• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo planificar exitosamente una reunión

22 julio, 2010 Por Editor 2 comentarios

El profesional de Ceremonial y Protocolo destinado a la planificación integral de una reunión, establecerá los criterios de organización más adecuados en relación directa a la finalidad que persigue el anfitrión.

Detectará sus intereses, objetivos específicos y motivaciones: ( ¿qué quiere celebrar?, ¿a quién se dirige?, ¿cuál es el target de los invitados?, ¿desea obtener beneficios a largo plazo?, ¿qué imagen quiere transmitir?, ¿el acto tiene carácter oficial o privado?, etc.

Establecer una óptima investigación y planificación, resulta fundamental para la coordinación entre todas las partes que intervienen en la realización de un evento, por lo cual se diagramarán y detallarán las acciones dirigidas a cumplir objetivos generales y específicos.

En función de la evaluación detallada de estos aspectos, el coordinador general, seleccionará el lugar destinado para la ejecución del evento, y establecerá las pautas para una planificación exitosa. El ceremonial, brindará el marco para la adecuación de los intereses del anfitrión, junto a la utilización precisa de los dispositivos protocolares, aplicados en función al tipo de evento.

   

El Agente de Ceremonial definirá los criterios para el establecimiento de las precedencias, ubicación del centro métrico, aplicación de la ley de la derecha, del orden lateral, etc., categorización de los invitados (de honor, especiales), y el armado del cronograma, con los tiempos programados para la ejecución de cada secuencia.

El coordinador general, asignará las tareas correspondientes a su grupo de trabajo, en base a la observación de debilidades y fortalezas, capacidades, experiencia y formación académica. La elección acertada entre la tarea y la persona designada para realizarla, resultará en beneficio de la ejecución profesional del evento. Se establecerá un responsable de cada área, el cual, a su vez, tendrá a su cargo a su propio equipo de trabajo.

En la medida que se acerca el día del acto, reunión o ceremonia, se ajustarán los tiempos en el cumplimiento de las tareas asignadas.

La fluida comunicación y el intercambio continuo de información entre el organizador y sus asistentes, asegura la participación de todo el grupo, facilitando la toma de decisiones y el logro de los objetivos previstos.

En caso de surgir algún tipo de imprevisto, sobre la hora de inicio del evento, el coordinador general, demostrará su unidad de mando, manteniendo la serenidad, flexibilidad y creatividad, en función de adaptar lo previamente diagramado a las nuevas circunstancias.

Ventajas de una correcta planificación

* Se trabaja en base a los objetivos definidos.
* Estimula la creatividad, logrando un mejor uso de los recursos disponibles.
* Facilita el alcance progresivo de las metas planteadas.
* Coordina y unifica las acciones y los esfuerzos del comité organizador.

La planificación integral de un evento debería incluir

* Definición de objetivos generales y específicos.
* La temática del evento y su fecha tentativa de ejecución.
* Organización del equipo de trabajo y los responsables de cada área.
* Determinación del target y de la cantidad de invitados
* Presupuesto – finanzas.
* Elección de los posibles auspiciantes.
* Contratación del lugar (acorde a la imagen que se desea transmitir).
* Confección y envío de las invitaciones
* Estrategias de difusión: (medios masivos, gacetillas de prensa, revistas especializadas).
* Alternativas de acción en caso de modificaciones del proyecto original.
* Contingencias y posibles soluciones.
* Elaboración de mecanismos de supervisión, control y evaluación.
* Diagramación de planillas para el seguimiento de las actividades de cada área.
* Reuniones periódicas con los responsables de cada área (marketing, publicidad, catering, prensa, finanzas, ambientación, etc).
* Visita previa al lugar seleccionado. Ajuste y solución de problemas.
* Elaboración de un cronograma, detallando las actividades protocolares previstas durante la ejecución del evento.
* Seguimiento de los tiempos, y capacidad de respuesta ante posibles modificaciones.
* Evaluación general: ¿se alcanzaron los objetivos?, ¿las estrategias diseñadas funcionaron según lo previsto?, ¿los resultados obtenidos fueron los esperados?.

El éxito de una reunión de cualquier carácter (social, empresarial u oficial), dependerá de la habilidad y experiencia del profesional de Ceremonial para identificar el objetivo real que persigue el anfitrión con la ejecución del evento, lo que implica diseñar acciones concretas, destinadas al cumplimiento de la metas planteadas.

El evento planificado profesionalmente, se transforma en una poderosa estrategia de comunicación, que posiciona y optimiza la percepción positiva de la Imagen Institucional o Corporativa en los diversos públicos.

Autor: Silvia Citrullo
Fuente
: Mujeres de empresa.com
Crédto foto
: Flickr

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Destacados, Organizacion en la Oficina Etiquetado con:ayuda, conferencias, consejos, empresatrabajos, eventos, herramientas, organización, organizarte, planificacion, planificar, pymes, reuniones, tips, trabajadores

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

4 ideas para relajarte en casa luego de la jornada laboral

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Regalos para navidad: Guía para elegir el mejor triciclo

Ventajas de la pintura Revetón Silicone

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR