¿Desea controlar el tiempo de trabajo de sus empleados? ¿Desearía poder contar con un efectivo control de horas trabajadas? Si la respuesta a estas preguntas es sí le recomendamos seguir leyendo.
El control de horas de trabajo es una actividad necesaria en las compañías. Tanto en las compañías grandes como en las pequeñas. En las empresas que tienen unas pocas sucursales, también en las que poseen decenas de ellas. Controlar el tiempo de trabajo precisan hacerlo las compañías que abastecen al mercado interno exclusivamente como también aquellas que comercializan sus bienes o servicios en los cinco continentes.
En muchos casos, el pago a los empleados está íntimamente relacionado con los procesos de control de tiempo, con los procesos de control de horas. Y un adecuado registro de tiempo permite pagar salarios justos. Es justo para el empleado, es justo para el empleador.
El control de trabajo, el control de horas trabajadas permite al departamento de Recursos Humanos de la organización conocer quiénes son los empleados que cumplen con los horarios establecidos: horarios de ingreso, horarios de egreso, horarios de trabajo. El control de horas de trabajo permitirá al asalariado que cumple con sus obligaciones laborales cobrar periódicamente su salario completo, sin descuentos. Del mismo modo, contar con un adecuado registro de tiempo, controlar el tiempo de trabajo de una manera efectiva permitirá a la empresa realizar los descuentos correspondientes para aquellos trabajadores que han incurrido en alguna falta.
El ausentismo laboral es una fuente importante de pérdidas para las empresas. A través de control de horas es posible reducir costos: quien no trabaja, no cobra (cobra menos). Las normas son claras para todos. El control de tiempo beneficia a la empresa, reduciendo costos, evitando pagar horas de más. El control de trabajo beneficia también al buen empleado. Los trabajadores comprometidos con la empresa cobrarán su salario en tiempo y forma. Y al contar con un adecuado registro de tiempo, incluso, la compañía podrá seleccionar otorgar premios a aquellos empleados sin ausencias, sin llegadas tarde. La compañía podrá premiar a los trabajadores realmente comprometidos con los objetivos de la organización.
Existen diversos mecanismos para el control de horas. Son varias las alternativas que existen para el control de horas trabajadas. ¿Cuál es la mejor? Bien, no existe una respuesta única. La decisión en cada caso puede ser distinta. El sistema a adoptar para controlar el tiempo de trabajo dependerá de las necesidades de cada empresa, cada organización es diferente a las demás. Pagar más no siempre es sinónimo de adquirir la mejor solución. Y tenga en cuenta también, ya lo dice el dicho popular, a veces lo barato sale finalmente caro.
Somos expertos en la materia. Podemos brindarle asesoramiento, ayudarlo a encontrar la solución que su compañía precisa a la hora de controlar el tiempo de trabajo. Nos avalan cientos de clientes satisfechos: empresas como la suya que han oportunamente confiado en nosotros a la hora de seleccionar su mecanismo de control de tiempo.
Estamos a su disposición.
Deja una respuesta