• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo dejar de acumular y evitar el desorden

26 enero, 2023 Por admin 1 comentario

La mejor forma de resolver un problema es evitarlo.

Lo mismo puede decirse del desorden. Si despejas un día tu casa solo para volver a acumular cosas nuevas, ¿qué sentido tiene?

Después de realizar la tarea de ordenar y despejar (en mayor o menor medida), ¿cómo podemos dejar de acumular de nuevo?

   

Aquí tienes algunos consejos.

CREAR BUENOS HÁBITOS DE ORDEN

La mejor manera de evitar el desorden y el acumulamiento es creando hábitos de limpieza diarios que eviten la acumulación y el desorden.

Veamos cuáles son esos buenos hábitos.

1. APRENDER A LIDIAR CON LA TENTACIÓN

La razón número uno por la que acumulamos cosas es porque nos sentimos tentados por la próxima cosa bonita o el próximo ítem publicitado.

La mayoría de las veces, ni siquiera necesitamos esos artículos.

Compramos cosas porque están de oferta y pensamos que hemos ahorrado mucho dinero. Pero, en realidad, acabamos de gastar un dinero que ni siquiera pensábamos gastar.

Si estás suscrito para recibir correos electrónicos de rebajas de los minoristas, considera la posibilidad de darte de baja.

También te ayudará dejar de seguir a influencers de moda (aunque te ayuden a descubrir nuevas tendencias) para mantenerte alejado de la tentación. Cuando llegue el momento de comprar ropa o accesorios nuevos, puedes consultar su página.

De esta forma, no te bombardearán constantemente con nuevas ofertas y comprarás sólo lo que necesites cuando sea el momento adecuado.

Y también, cuando estés en una tienda y veas algo que crees que quieres, pregúntate muchas veces.

Si ya tienes suficiente ropa, no necesitas otra prenda ahora mismo. Piensa en la ropa que te queda por usar ya en tu armario. ¿Sabías que en general usamos solamente 20% de la ropa que tenemos?

Puede que te cueste dejarla pasar y evitar la compra, pero seguramente en dos días te olvidarás de ella.

Para resistirse a las compras impulsivas, lo ideal es anotar el ítem deseado en una lista de espera de 30 días. Estos 30 días te dan el tiempo suficiente para pensar en futuras compras y tomar una decisión lógica.

2. DEFINE TUS PRIORIDADES

¿Por qué quieres un hogar libre de desorden?

Define tus objetivos.

Puede que estés ahorrando para un gran objetivo, que quieras abrazar el minimalismo o que simplemente quieras salvarte del agobio que supone el desorden.

Sea lo que sea, mantén el objetivo en mente. Y define qué necesitas más o menos en tu vida.

Cuando sabes que tienes suficientes utensilios y decoración para el hogar, no necesitas ir a esa sección cuando estás en la tienda.

Tampoco mires los anuncios que te tientan a echar un vistazo al bonito tapiz cuando estás en Internet.

Todo es cuestión de equilibrio. Debes saber lo que es demasiado y demasiado poco para ti y tu familia.

Cuando lo tienes claro, es más fácil evitar compras innecesarias y así dejar de acumular cosas que no necesitas.

3. COMPRA SÓLO LO QUE APORTE VALOR A TU VIDA

No siempre son cosas grandes las que acumulamos; las pequeñas también pueden acumularse rápidamente y crear desorden.

Como las cosas pequeñas no cuestan mucho dinero, es más fácil acumularlas que hacer grandes compras. Porque antes de hacer una gran compra nos tomamos tiempo para pensar y analizar varios aspectos de la misma. 

Por lo tanto, proponte comprar sólo cosas que añadan valor o significado a tu vida, no importa si son grandes o pequeñas.

4. HAZTE PREGUNTAS

Otra forma de dejar de comprar cosas innecesarias es decidir vivir una vida intencional.

Vivir una vida intencional puede tener diferentes definiciones para diferentes personas. Pero definitivamente incluye hacer compras intencionales.

Hacerte las siguientes preguntas te ayudará a decidir si una compra es necesaria o no.

¿Realmente la necesito?

¿Es una necesidad o un deseo?

¿Tengo ya algo similar que haga el mismo trabajo?

¿Tengo dónde guardarlo?

¿Agregará valor a mi vida?

5. EVITA COMPRAR DUPLICADOS

Antes de comprar una nueva chaqueta de cuero, asegúrate de que has usado lo suficiente la vieja y de que está gastada.

Antes de comprar unas gafas de sol nuevas, asegúrate de que ya no quieres utilizar las viejas y de que estás dispuesto a regalarlas o deshacerte de ellas.

Así arpovecharás al máximo tus pertenencias y evitarás comprar duplicados de lo que ya tienes.

La regla de «uno dentro, uno fuera» es muy útil para evitar que se acumule el desorden.

Cada vez que compres algo nuevo, busca un objeto que puedas regalar. Por supuesto, hazlo sólo si es algo que ya no utilizas.

6. ¿QUÉ VACÍO ESTÁS LLENANDO?

A veces compramos cosas nuevas sólo por comprar cosas nuevas.

Queremos sentirnos mejor comprándonos un traje nuevo porque nos hemos aburrido de todos los viejos.

En ese caso, puedes añadir el artículo a tu lista de 30 días y valorar si sigues queriéndolo después de ese período de tiempo. Quizá estabas de mal humor y ahora que se te ha pasado, ya no sientes el impulso de comprarlo.

Muchas veces, al posponer la compra, luego notamos que ya no queremos.

Y a veces la razón por la que compramos cosas nuevas es para llenar un vacío que de alguna manera no somos capaces de llenar en la vida.

Apodada «terapia de compras», creemos que comprar puede hacernos sentir mejor y subirnos el ánimo. Puede ser, ya que comprar cosas nuevas puede darnos un pequeño subidón de serotonina.

Pero pronto se nos pasa y nos quedamos con el desorden.

Antes de que la terapia de compras nos haga acumular desorden, tenemos que evaluar nuestros hábitos de gasto.

Empieza a ser consciente de tus hábitos de gasto y pregúntate si gastas más cuando te sientes decaído. Frena tu hábito de gasto emocional sustituyéndolo por hábitos más saludables.

Cuando te sientas estresado o decaído, pregúntate cómo puedes animarte sin acumular items innecesarios.

Al fin y al cabo, las cosas son sólo cosas y lo que dan es un ligero impulso emocional durante unas horas o unos días.

FUENTE: MessyYetLovely. TR. OrganizarteMagazine.com

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Destacados, Organizacion en Casa, SER para lograr tus sueños... Etiquetado como: acumulamiento, acumular, cómo dejar de acumular, cómo evitar el desorden, desorden

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Ángeles dice

    27 enero, 2023 a las 6:01 am

    Gracias, necesitaba un artículo como este, ahora necesitaría otro ya de como ser capaz de soltar lastre y deshacerme de todo lo que tengo acumulado que no necesito o no utilizo, estoy en este proceso ahora mismo y tengo bastante resistencia y mucho agobio y ansiedad cuando me enfrento a la cantidad ingente de bolsas con cosas para revisar y tirar (revistas, papeles, ropa, etc.). Gracias. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR