• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Las 3 mejores maneras de cómo encarar una búsqueda laboral

2 julio, 2017 Por admin Deja un comentario

encontrar trabajo

A pesar de que en la actualidad contamos con muchas métodos y herramientas de comunicación, encontrar trabajo puede resultar una tarea ardua y muy desgastante. Por ello, uno recurre a gestionar estrategias engorrosas y tratar de abarcar millones de posibilidades laborales.

No obstante, antes de encarar dicha situación, proponte los siguientes objetivos:

  1. Despeja tu mente antes de comenzar: El desesperarse jamás te ayudará. Visualiza en dónde te gustaría trabajar y qué puesto sería el ideal para ti. Piensa en tu capacidad para relucir y en todas las habilidades y atributos que tengas y que sepas hacer.
  2. Pule tu perfil profesional: Con esto, resalta las cualidades que podrían definirte como una persona en el ámbito laboral que hayas escogido. Por ejemplo, si tu postulación profesional aplica para el ámbito del secretariado ejecutivo entonces busca las enmarcar las típicas cualidades de ser proactiva, responsable, organizada, dinámica, atenta, resolutiva y demás. Es muy importante saber distinguir las cualidades de las capacidades académicas de uno.
  3. Fórmate y especialízate: “Todo está en constante movimiento”, afirma Albert Einstein, y ello es lo que deberás hacer siempre. Siempre busca nuevas formas económicas para formarte en materia a lo que aspiras para trabajar o perfila tu capacitación para cursos y charlas gratis que suelen proveer los organismos gubernamentales. Todo es cuestión de saber buscar.
  4. La experiencia laboral previa: Para todos aquellos que recién se inician en el mercado laboral, el paso de la experiencia laboral para rellenar en tu Curriculum Vitae suele ser un sufrimiento eterno. Por ello, la mejor manera de no caer en un error fatal el cual sería mentir es simplemente describir voluntariados. Se trata de contar las experiencias previas a un trabajo formal ya sea bajo relación de dependencia/plantilla o independiente: por ejemplo, la colaboración como ayudante o asistente en el negocio familiar o la ayuda externa a un amigo de la familia describiendo una tarea específica o prácticas de la academia, etc. El casillero de “Experiencia laboral” jamás debe quedar en blanco, pero tampoco resulta ser un beneficio el mentir porque recuerda que la mentira tiene patas cortas.

Ahora bien, al definir su perfil profesional y su actitud frente a la búsqueda laboral, es hora de encarar las tres mejores maneras de conseguir empleo:

   
  1. Personaliza el correo electrónico y envíalo a un destinatario específico: Si empiezas a redactar tu mail de presentación diciendo “Estimados” o “A quien corresponda” lo más probable es que ese mail que hayas enviado permanezca en la carpeta Spam o lo desechen sin apenas leer su contenido. La formalidad es una causa perdida entre los jóvenes de hoy día, pero siempre será la entrada triunfante al éxito profesional; por lo que no olvides la cortesía de la presentación espontánea. Expláyate todo lo que puedas en el mail de presentación, aunque ten muy en cuenta que muchas empresas valoran la capacidad para resumir demasiado contenido. Trata de separar los párrafos entre renglones para que la lectura no sea tan pesada y siempre dirígete a un responsable de recursos humanos o a altas esferas de la firma; es decir, averigua quien está detrás de la dirección de correo electrónico y hazle saber que lo conoces en parte.
  2. Llama a la empresa: Olvídate del miedo absurdo de no saber quién estará detrás de la línea telefónica o de no tener ni idea de cómo empezar una conversación entre dos extraños: El mundo de hoy se basa en la espontaneidad y está lleno de desafíos así que ármate una lista de contactos de las empresas que te interesan y comunícate con ellas en tiempo real. Muchas personas suelen recurrir al resguardo de una respuesta asincrónica como lo es el correo electrónico el cual te da la posibilidad de pensar tu próxima respuesta, pero el teléfono es sumamente espontáneo y si convences con tu primer llamado, puede que el próximo movimiento sea la entrevista. ¡Tan sólo anímate!
  3. Hazte de una red de contactos: Existen otras posibilidades que yacen fuera de la línea de lo ético y están más allá de las reglas del juego laboral las cuales se tratan de tener un amigo o familiar que conozca a alguien más que pueda recomendarte para un puesto dentro de una firma. Los centros físicos donde puedes relacionarte son las academias, las universidades, los colegios, las convenciones, los congresos, y los seminarios y cursos que se dan gratis en alguna entidad gubernamental. Busca contactos ya que estos son la puerta a nuevas oportunidades a futuro y trata de mantenerlos en tu círculo del día a día porque nunca se sabe en qué deparará tu destino. Una buena herramienta online con la que puedes mantener contacto en tu red profesional es LinkedIn.com, entre otras.

Siempre recuerda que el estado de tu situación actual puede ser mejorado o empeorado por nadie más que tú mismo. ¡Ten coraje!

 

SOBRE EL AUTOR
Soy Sofía Hourclé, tengo 24 años y soy escritora creativa y traductora técnica-científica y literaria en idiomas inglés-español. Vivo en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires y trabajo en CAIT idiomas como profesora de inglés. Me desempeñé como escritora desde que aprendí a escribir, prácticamente. Estudio idiomas ya que considero que son la puerta al entendimiento. Por último, cuento con una trayectoria profesional de profesora de inglés, traductora científica y médica, secretaria bilingüe presidencial, pero sobre todo (y del alma) soy escritora apasionada. Conecta con Sofía por email a: sofia.hourcle@gmail.com

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Buscar trabajo Etiquetado como: buscar empleos, búsqueda, búsqueda laboral, cómo encontrar empleos, curriculum, empleo, t, trabajo, trabajos

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR