El agobiante ritmo de vida que la sociedad nos obliga a seguir hace que muchas personas tengan la sensación de que su tiempo vuela sin sacarle partido. Es como si necesitasen que las jornadas tuviesen más de 24 horas porque éstas no son suficientes para llevar a cabo todas sus tareas.
Se trata de un problema bastante habitual y que en muchas ocasiones viene causado por una mala organización del tiempo. Pero siguiendo unos simples consejos, es posible solucionarlo. Veamos cómo.
#1. No malgastes tu tiempo
Cuando hagas algo, hazlo de verdad. Aquí calidad es mucho más que cantidad y diez minutos de máxima concentración resultan mucho más productivos que una hora divagando.
#2. Sé consciente del tiempo que le dedicas a la TV, internet o los videojuegos
Ten mucho cuidado con los llamados “ladrones de tiempo”. Si eres de los que se les va el tiempo sin darte cuenta, una buena idea puede ser monitorizar tu tiempo libre a través de una app que lleve un control de horas, te informe de cuánto dedicas a cada cosa y te ayude a tomar conciencia de ello.
#3. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy
La sabiduría popular nos lo recuerda constantemente y es una gran verdad, no se deben postergar las cosas innecesariamente buscando cualquier excusa.
#4. Eficiencia y eficacia: Controla tu tiempo
Si pretendemos mantener un alto nivel de productividad, estos dos conceptos son fundamentales. Para administrar nuestras tareas de forma eficaz y eficiente es necesario mantener un estricto control de tiempo y dedicarles el necesario, ni más, ni menos. Alcanzar los objetivos marcados en el plazo previsto es el único modo de la planificación sirva de algo.
#5. Proactividad
¡Adelántate! No esperes a que se te venga todo encima en el último momento. Actúa, reacciona con tiempo y adelántate a los acontecimientos.
#6. El estrés es tu enemigo
Por mucho que haya quien diga que trabaja mejor bajo presión, eso no tiene por qué servirle a todo el mundo. Aunque seas capaz de tolerar la presión, lo mejor es trabajar relajado. El estrés al final hace saltar por los aires la planificación y acaba embarullando todo el trabajo.
#7. Planifica tu tiempo
Organización, organización y organización. No hay nada más sencillo a la hora de aprovechar el tiempo. Ponte objetivos realistas, adaptados a tu personalidad y carácter, sin exigirte demasiado pero tampoco permitiendo que los proyectos se demoren de forma indefinida.
Tengo que poner en practica estos consejos porque a mi se me escapa el tiempo entre los dedos!