• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar tu jornada laboral en 18 minutos

30 septiembre, 2010 Por Editor 2 comentarios

Cómo organizar tu jornada laboral en 18 minutos
La gestión del tiempo en nuestro espacio de trabajo es, según muchos expertos, uno de los talones de Aquiles de los trabajadores y las empresas de nuestro país, mucho más propensas a premiar largas(y muchas veces ineficaces) jornadas laborales a la productividad de los empleados.

Y sin embargo, gestionar eficazmente el tiempo que pasamos en la oficina no es ni mucho menos una tarea complicada. A pesar que existen métodos muy sofisticados, también hay otros que sólo exigen «18 minutos» de nuestra atención.

El éxito o fracaso de un día de trabajo responder en gran medida a cómo lo hayamos planificado. Peter Bergman, uno de los editores de la revista on-line de management «Harvard Business» ilustra con un gráfico ejemplo una situación que seguramente os resultará familiar a muchos de vosotros:

   

«Ayer acudí a mi trabajo con la mejor de las intenciones. Cuando llegué a la oficina tenía una idea más o menos precisa de lo que quería desarrollar a lo largo del día. Lo primero que hice, al sentarme delante de mi ordenador fue comprobar mi correo electrónico. Dos horas más tarde, después de haber ‘apagado varios fuegos’ , ayudado a resolver varios problemas de otras personas y atendido innumerables llamadas de teléfono, me di cuenta que casi no podía recordar cuál era el proyecto que tenía para ese día, y las  tareas que quería emprender se me antojaban como algo más lejanas y difusas que unas horas antes«.

 
La planificación de nuestro día de trabajo no es para Bergman un capricho de los amantes del GTD, sino un elemento necesario para aprovechar el tiempo que pasamos en nuestra empresa. Frente a métodos sofisticados y herramientas informáticas, el editor de Harvard Business defiende un método tan sencillo de planificación que puede ejecutarse en 18 minutos. Este método se desarrolla en los siguientes tres pasos.

Paso 1: Planificación de la jornada laboral (15 minutos)

Nada más llegar a nuestro centro de trabajo, antes incluso de encender el ordenador y comprobar los e-mails que hemos recibido, debemos sentarnos y enfrentarnos a una sencilla hoja en blanco. En dicha hoja escribiremos todo lo que queremos desarrollar a lo largo del día.

¿Cuáles son nuestros objetivos para ese día?
¿Qué tareas vamos a desarrollar?
¿Qué tenemos que hacer para desarrollarlas?

Una vez las hemos escrito, las incluiremos en nuestro calendario de trabajo, asignando a cada tarea una franja de nuestro horario. Al hacer esto conviene adquirir la sana costumbre de asignar las tareas más importantes / complicadas a primera hora de la mañana, y desarrollarlas antes incluso de revisar nuestro correo electrónico. Si dado el número de tareas que hemos escrito en la hoja en blanco es excesivo deberemos realizar una priorización de las mismas, apostando en primer término por las urgentes, para después pasar a las importantes, etc.

Aunque pueda parecernos baladí, tiene una gran importancia poner escrito qué vamos a hacer, y cuándo vamos a hacerlo.

Paso 2: Focalizar (1 minuto cada hora)

Debemos establecer un sistema de alertas (bien en nuestro e-mail, bien en nuestro teléfono) que nos avise cada hora de que debemos revisar nuestro plan laboral de la jornada. Cada vez que suene la alarma, disponemos de un minuto para relajarnos y reflexionar sobre las tareas realizadas durante la última hora de trabajo.

A continuación, volveremos sobre nuestro calendario y repasaremos mentalmente lo que tenemos que hacer durante la siguiente hora. El objetivo es ser dueños de nuestro tiempo, hora a hora, y no que ocurra justo lo contrario: que sean las horas las que nos controlen a nosotros, obligándonos a largas e innecesarias jornadas laborales.

Paso 3: Revisión (5 minutos)

Antes de irnos a casa, y justo después de apagar nuestro ordenador, nos tomaremos cinco minutos para evaluar cómo ha ido nuestro día.

¿Qué es lo que ha funcionado bien?
¿Qué elementos nos han desconcentrado de nuestro trabajo?
¿Qué hemos aprendido?

Si tenemos la disciplina suficiente como para repetir este proceso cada día, lo convertiremos en una rutina, casi en un ritual que nos ayudará a ser más productivos y estar mejor organizados. En MuyPymes somos conscientes que este tipo de prácticas están muy poco implantadas en las empresas españolas, y que la productividad personal siempre ha ido varios pasos por detraás que el «cumplir un horario determinado». Puede que este tipo de prácticas ayuden, precisamente, a cambiar un poco las cosas.

¿Qué te han parecido estos 3 sencillos pasos?
Escríbenos tu comentario debajo contándonos si lo implementarás, si ya lo estás haciendo y cómo impacta tu productividad personal cuando pones en práctica estos consejos.

Autor: MuyPymes.com
Foto: Flickr



Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Productividad Personal, TENER para facilitar los procesos… Etiquetado como: actividades, consejos, empleados, exito, gestion, jornada laboral, organización, tiempo, tips, trabajo

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    12 junio, 2011 a las 7:21 pm

    Excelentisimo post! es uno de esos temas tan importantes sobre el cual aprender en estos dias, donde todo es más »agitado» por darle un nombre, a parte de que las distracciones gracias al internet aumentan cada dia más, es un arma EXCELENTE, pero si la mal utilizamos nos puede jugar totalmente en contra

  2. francisco dice

    26 febrero, 2012 a las 2:39 pm

    Es exactamente la ayuda que estaba solicitando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR