El mundo siempre está girando. Nunca se detiene. La humanidad ha presenciado grandes cambios y también ha sido participe de esas transformaciones en la mayoría de las ocasiones.
Miles de años atrás, la economía se basaba en el trueque. Las personas intercambiaban comida, animales o cualquier bien por metales preciosos como el oro u otros como el cobre. Es un hecho que la innovación y la constante evolución en la búsqueda de mejoras, han caracterizado a los humanos. Desde hace algunas decenas de años la tecnología se ha apoderado de nuestras vidas. Internet ha sido la segunda revolución más importante de los últimos siglos, después de la revolución industrial, que fue la el cambio más significativo de estos últimos cientos de años.
En lo referente a la economía y al dinero siempre buscamos ir un paso más allá. Lo que antes se compraba con oro, plata, cobre o un animal, desde hace varias décadas se paga con billetes, y un poco antes se hacía con monedas. Más cercano a nuestra época se inventó la tarjeta: uno de esos inventos que parecían imposibles e inalcanzables. Después llegó el pago por teléfono móvil y lo más cercano a nuestra época, son las monedas digitales, también llamadas criptomonedas, monedas criptográficas o divisas virtuales, entre otros. Es una obviedad que las criptomonedas hace años que ya son una realidad y que cada vez más personas están aprovechando este momento en el que nos encontramos.
Quizá podría parecer descabellado decir que estamos en la era de las monedas digitales o que las monedas con tecnología criptográfica, pueden ser la tercera revolución más importante de los últimos siglos. Pero estas afirmaciones toman fuerza cuando oímos a economistas, expertos tecnológicos o figuras públicas relevantes hablar maravillas del Bitcoin, o de la tecnología Blockchain por ejemplo. A estas alturas los bancos y empresas tecnológicas importantes, por citar a dos, ya están investigando abiertamente sobre la tecnología Blockchain. Es una evidencia que el bitcoin ya no es un invento alocado como parecía hace 6 o 7 años atrás. Ahora es algo normal ver un cajero Bitcoin en tu ciudad, o poder ir a comprar ropa o cualquier otro producto y pagar en BTC en más d un tienda, y eso no se detiene.
Sin duda, si eres un apasionado/a de las nuevas tecnologías ya conocerás palabras como Bitcoin, Ethereum, Blockchain, Dash o Monero; pero si no lo eres, sin duda te animamos a investigar e informarte sobre las monedas digitales. En internet puedes encontrar muchísima información al respecto. También hay multitud de vídeos en sitios como YouTube o curso Bitcoin, donde podrás aprender a sacar el máximo provecho de esta realidad y no quedarte atrás. ¡Ya sabes! para bien o por mal, el mundo nunca se detiene.
Deja una respuesta