Tanto si tienes ganas de descubrir mundo, como si eres profesor de español en el extranjero, directivo comercial de una multinacional o cualquier otra profesión que requiera de amplia movilidad y buscas dónde desarrollar tu carrera profesional, este listado de los 5 países con las mejores condiciones laborales del mundo (de acuerdo con el último estudio de la OCDE) te ayudará a decidirte por un destino atractivo para tu currículum y para tus perspectivas de crecimiento personal. ¡Ten tu pasaporte bien a mano que allá vamos!

Islandia
La lista de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) la encabeza este frío pero hermoso país situado en el extremo noroccidental de Europa.
¿Las razones? Una tasa de empleabilidad donde el 82% de la población disfruta de un buen salario es una de ellas, pero beneficios y ventajas más allá del sueldo como contar con el mejor sistema educativo del mundo y con servicios de salud de primer nivel terminan por convencer a los expertos internacionales.
Para los que no son tan expertos y continúan viendo esta isla en medio del Atlántico como un lugar gélido y poco atractivo para vivir, indicar que su capital Reykjavik es una de las ciudades más limpias, verdes y seguras del mundo, con una actividad cultural y ambiente underground del que han salido importantes artistas internacionales como Bjork, Emiliana Torrini o Royksopp, y con paisajes tan sorprendentes como sus géiseres o auroras boreales.
Suiza
Si el creciente atractivo internacional de Islandia no nos termina de convencer, tenemos un paisaje y una cultura más próxima con el número dos de la lista de la OCDE: Suiza.
El país alpino se lleva la medalla de plata por tener una de las tasas de desempleo más bajas del mundo (apenas rozando el 8%), la mejor tasa de ingresos (de media por encima de los 30.000 euros anuales) y unas condiciones de competitividad laboral que iguala los derechos entre trabajadores locales y extranjeros.
Noruega
El bronce va para el país de los fiordos y donde encontramos a los trabajadores más felices del mundo gracias a no sólo unos sueldos competitivos y bien remunerados, sino también por las garantías de estabilidad laboral y ofertas de empleo que ofrece para todos los que decidan disfrutar de la hospitalidad noruega.
Si aun así estas razones nos parecen demasiado básicas o comunes a las de otros países europeos, seguramente la posibilidad de disfrutar durante 35 días al año de vacaciones remuneradas en monumentales y activas ciudades como Oslo o Bergen, servirán de incentivo para hacer las maletas rumbo al país vikingo.
Australia
La discriminación positiva es el factor que ha convertido al país de los canguros, la ópera y la biodiversidad en el cuarto integrante de este privilegiado ranking. Y es que los trabajadores australianos disfrutan de mejor horario y mejor salario acorde a sus condiciones personales y no solo profesionales.
Un australiano recibirá mejor salario según tenga más o menos hijos, si es de avanzada edad o si sufre alguna enfermedad, así como un seguro de desempleo nada desdeñable comparado con el de otros países desarrollados.
Austria
El top 5 de mejores países según sus condiciones laborales lo cierra otro vecino europeo: Austria.
Pese a que cuenta con unas condiciones similares a la de cualquier otro país europeo (40 horas semanales repartidas de lunes a viernes en su gran mayoría), el hecho de que por ley se pague cada hora extra, se disponga de 25 días de vacaciones pagadas al año y también se remuneren los días de baja por enfermedad o libre disposición, la hacen digna de cerrar este ranking.
Deja una respuesta