• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Consejos para ser un buen presidente de tu comunidad

23 octubre, 2019 Por admin Deja un comentario

Consejos para ser un buen presidente de tu comunidad

¿Te ha tocado ser presidente de tu comunidad? ¿Te preguntas cómo agregar valor y ser el mejor presidente que ha tenido tu comunidad? ¿Te sientes perdido y no sabes bien cómo hacerlo?

Tenemos algunos consejos y trucos para que logres desempeñarte bien como presidente de tu comunidad y evitar sentirte abrumado con esta responsabilidad adicional.

#1 Conoce tus funciones, obligaciones y responsabilidades

El cargo de presidente es el único cargo obligatorio en todas las comunidades y se nombra mediante elección, turno rotación o sorteo y la única condición requerida es que sea co-propietario. Ser el presidente de una comunidad implica una gran responsabilidad. De allí que conocer cabalmente sus obligaciones y responsabilidades es clave. Infórmate, conoce tus funciones, asesórate. 

   

#2 Escucha a tus vecinos

El trato personal es muy valorado.

Como con cualquier cargo que implique coordinar y ejecutar acciones relacionadas con grupos de personas, escuchar lo que cada vecino tiene para decir es fundamental. Proponte acercarte más a tus vecinos, preguntar, escuchar atentamente, indagar y estar en contacto frecuente con todos ellos. 

Actualmente, hay muchas maneras de estar en contacto, tanto de manera personal como vía telefónica o por mensajes. Sin embargo, el trato personal es muy valorado y algo que podrá acercarte aún más a tus vecinos. Ellos valorarán tu cercanía y la posibilidad de ser escuchados. 

Estas conversaciones con vecinos te permitirán saber cuáles son sus inquietudes, sugerencias y preocupaciones. También aprovecha para indagar en cuanto a las ideas de soluciones que cada vecino tenga. 

#3 Descubre qué esperan de tí

En todos los casos, las expectativas juegan un papel importante en el éxito o el fracaso de cualquier gestión. Por eso, descubrir qué se espera de ti es un buen puntapié inicial para tu nueva función. Pregunta y escucha atentamente. Toma notas. Estas notas te permitirán luego reflexionar y encontrar soluciones e ideas creativas. 

#4 Contáctate con el presidente anterior

Ponerte en contacto con el o los presidentes anteriores es una buena estrategia. Ellos podrán compartir contigo sus experiencias, sugerencias, ideas y algo de historia… ¡Estar informado sobre lo que funcionó y lo que no funcionó te agrega mucho valor! Así, capitalizas sus experiencias y podrás pensar y reflexionar para encontrar nuevas soluciones e ideas. 

Contáctate con el presidente anterior

#5 Mantente informado y gestiona adecuadamente las cuentas

Si bien en algunos casos la administración no es función del presidente, si deberás representar legalmente a la comunidad en los asuntos necesarios.

Como presidente, tomarás decisiones respecto del mantenimiento, la conservación, la seguridad y hasta los seguros. Infórmate.

Simplemente a modo de ejemplo, sobre seguros para comunidades tienes información en este artículo. La revisión de cuentas también será parte de tus responsabilidades e incluso, en algunos casos, podría ser la autorización de pago a proveedores. 

#6 Convoca a las juntas de propietarios

Otra de las responsabilidades del presidente es convocar y presidir las juntas de propietarios. Liderar juntas a las que concurren muchas personas puede resultar desafiante. Para organizarte lo ideal es que dediques algún tiempo antes de la junta para repasar cada punto de la orden del día. Considera la duración que tendrá la junta y prepárate para que todos los involucrados estén avisados respecto del tiempo máximo de duración.

Es importante recordar a los vecinos que estas juntas son eventos importantes. En ellas se toman decisiones que afectan a todos los propietarios y por ende, la asistencia altamente recomendable. 

Durante la junta, coordina y modera activamente las intervenciones de cada propietario y recuerda a todos la importancia de evitar las exposiciones extensas, ¡que todos pongan lo mejor de sí mismos para sintetizar sus aportes y cumplir con los tiempos pactados.

Ten presente que luego de cada junta se deberá redactar y aprobar un acta. 


Cada comunidad es diferente pero llevar adelante la presidencia es algo para lo cual debes informarte, prepararte y, ¡dedicar de tu valioso tiempo!

¿Tienes algunos consejos o experiencia para ser un buen presidente de tu comunidad? Comparte tu experiencia, deja tu comentario debajo.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Otros Etiquetado como: presidente comunidad, propietarios

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR