• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cuando el café se transforma en el motor de la productividad

18 agosto, 2011 Por Editor 3 comentarios

El café es casi un clásico a la hora de sentarnos a trabajar.

En algún momento de la jornada parece imperioso recurrir a una sabrosa taza de café para recuperar energías. Es cierto que hay para todos los gustos, también existen los amantes del té.

Pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿Por qué cuando tomamos un café en un receso laboral sentimos que nos reponemos a los minutos? ¿Tendremos que empezar a incluirlo en nuestra «dieta productiva«?

   

Hoy te proponemos un artículo que te cuenta en detalle si el café es realmente el motor de la productividad. ¡Ve por tu taza y disfrútalo!

El café, ¿el motor de la productividad?

Fuente: Ivonne Vargas Hernández para CNNExpansión

Su ingesta en horario laboral puede generar beneficios como incrementar tu capacidad de respuesta; 8 de cada 10 empleados que cuenta con servicio gratuito de café registran mayor productividad. El equivalente a 2 ó 3 tazas de café es el límite para no generar algún daño al organismo.

Cuando el café es el motor de tu productividad…

En la mañana para despejarte, a medio en una junta y después de la comida para tomar el segundo ritmo en el trabajo; cualquier hora parece ser un pretexto perfecto para una taza del aromático, cuyo consumo en México es de, aproximadamente, 1.4 kgs. per capita, de acuerdo con datos de la Confederación Mexicana de Productoras de Café.

Y resulta que esta bebida se cotiza en la oficina, más de lo esperado: la cafeína ayuda a cometer menos errores laborales y mejora el rendimiento de las personas, sobre todo aquéllas que trabajan en el turno de la noche, señala una investigación de la Escuela de Salud Pública y Medicina de Londres, en el Reino Unido.

 
La falta de sueño, menciona la investigación, es un factor que propicia no sólo accidentes laborales, sino que resta atención al empleado. «Es muy común la falta de concentración por largos periodos, sobre todo sino existe buen hábito de dormir durante el día. Hay trabajadores que sólo descansan un rato en la mañana y el resto lo ocupan para un segundo empleo o hacer otras actividades«, señala el médico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Fernando González.

«La cafeína tiene un rol potencial en la promoción del estado de alerta durante los momentos de vigilia deseada en personas con jet lag o trastornos del sueño por culpa del horario de trabajo, pero hasta el momento pocos estudios han analizado su papel en la prevención de accidentes laborales«, refiere el estudio de la Escuela de Medicina.

La cafeína, que es el principal componente del café, influye sobre el sistema nervioso a través del aumento de la capacidad mental y la percepción, favorece la concentración y mejora el tiempo de respuesta y la memoria a corto plazo.

Incluso, se estima que ocho de cada 10 colaboradores que cuenta con servicios gratuito de café en la empresa registran mayores niveles de productividad, pues encuentran en su consumo un hábito que les da un repunte de energía, en especial cuando los horarios de oficina son muy largos, describe un sondeo realizado por la consultora de mercado Harris Interactive.com.

Los trabajadores que salen de la oficina a comprar esta bebida pierden tres veces más tiempo que quienes lo saborean en sus escritorios, porque la compañía lo da en forma gratuita, subraya la encuesta de Interactive.

Los favoritos en la oficina

¿Cuáles son sus principales beneficios? La cafeína, componente del café, actúa sobre el sistema nervioso, lo que permite un aumento de la capacidad mental y la percepción; mejora, así la concentración y el tiempo de respuesta en las personas, explica la nutrióloga de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, Georgina del Ángel.

Disfrutar de su aroma es casi un «rito» cuando su ingiere, situación que algunas personas descartan de sus hábitos por cuestión de salud. La cafeína entra fácilmente en todas las células del organismo, lo cual se traduce en efectos positivos, pero también negativos. Cuando se toma en exceso puede generar temblor, nerviosismo y acidez estomacal (esto último sino se acompaña su consumo con otros alimentos).

La reacción depende de la situación de salud en cada persona, se estima que cantidades de cafeína inferiores a 300 miligramos, lo que equivale a dos o tres tazas no produce ningún daño en el organismo, agrega la nutrióloga.

Antes de ir por tu siguiente taza, revisa esta guía cafetera para saber qué tipo de bebida te convendría disfrutar desde tu escritorio:

  • Café americano. Es la mezcla de café molido y agua, por lo que puede tomarse en más cantidad (una taza posee unos 100 miligramos, frentes a los 30 ó 40 de un expreso corto). Una de sus ventajas es que generalmente no se le añade azúcar, por lo que no existe un consumo significativo de calorías.
    Este tipo de café es el que más se ingiere durante el día en las oficinas, consumir más de seis al día puede dificultar la conciliación del sueño, dice la nutrióloga.
  • Capuchino. Se obtiene al mezclar leche caliente con café exprés. Eso lo convierte en una bebida suave y dulce, recomendable en cualquier momento del día.
    Si eres intolerante a la lactosa, pídelo en su versión deslactosada, pues la combinación de leche entera con cafeína puede provocar inflamación abdominal y pesadez a la primera taza.
  • Vienés. Se elabora con café tostado, cáscara de naranja, crema batida y miel. La nutrióloga recomienda tomarlo después de la comida porque facilita la digestión.
    Una investigación del Duke University Medical Center, de Estados Unidos, sugiere evitar su consumo en personas con diabetes tipo 2, porque dificulta la regulación de la glucosa en el organismo.
  • Exprés. Su sabor es más fuerte porque lleva menor cantidad de agua, así que incrementa la actividad neuronal más rápido.
    Su consumo debe ser más limitado, pues aumenta la producción de jugos gástricos, lo cuales irritan y agravan cualquier problema estomacal, señala una investigación publicada en Women´s Health Advisor.

Imagen: LiliBartlet – Flickr.

*****
¿El café es el motor de tu productividad? ¿Lo incluyes en tu «dieta productiva»?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips! 

*****

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Productividad Personal Etiquetado con:Café, Productividad

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    22 septiembre, 2011 en 7:48 pm

    Yo en mi caso que soy de Paraguay tomo muchisimo tereré, es como el mate, pero frio, con hielo, se puede tomar con diferentes hierbas dentro del agua, yerbas de distintos sabores y con distintos componentes y con jugo de naranja, limon o pomelo en vez de solo agua (un cítrico, se le llama terere ruso, se toma más en el Sur del país) lo que si, la yerba mateina (ilex paraguayensis) contiene mateina y es MUY similar a la cafeína, entonces como me gusta mucho, tomo unos 4 litros quizas diariamente en promedio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR