• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

7 claves para emprender con éxito

28 diciembre, 2015 Por Editor Deja un comentario

7-claves-emprender-con-exito

Actualmente, la crisis económica sufrida y las grandes cifras de paro juvenil nos han venido a demostrar que estamos ante un sistema económico y productivo en ocasiones demasiado imperfecto. Frente a un mercado laboral precario, sobre todo para los jóvenes, consistente en el incremento de trabajos temporales con salarios bajos, surge hoy la imperiosa necesidad de promover el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones.

España es un país que destaca por la abundancia de pequeñas empresas, más del 95% de las empresas en nuestro país no tienen más de 10 empleados, de ahí que la figura del emprendedor deba ser fomentada y cuidada, ya que la creación y próspera marcha de pequeñas empresas y sociedades supone una parte muy importante del crecimiento económico de España. Las empresas constituyen el motor de la innovación y la competitividad, además de ser una gratificante realización personal y profesional para aquellos que ponen esfuerzo, ilusión y dinero en la puesta en marcha de sus propios proyectos.

 
Por tanto, nos encontramos en un panorama en el que la figura del profesional independiente cobra una gran relevancia. Este ha de reunir una serie de rasgos que lo caracterizan, desde cualidades personales, hasta comportamientos sociales y habilidades para dirigir y organizar diversas tareas y equipos. A continuación, mencionamos algunas de las principales características que debe reunir un emprendedor:

   

1. Autoconocimiento

Se hace imprescindible una labor de introspección previa individual que te haga consciente de tus debilidades y fortalezas, de los diferentes recursos con los que dispones y del valor de las experiencias que posees que puedan resultar de utilidad en un futuro proyecto. Aquí sería de gran ayuda analizarse con un esquema DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).

2. Planificación

Toda puesta en marcha de un proyecto requiere capacidad para fijar metas, prioridades, objetivos a alcanzar en la realización de diversas tareas, qué cuestiones vamos a desarrollar más y por qué, en qué tiempo y con cuántos medios contamos para todo ello. Y en esta planificación no solamente debemos contemplar lo que realizamos sino lo que otros también realizan, observar a la competencia es clave para desarrollar nuestras estrategias, además de tener en todo momento presente las características del entorno que nos rodea, y que nos afectará directa o indirectamente.

3. Proactividad

Ser capaz de reunir la energía y motivación necesarias para comenzar un proyecto por tu cuenta, identificar la intensidad de tus iniciativas y ponerlas en marcha, perseverando en los objetivos que te hayas marcado previamente. Tenemos que ser conscientes de que toda actividad emprendedora supondrá una importante inversión de tiempo y esfuerzo que estamos dispuestos a asumir con entusiasmo.

4. Creatividad

Intentar aportar cosas diferentes a las establecidas, fomentar un cambio de óptica generando ideas y soluciones originales con convicción. No debemos tener miedo al cambio y conformarnos con lo que ya está dando resultados, pues probablemente todo el mundo tomará esa decisión y esos beneficios desaparecerán.

5. Comunicación

Esta cualidad es sumamente importante si se quiere emprender. Con comunicación no hago referencia exclusivamente al hecho de hablar y expresarse con corrección, sino a la capacidad para llegar a los demás, para transmitirles exactamente aquello que pretendemos, saber definir nuestro mensaje y la forma y canales adecuados que utilizaremos para llegar a nuestro público. Esto, además de difundir nuestros contenidos nos ayudará a establecer redes de contactos que nos generarán, hoy más que nunca con las nuevas tecnologías, un continuo “feedback” que deberemos tener en cuenta en nuestra estrategia de marketing. Nos encontramos en un entorno empresarial en el que tiene mayor importancia para un consumidor la opinión de otro, en base a la cual tomará decisiones de adquisición de nuestro bien o servicio, que la que nosotros podamos aportarle. A nuestros usuarios, seguidores, clientes y en caso de gran satisfacción con nuestra marca, embajadores, hay que escucharles en todo momento, hacerles partícipes de nuestro proyecto, fomentar que nos comuniquen sus puntos de vista, que compartan nuestro contenido en sus círculos de influencia, siendo aquí las redes sociales de suma importancia para la visibilidad de nuestra pequeña empresa.

 

6. Capacidad para asumir riesgos y adaptarse a los cambios

Toda actividad emprendedora debe suponer la asunción de dificultades que puedan presentarse a lo largo de la vida del proyecto. En primer lugar, si se ha llevado a cabo una adecuada planificación es probable que se puedan identificar muchos riesgos a tiempo y solventarlos sin problema. Sin embargo, hay situaciones en las que no todo es tan predecible y por lo tanto será necesario disponer de una actitud equilibrada y resolutiva, así como de una versatilidad y capacidad de reacción que nos haga en un corto espacio de tiempo modificar nuestras actividades, ajustando la estrategia empresarial.

7. Liderazgo

Todas estas cualidades previas desembocan en la capacidad para tomar decisiones. Todo emprendedor tendrá que ser capaz de dirigir la actividad de aquellos con los que trabaja, y aunque en última estancia sea él quien tome las decisiones, es imprescindible crear un espíritu de equipo que haga que todos los integrantes remen en la misma dirección, apoyándose en las diversas coyunturas por las que atraviese el proyecto, así como en las distintas tareas que se lleven a cabo dentro del mismo.
Sobre el Autor
Gloria Belén Millán Domínguez. Licenciada en Economía y en posesión del Máster de Educación que me acredita como profesora de Secundaria y Formación Profesional. Actualmente me especializo en Marketing digital, creando y seleccionando contenidos de valor, además de dedicarme a la comunicación en redes sociales.

 
Visita su sitio en internet https://gloriabmillan.wordpress.com

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Trabajo desde casa

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR