• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

5 pautas infalibles a la hora de estudiar

23 abril, 2017 Por admin Deja un comentario

cómo estudiar

El hecho de sentarse a estudiar puede resultar ser más un goce personal que una tarea impuesta por terceros, la única manera de no sentirse empujado a hacer esta tarea se consigue al seguir al pie de la letra éstos 5 consejos útiles:

#1. Lleva siempre contigo un anotador / cuadernillo de apuntes

Esto resultará muy familiar a la hora de estudiar, pero lo que nunca se tiene en cuenta es para qué se lo utiliza. El cuadernillo de apuntes no es para resumir lo que uno entiende de lo que lee, sino para escribir precisamente lo que entiende del texto; como una mera opinión o visión propia del manual de estudio.

Luego de haber leído su manual, escriba lo que entendió y al final relea lo que escribió sobe el texto original y compare ambas visiones. Recuerde que estudiar es comprender y hacer crecer el intelecto, no repetir lo que dice en un manual.

   

#2. Estudie con música instrumental

Varios estudios revelaron que la música clásica, particularmente de Mozart, fomenta el desarrollo cognitivo de los más pequeños; esto no quiere decir que la música instrumental como The New Age o Chill Music no puedan brindarle la concentración que se merece a la hora del estudio.

La ciencia ya ha revelado los parámetros de cómo la música interfiere e infiere en nuestras emociones. Debido a ello, se recomienda que la música carezca de letras ya que pueden generarnos distracciones; las canciones cantadas suelen provocar interferencia en nuestros pensamientos, entonces el estudio se dificulta.

 

#3. Aléjese de los libros

Piense que la investigación y el análisis de un objeto se basa en la mera observación. ¿Nunca ha escuchado la frase de “viviendo se aprende más”? Ponga a prueba sus conocimientos estudiados mediante la experiencia cognitiva.

En psicoanálisis, Freud acuñó el término “catarsis” en sus terapias que se define como el proceso de liberación o expulsión de las emociones negativas. Aunque no lo crea, una vez que haya estudiado, el proceso de intelección sobre el objeto estudiado continua luego de que usted dejó los libros y se fue a hacer otra cosa. Es por ello, además, que dedicarle horas a estar sentado frente a la pantalla o frente a los libros leyendo sin parar no es para nada recomendable porque no le deja tiempo a su cerebro para que asimile el material que está incorporando.

Con esto, una vez que terminó de leer el texto, aléjese del libro y haga una actividad puramente sistemática: cocine, dibuje, camine, corra, o incluso vea televisión. Verá que en el momento que menos lo espere, todo lo que leyó quedará grabado en su cabeza, pero por el proceso de intelección de la materia que acaba de realizar su subconsciente.

#4. Cuente lo que estudió

Otra forma indispensable de aprehender lo leído es conversar con la gente. Verá, uno no entiende del mismo modo que lo hace otra persona, así que aproveche la ocasión para hablar de forma distendida del asunto con un colega, compañero, amigo, padres, o incluso pareja.

El estudio puede dejar de ser una mera tarea y formar parte de su agenda de entretenimiento. Recuerde, si trata de dar una lección oral, el tema será denso y aburrirá a tu audiencia con frases pre hechas. ¡Sacuda el polvo de lo innovador y hable como si fuese una charla entre conocidos!

#5. Duerma el tiempo suficiente

Lo ideal es dormir 8 horas todos los días pero casi nunca se cumple esa cifra. Sin embargo, no evite sus horas de sueño haciendo otras cosas para el trabajo o seguir estudiando, inclusive. Cuando se pernocta, su cerebro desfragmenta y acomoda todos sus recuerdos y vivencias pasadas los últimos días, incluso meses; entonces, todo lo estudiado hasta el momento en el que usted se va a dormir se acomoda cuando cae en un sueño profundo.

Aunque no lo crea, su cerebro hace más cosas cuando usted duerme que cuando está despierto así que no evite dormir todo lo que le haga falta. Si no puede cumplir con las 8 horas de corrido, opte por tomar una siesta de una o dos horas al menos. Verá que los resultados a largo plazo serán muy productivos a la hora de estudiar.

 

Otra pauta no menos importante que se debería remarcar es la de no pasar tanto tiempo sentado. El sedentarismo prolonga la inactividad tanto física como mental y no hace falta acotar que es perjudicial para su salud. Siéntese a estudiar, sí, pero no pase 7 horas del día sentado. Lea estando parado o mientras hace ejercicio en una bicicleta fija o elíptico en casa. Combine este consejo con las previas 5 pautas mencionadas arriba. No deje que los dolores de espalda y/o cuello lo alejen de sus actividades diarias.

En conjunto, estudiar es un proceso, una actividad, una manifestación de la intelección, ¡hasta una terapia!, pero todo depende de usted el no hacerla una tarea densa y aburrida. No pare de vivir para estudiar, la vida es mucho más que aprobar exámenes. Lo más importante es tomarse todo con calma y aplicar estos consejos – Carpe Diem.

 

SOBRE EL AUTOR
Soy Sofía Hourclé, tengo 23 años y soy escritora creativa y traductora técnica-científica y literaria en idiomas inglés-español. Vivo en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Me desempeñé como escritora desde que aprendí a escribir, prácticamente. Estudio idiomas ya que considero que son la puerta al entendimiento. Por último, cuento con una trayectoria profesional de profesora de inglés, traductora científica y médica, secretaria bilingüe presidencial, pero sobre todo (y del alma) soy escritora apasionada. Conecta con Sofía por email a: sofia.hourcle@gmail.com



Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Estudios y capacitación Etiquetado como: aprehender, carpe diem, consejos, escribir, estudiar, estudio, ideas, leer, pautas, repasar

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR