• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

28 enero, 2023 Por admin Deja un comentario

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

Ikigai es una palabra japonesa que se puede traducir como «la razón de ser» o, más bien, la razón por la que te sientes motivado para levantarte de la cama todas las mañanas.

Si eres una persona que ya ha encontrado su propósito, que trabaja con motivación y que está feliz con lo que tiene, entonces probablemente ya hayas encontrado tu Ikigai.

Pero si ese no es tu caso todavía, hoy vas a entender por qué es importante conocer tu Ikigai.

   

Y también descubrirás los cinco pasos que debes seguir para encontrar tu Ikigai.

Ikigai te ayuda a entender por qué quieres lo que quieres.

Todos tenemos sueños.

Soñamos con tener ciertos bienes materiales, mejorar nuestra salud o vivir alguna experiencia que nos parezca interesante.
A pesar de ello, a menudo nos olvidamos de preguntarnos por qué perseguimos estos sueños.

¿Por qué quieres tener esa posesión material específica?
¿Por qué quieres estar más sano, perder peso, ganar músculos?
¿Por qué quieres viajar por el mundo, saltar en paracaídas o conocer a tu ídolo en persona?

Comprender los motivos que te hacen levantarte de la cama todas las mañanas es importante porque te da una motivación interna y duradera.
Este tipo de motivación es capaz de mantenerte en el camino para conseguir tus objetivos. Es una motivación mucho más efectiva que la motivación pasajera que proviene de un vídeo motivacional, un eslogan o un ejemplo inspirador.

Quien consigue encontrar esta razón para hacer cosas y actuar, encuentra el Ikigai.

Ikigai es tu razón de vivir

En el libro Ikigai: Los cinco pasos para encontrar tu propósito de vida y ser más feliz el neuro-científico Ken Mogi explica que encontrar tu Ikigai es encontrar tu razón de vivir .

El término fue creado en islas japonesas que son famosas por tener una esperanza de vida muy superior a la media.

Una de las razones para explicar esta longevidad es que las personas de esas islas saben lo que les gusta hacer y se dedican a esas actividades durante toda la vida.

La teoría es que si podemos ganarnos la vida haciendo lo que nos gusta, tendemos a realizar nuestras actividades con mayor satisfacción, atención y productividad.

Por eso, conocer tu Ikigai es conocer tu propia razón de vivir.

¿Cómo hacerlo?

Puedes encontrar tu Ikigai en solo 5 pasos

Existen varias técnicas para encontrar tu propósito.
Estas técnicas varían según la definición de propósito.
Sin embargo, todas las técnicas coinciden en un aspecto.

Para encontrar tu propósito, tienes que mirar en tu interior.

Necesitas tener una conversación honesta contigo mismo y darte una buena dosis de autoconocimiento. De lo contrario, lo que crees que es tu propósito puede ser sencillamente lo que otras personas creen que es bueno para ti. Esto incluye a los miembros de tu familia, tus compañeros de trabajo, los famosos que sigues e incluso la publicidad que ves por ahí.

Para encontrar tu verdadera razón de vivir, aquí tienes cinco sencillos pasos, pero que tendrán impacto realmente profundo.

PASO 1.
Empezar pequeño

El primer paso para encontrar tu Ikigai es deshacerte de los delirios de grandeza que parecen afectar a mucha gente hoy en día.

Queremos tener mucho dinero, tener un cuerpo en forma, tener una carrera de éxito, tener una familia feliz, tener una casa bien decorada, tener el coche del año, tener, tener, tener… ¡Queremos tener tantas cosas que acabamos no teniendo casi nada!

En vez de eso, intenta empezar con cosas pequeñas.

Elige una sola área de tu vida que necesite mayor atención y mira cómo puedes mejorarla un poco. Deja de lado los delirios de grandeza y empieza a construir tu razón de vivir poco a poco, pero de forma constante y que tenga sentido para una planificación de vida mayor.

PASO 2.
Liberarse

El segundo paso es liberarte de las viejas ideas que pueden no estar alineadas con lo que realmente quieres en la vida.

Por ejemplo, ¿quién dice que necesitas tener un cuerpo esbelto, una casa grande o el coche del año para sentirte más feliz? ¿Es esta tu verdadera necesidad, o es algo que ha venido de fuera – de tus compañeros,
de familiares, de la publicidad – y que has interiorizado tanto que hoy realmente crees que es una idea tuya?

Para encontrar tu Ikigai, intenta liberarte de estas ideas preconcebidas y reflexiona cuidadosamente, analizándote a ti mismo, para encontrar realmente lo que quieres en la vida.

PASO 3.
Buscar armonía y sostenibilidad

No sirve de nada encontrar tu Ikigai si no trae armonía a tu vida y si no es sostenible a largo plazo.

Utiliza estas preguntas como herramientas para ayudarte a encontrar tu Ikigai:

¿Esto es sostenible?
¿Se puede mantener esta actividad a largo plazo?
¿Se puede vivir de ello?
¿Mantendrás tu salud?

Piensa en el Ikigai como la intersección de cuatro círculos:

Lo que amas
Lo que el mundo necesita
Lo que se te da bien
Lo que te hace ganar suficiente dinero para vivir

Si consigues encontrar una actividad que reúna estas cuatro cualidades, habrás encontrado tu razón de vivir.

PASO 4.
Sentir alegría de las pequeñas cosas

El cuarto paso es no condicionar tu felicidad a si consigues grandes metas. Un error que muchas personas cometen al diseñar planes de vida es crear proyectos gigantescos y condicionar su felicidad propia a cumplirlos.

Por ejemplo, supongamos que uno de tus grandes objetivos es acabar un posgrado. Esta puede ser una tarea ardua que te va a llevar años de dedicación y estudio. Si solo te permites estar feliz cuando consigas el diploma de posgrado, te habrás enfrentado a años de sufrimiento por unos momentos de alegría. Sí, porque poco después de conseguir el postgrado de tus sueños, vas a buscar otras metas.

Tu alegría pasará, y te establecerás nuevas y mayores metas a las que volverás a condicionar tu felicidad.

Es un ciclo interminable.

Hay una forma más inteligente de vivir la vida.

Aprende a alegrarte por las pequeñas cosas.
Alégrate cada vez que tengas que sentarte a estudiar para tu posgrado.
Alégrate por cada error que cometas al escribir el trabajo de fin de grado.
Alégrate incluso cuando te veas condicionando tu propia felicidad a alcanzar una meta.

Nuestra vida tiene muchos más momentos comunes que grandes momentos.
Si solo te permites alegrarte cuando consigas grandes logros, te estarás condenando a una vida llena de insatisfacción con unos pocos momentos fugaces de felicidad.

PASO 5.
Estar en el aquí y ahora

Por último, aprende a vivir en el momento presente. Aprende a disfrutar de todo el viaje, y no solo del objetivo final.

En este momento, tal como me estás viendo, ¿estás disfrutando del viaje?
¿O estás pensando que no eres una de esas personas afortunadas que pueden encontrar un gran propósito, una gran razón de vivir?

Muchas filosofías orientales nos advierten del riesgo de abandonar el ahora, de dejar de vivir en el momento presente. Y cuando nos centramos en el deseo, cuando nos centrados en lo que queremos o en lo que no queremos, estamos dejando de vivir en el ahora.

Y así es como abrimos las puertas al sufrimiento. La razón por la que sufrimos es el deseo inoportuno, el hábito de querer siempre anticipar
el futuro, querer más y más, o de recordar el pasado, sin disfrutar nunca del momento presente.

Si nunca estamos satisfechos con el ahora, siempre querremos algo más.
Esta es la principal causa de sufrimiento.

Si estamos presentes, viviendo el momento presente por completo, no habría «querer» y «no querer». Estaríamos en plenitud.

Encontrar tu Ikigai es conocerte a ti mismo.

Imagina por un momento que tienes una gran motivación para levantarte de la cama todos los días. Has encontrado un verdadero propósito. Una actividad que disfrutas, que se te da bien, que el mundo necesita y que, además, puede darte suficiente dinero para vivir.

¿Cómo afectará esto tu calidad de vida?
¿Cómo cambiará la forma en que vives tus días?
¿Cómo afectará a las personas que te rodean?

En Japón esto se llama Ikigai.

Puedes mirar dentro de ti hoy y seguir los cinco pasos que has aprendido aquí para encontrar tu razón de vivir.

Empieza pequeño, desecha las viejas ideas y busca algo que te brinde armonía y sostenibilidad.

Recuerda alegrarte por las pequeñas cosas, y sobre todo, prestar atención al aquí y ahora.

Encontrar ese propósito es un paso esencial para crear un plan de vida que esté realmente alineado con lo que más valoras en la vida.

Por eso definir el propósito es uno de los primeros pasos que te enseñamos en el curso Planificando Tu Vida.

Otro pilar fundamental del curso que te enseña a hacer un plan para alcanzar tus metas más grandes en la vida es descubrir tus valores personales más importantes.

Si quieres información sobre esto, accede a la clase especial sobre valores personales del curso Planificando Tu Vida en https://arata.se/planificandotuvida

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Estudios y capacitación, Gestión del estrés, Gestión del tiempo, Productividad Personal, SER para lograr tus sueños..., Tips y consejos de productividad Etiquetado como: Coaching, Desarrollo Personal, Ikigai, Ken Mogi, Libros, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR