar, utiliza un bloc de notas específicamente para las tareas escolares. Crea una lista todas las mañanas de las cosas que debes completar. - Codificación de colores
El código de colores es una buena manera de mantenerse organizado. Códigos de color para cada clase, si economía está codificado azul, ten una carpeta de color azul sólo para la economía. Obtener un organizador de escritorio o un archivo y etiquetar las pestañas por colores para mantener los apuntes que pueden ser necesarios más adelante. El código de color notas de tema con marcadores para ayudar a mantenerlos organizados.
- Carpetas de tres anillos
Las carpetas de 3 anillos son esenciales para la organización. Utiliza una carpeta diferente para cada clase de cada semestre. Las carpetas pueden ser codificadas por color o etiquetadas según la clase. Divide la carpeta en diferentes secciones para notas, documentos y tareas. Ten a mano una perforadora para que las notas impresas se puedan añadir con facilidad.
Ahora puedes comenzar tus estudios y enfocar toda tu energía en el aprendizaje!!
Imagen: sonictk – Flickr.
***
¿Cuál es tu método para organizar tu gestión en la universidad?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
esta bien la idea.. pero todos sabemos que no se cursa a veces solo una tareia por dia y es complicado viajar con 5 carpetas por dia, aparte se tiene los teorico en donde tomas apuntes, las fotocopias, y los resumenes de cada copia y de cada material al final termino con solo una carpeta llena imaginate si tengo que viajar con las 5 todos los dias y aparte tomo doble micro para ir y venir… estoy en un caos de papeles
Para mi sigue siendo una lucha organizarme. Pero: es una buena idea trabajar con hojas (son menos pesadas) y agruparlas por materia con un BINDER CLIP. Cada materia incluiria, apuntes[(ojala fijar un limite de hojas por clase, por ejemplo, 2 hojas max)si gastas mas hojas…entons despues de la clase reescribir esos apuntes discriminando lo mas importante(especialmente optimizaras y descriminaras más si se ha estudiado el tema previamente, lo ideal es q antes de entrar a clase se estudie el tema o inmediatamente despúes en su defecto) y optimizando el espacio, los dibujos más peqños ó la letra más pequeña], tambien incluiria talleres o anexos de cosas extraclase, como realizar ejercicios propuestos para el tema q se esta trabajando, resumenes, cosas que si qdaron mal puedes volver a reescribir sin tener q arrancar hojas y hasta e puede mezclar si se quiere trabajar con hojas recicladas, blancas o cuadriculadas(aunq no lo recomiendo mucho porq visualmente estresa), e idealmente de tamaño carta. Es VITAL mantener celular y si tienes algo para ese dia poner alarma para asistir a un taller, o cita medico o reunion o cosas que se repiten semanalmente…y manejar un horario en un cuaderno grande y anotar TODO LO Q SE REPITE semalmente (1 hoja por día)EN TINTA y lo opcional para ese dia pegarle un stiky note y anotarlo(si es una fecha por ejemplo, solo para ese dia)o en su defecto escribirlo en lapiz, ademas manejar un to do list(una hoja que siempre puedas ver y ojala, de una clasificar esas cosas en EL HORARIO SEMANAL, tambien en esa misma hoja poner una clasificacion por mate de TO DO LIST(eso es opcional)), asi cada noche miras tu horario semana y tu to do list= 1ro clasificas el TO DO LIST EN LA SEMANA Y en hoja extra programas tu dia sigte. FINALMENTE. Si acabasté con el tema del 1er parcial y ya tuviste parcial de ese tema… pues en casa en una bolsa preferiblemnte transparente, ponle nombre y guarda todo lo que consideras, si algo deja sólo la retroalimentacion del parcial y resumenes pero ps ya comienza tema nuevo.LISTO, bye
Muy buena idea!!