• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Productividad personal: la técnica Pomodoro

16 agosto, 2012 Por Editor 2 comentarios

Lograr un buen nivel de productividad personal es uno de los retos que todos tenemos a diario. Hay gran cantidad de métodos y técnicas para administrar nuestro tiempo y cada uno debe encontrar e implementar aquella que mejor se adapte a su estilo.

En Organizarte Magazine queremos acercarte información sobre los diferentes métodos y técnicas para que puedas probarlos y luego elegir el que más se adapte a tus necesidades. Ya te presentamos algún tiempo atrás GTD o Getting Things Done, el método de David Allen. Hoy te proponemos evaluar una técnica sencilla llamada Pomodoro. ¡Aquí la tienes!

La técnica «Pomodoro»

La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años 1980. La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados ‘pomodoros’- separados por pausas. Relacionado con conceptos como timeboxing y desarrollo iterativo e incremental, usados en el desarrollo de software, el método ha sido adoptado en contextos de desarrollo agil y pair programming (programación en pares) además de otros contextos de trabajo.

   

El método se basa en la idea de que las pausas frecuentes pueden mejorar la habilidad mental, y trata de ofrecer una respuesta eficaz frente al tiempo, en lugar del estado de ansiedad que suele provocar el «devenir» del tiempo, del que se habla en los escritos de Henri Bergson y Eugene Minkowski.

Principios subyacentes

Son fundamentales las etapas de planeamiento, anotación, registro, proceso y visualización.

En el planeamiento, las tareas son priorizadas en una lista «Para hacer hoy». Esto permite a los usuarios estimar el esfuerzo que cada tarea puede requerir. Cuando se completan los «pomodoros» (en lo que se refiere a la técnica, ‘pomodoro’ significa un periodo indivisible de tiempo, usualmente de 25 minutos), estos se registran, dando un sentimiento de logro y, a la vez, datos base para una posterior auto-observación y mejora. Un objetivo esencial de la técnica es eliminar las interrupciones, tanto internas como externas. Esto se hace registrándolas y posponiéndolas siempre que sea posible.

Hay cinco pasos básicos para implementar la técnica:

  1. Decidir la tarea a realizar
  2. Poner el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 25 minutos
  3. Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene y anotar una X
  4. Tomar un pausa breve (5 minutos)
  5. Cada cuatro «pomodoros» tomar una pausa más larga (15-20 minutos)

Herramientas

El autor de la técnica fomenta un enfoque de baja-tecnología usando un reloj mecánico (como el utilizado en la cocina), papel y lápiz. En su visión, el acto de girar el dial del reloj confirma físicamente la determinación del usuario para comenzar y los sonidos del tic-tac o el timbre final tienen que ver con el comportamiento condicionado que se va desarrollando en su relación con el tiempo.5 De todos modos, la técnica ha inspirado un gran número de aplicaciones de software, relojes y cronómetros para, prácticamente, todas las plataformas actuales (PC, Tablet, Móviles, Servidores) que soporten aplicaciones de productividad.

Nombre

La Técnica Pomodoro se llama así por la forma de tomate del reloj de cocina que fuera el primero que usó el creador de la técnica, Francesco Cirillo, cuando era un estudiante universitario (Pomodoro es tomate, en italiano).

Ese tipo de reloj aparece también en el logo de la técnica.

Fuente: Wikipedia

¿Conocías este método de administración del tiempo? Próximamente, compartiremos contigo algunas herramientas que puedes utilizar si deseas implementarla para mejorar tu productividad personal.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Gestión del tiempo, Metodologías de Organización, Productividad Personal Etiquetado como: Administracion del Tiempo, Productividad Personal, Técnica Pomodoro, técnicas de gestión del tiempo

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael Hernamperez dice

    25 febrero, 2013 a las 11:23 am

    La técnica Pomodoro es ideal para tareas que requieran mucha concentración o para tareas tediosas y continuas. Las pausas refrescan la memoria, y los pomdoros se realizan sin ninguna interrupción, por lo que las distracciones y los ladrones de tiempo quedan fuera.

    Gracias por mencionar y dar una versión resumida de esta técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR