• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

7 pasos para administrar tu correo electrónico

26 octubre, 2016 Por Editor 1 comentario

Emails: 7 pasos para administrar mejor tu correo electrónico

Es muy fácil saturar tu buzón. Pero con estos sencillos pasos tendrás todo bajo control y aprovecharás al máximo las ventajas de estar en constante comunicación.

No hay duda: el correo electrónico se ha convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes para hacer negocios. Incluso, en la mayoría de las industrias, los negocios crecen y sobreviven gracias a la interacción con sus clientes y proveedores a través del e-mail.

Esta es la razón por la que debes aprender a usarlo y buscar software que contribuya a maximizar sus ventajas. Sigue estos siete consejos que te ayudarán a lograrlo.

   

1. Elimina las soluciones de correo electrónico público.

Hotmail o Yahoo! están bien para intercambiar correos con los amigos y familiares. Pero, si se trata de tu negocio, es mejor utilizar el programa profesional de un proveedor de servicios de Internet (ISP) o un servidor propio de la empresa. Además, los servicios públicos de correo electrónico no cuentan con funciones avanzadas.
 


 

2. Aprende a usar tu programa de correo electrónico.

Sin importar si utilizas Outlook, Eudora, Thunderbird, Pegasus, Netscape o algún otro programa de este tipo, la recomendación es invertir tiempo para capacitarte en sus funciones. Probablemente, la mejor manera de conseguir la asesoría que necesitas es visitando la página de Internet del fabricante y buscar los tutoriales del programa que estés utilizando. Si no puedes encontrar el soporte que necesitas, entra a un buscador de Internet en donde encontrarás el tutorial que más te convenga.
El artículo continúa debajo

3. Mantén el buzón de entrada a un nivel manejable.

Si tus clientes, proveedores, amigos y hasta la familia te envían correos, lo más sensato es que limpies tu bandeja de entrada con periodicidad pues, en poco tiempo, tendrás tantos mensajes que no sabrás cuál debes responder o ignorar. En vez de dejar que todo se acumule, actúa rápidamente y conserva sólo los mensajes importantes o aquellos a los que debas darles seguimiento.

4. Maximiza el uso de las carpetas.

Imagina lo que pasaría si mantienes toda la información de tus clientes en una sola carpeta archivada en lo más recóndito de un mueble. ¡Nunca podrías encontrar la información que buscas! Los correos electrónicos funcionan de la misma forma. A fin de mantener todo organizado es esencial abrir carpetas para almacenar los mensajes dependiendo del remitente, asunto o lo que a ti te facilite su búsqueda. Se pueden organizar los correos por proyectos, nombres propios o de compañías, procesos de negocios y otras variables. Eso sí, lo mejor es que tus clasificaciones sean afines a un día laboral común. Por ejemplo, si maneja todas las tareas de Mercadotecnia de tu compañía, podrías abrir carpetas para cada proyecto y sub-carpetas para cada modo de publicidad. También puedes crear una por cada tipo de contrato externo que realices.

 

5. Automatiza tu correo electrónico con filtros.

La tecnología debe trabajar en tu beneficio; por lo tanto, el correo electrónico también. Si recibes frecuentemente mails con mucha información acerca de los mismos temas y de la misma gente, te conviene instalar un programa de enrutamiento. Es decir, que sin necesidad de que estés presente, estos mensajes se vayan no a la bandeja de entrada, sino a una carpeta adecuada o que se respondan de forma automática. Un ejemplo: si una amiga sólo te envía chistes, ¿por qué no enrutar sus correos a una carpeta de “Chistes” para verlos y hasta reenviarlos después? O si recibes con frecuencia correos preguntando cómo llegar a tu empresa, descarga un programa de respuesta automática que agregue un mapa, establezca una liga a un sistema de mapas vía Internet y suministre la información básica de trenes y taxis para llegar a tu domicilio.

6. Mantente seguro.

Ningún consejo sobre la administración del correo electrónico estaría completo sin subrayar la importancia del uso seguro de este medio. Al usarlo debes tener mucho cuidado con los anexos, los gráficos adjuntos y las ligas que lleven a páginas de Internet fraudulentas. Si recibes un correo que te indique, por ejemplo, que hay un problema con la hipoteca de tu casa o negocio, ¡no hagas clic en la liga de correo electrónico que se incluya! Ve directamente a tu institución financiera y comunícate con ellos. O llama para verificar si en verdad tienes algún problema con tus cuentas.

7. Respalda tu correo electrónico.

Una parte esencial para utilizar el correo electrónico con seguridad es hacer arreglos para que, cuando se caiga tu programa, tengas un respaldo al que puedas acudir en caso necesario. Imagina lo terrible que sería perder el trabajo de todo un mes de información de clientes nuevos almacenados en tu e-mail. Respalda los correos en tu computadora. Más vale prevenir que lamentar.

 

Autor y Fuente: Ramón Ray, Entrepreneur

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Tecnología y Software, Tips y consejos, Tips y consejos de productividad Etiquetado como: administrar correo electrónico, cómo administrar tu correo electrónico, email, gestión de emails

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR