Cada final de año se transforma en un buen momento para realizar cierres, limpiezas y cambios. Soltar lo viejo para dar lugar a lo nuevo. Es una temporada para limpiar a fondo e inclusive renovar ciertas áreas de la casa como la cocina, por ejemplo. La cocina es el centro neurálgico, el alma del hogar y el lugar en el que en muchas casas se reúne la familia.
Según el presupuesto, el estado y la planificación particular hay muchas formas de renovar espacios en el hogar. Tomemos por ejemplo la cocina. Los muebles de cocina modernos son una idea perfecta para renovar el espacio, además de que crear un cambio a nivel visual impresionante. Incluso, hay otras personas que llevan estas renovaciones a niveles más grandes.
¿En qué momento debo renovar la cocina?
Esto dependerá de las razones que tengas para renovar tu cocina y no solo cambiar la pintura de las paredes. Veremos unos ciertos puntos por los cuales determinar un cambia a la cocina de tu hogar:
1# Ahorra en pintura y limpia ¡La cerámica!
Es muy común que las cocinas (paredes, alacenas, etc.) tiendan a mancharse, por el humo de lo que se esté preparando, y que esto amerite pintar paredes, limpiar alacenas o pintarlas también, gastando tiempo y dinero cada año.
Sugerencia:
Lo ideal es no sólo contar con un buen extractor que absorba el humo y los olores, sino también con paredes de cerámica, marmol, granito o rusticas y así, sólo tener que limpiar y cuidar del espacio, con una simple limpieza mensual, evitando así el gasto recurrente de la pintura.
2# Olor de los muebles ¡Renueva!
Tener en tu cocina demasiados muebles, cojines o cortinas, entre otros en la cocina, suele resultar en ambientes con un aroma bastante peculiar a humo o a grasas del ambiente, que harán estragos con las telas o forros de los cojines.
Sugerencia:
En la cocina es ideal tener sillas de madera, cojines plásticos o resguardados con plástico, materiales sintéticos y aquellos que no absorban estos aromas tan agobiantes.
3# Lo viejo puede ser renovado ¡Añade objetos!
Aunque esta no es una renovación obligatoria, es algo que ayudará a tu hogar y cocina, en pulcritud, cuidado y estética.
Las cocinas clásicas o sencillas no son malas, sin embargo, optar por tener mejores objetos, como detergentes o extractores de aire, es una gran implementación.
Sugerencia:
La implementación de extractores de aires en la zona de la cocina, puede evitar bastante desgaste a las paredes y alacenas en los alrededores, evitar malos olores en la cocina y, además, mantener una buena seguridad.
¡Remodela con inteligencia tu cocina!
Primero que nada, hay que tomar en consideración con el bolsillo; lo segundo es… ¿Por dónde comenzar a remodelar la cocina?
Las remodelaciones no necesariamente deben ser costosas. Tampoco necesitan ser tan drásticas como tumbar paredes o reemplazar el querido el horno de la abuela. Estos cambios pueden comenzar desde lo más pequeño:
1# Para cambiar los muebles, compra los llamados “kit de cocina”, que son la venta de módulos completos y no por separado, que cuestan mucho más.
2# Los utensilios organizados en una alacena o en un rincón, pueden ser pequeños detalles que le den a tu cocina un aire renovado. Revisa y desecha utensillos viejos o desgastados, sepáralos y luego compra nuevos y más modernos si así los necesitaras. Ubícalos de manera decorativa, moderna y práctica.
3# Algunas pegatinas pueden crear un punto de cambio interesante. Estas son usualmente las que se pegan en el refrigerador, notas de recetas que dan ideas a crear nuevos platillos y que puedes también pegar en las paredes.
Y a ti, ¿qué otros cambios o trucos se te ocurren para renovar tu hogar?
Deja una respuesta