
Hoy queremos que conozcas a Gabi, Licenciada en Marketing, Abogada, Mediadora y Conciliadora de Consumo. Tiene dos hijos, una niña de 6 y un niño de casi 5 , casada con Nicolás.
Gabriela es Organizadora Profesional de Interiores y hoy vamos a entrevistarla para conocer más sobre ella y su genial emprendimiento HOY ORDENA GABI

Gaby, cúentanos hace cuanto te dedicas a esto:
Este emprendimiento en principio nació como una necesidad personal, soy abogada y mediadora pero algo me estaba faltando, hacía tiempo que venía haciendo talleres y workshops de orden y organización con muchas y muy buenas organizadoras pero necesitaba algo más. El orden me ayudó en mi vida cotidiana y que mi casa funciona con hijos pequeños y mascota. Por eso me decidí a realizar una capacitación profesional con Marietta Vitale.
Ni de casualidad pensaba que esa capacitación me llevaría a iniciar este emprendimiento. Pero un día me dí cuenta que era lo que me gustaba y a lo que me quería dedicar. Aquello que empezó como hobby con amigas, conocidas y familiares lo quería transformar en un trabajo y fui con todo. Capacitándome en redes, en networking, en qué podía contar y que me hacía distinta de otras organizadoras. Cuál era mi impronta, que haría que un cliente me elija y por qué? Cuál es mi público objetivo? Así nació @hoyordenagabi19 que está llegando a los 4000 seguidores en menos de un año y ahora nació mi segundo hijo que es la cuenta @tupodertubellezaok
La cuarentena me llevó a la Academia de Asesores e hice el curso online de Aseoría de Imágen Personal junto a Valeria Parodi y Rona Suk. Siempre estoy craneando que servicios de calidad puede dar y mejorar la vida de las personas.
Este confinamiento me hizo crecer y poder brindar más servicios de calidad.

Hablanos de tu producto o servicio Estrella:
Por lo general lo que más me piden es ordenar y organizar el placard. También muchas mamás me piden por servicios en los cuartos infantiles, me encanta ya que muchas veces los apegos a los juguetes se los transmitimos nosotros a los niños.
Ellos por lo general son de dar pero cuando el niño dice: Esto se va, la madre le repregunta: te parece? ahhhh pero si es tan lindo, cómo que se va? te lo regaló fulanito.…He ordenado todo tipo de espacios, incluídos esos que le llaman el lugar donde se junta todo. Esos ambientes donde no hay ni lugar para un pie. Esos desafíos son muy buenos.
Ahora lo que estamos lanzando es el Detox del Placard y Asesoría Personal. Ayudar a realizar un «descarte» lo cual no implica tirar la ropa que no se usa, sino poner a circular ya sea donandola, vendiendola o regalandola a quien lo necesite. Pero haciendo un ejercicio de qué significa soltar, por qué debo hacer una selección de prendas inteligentes de lo que tengo sin necesidad de comprar más ropa.

¿Cómo pueden contratar tus servicios? ¿Cómo pueden encontrarte tus clientes?
👉 Me pueden #encontrar en INSTAGRAM, en FACEBOOK, por MAIL o desde mi página Web.
Describe tu proceso una vez que un cliente contrata tus servicios para que la gente conozca de que se trata y cómo es trabajar con un Organizador Profesional…
Una vez que se genera un contacto se solicita un mail para hacer envío del presupuesto, se pregunta, qué se quiere organizar, pido fotos vídeos qué modalidad de asesoría quiere si es presencial u online y dentro de la online hay dos categorías.
En las asesorías online además siempre se le envía un ebook personalizado e individual del espacio motivo de la organización, para que la devolución y el paso a paso quede en una versión digital y de consulta. De todas maneras, siempre manifiesto que toda duda estoy a disposición sin importar si haya sido presencial u online. En ese sentido el post servicio siempre se mantiene.

¿Cúal crees que es la zona del hogar en la cúal cuesta más mantener el orden?
Siempre me preguntan por dónde empezar y siempre mi respuesta es la misma. Se debe empezar por el espacio del hogar que más te moleste o te haga ruido visual.
Ahora bien, si hablamos de ideal sugiero empezar por el placard y la habitación. Ese es el espacio donde nos disponemos a descansar, que debe transmitirnos paz y tranquilidad. Si por el contrario para irme a acostar tengo que sacar cosas de arriba de la cama, tengo ropa en una silla, o sin doblar porque la tengo que guardar, creo que ese sería el lugar para empezar.
En realidad creo que las zonas de espacios comunes, el living, recibidor, el comedor suelen ser lugares donde dejamos todo tirado, una prenda en la silla, bolsas en el sillón, percheros desbordantes de abrigos, carteras mochilas.
¿Qué debemos tener en cuenta si contratamos a un Organizador Profesional?
Hay muchas organizadoras y son todas muy buenas. Para hacer la elección a la hora de trabajar, la organizadora debe alinearse con tus ideas y tus gustos. Yo no impongo que para organizar un espacio se deba comprar una X cantidad de contenedores, o de perchas, salvo que la cliente quiera hacerlo de esa manera, le sugiero que elementos la pueden ayudar a mantener ese orden, yo puedo llevar a pedido de la clienta algo en particular pero no es obligación el uso de contenedores, esa es mi opinión, pueden disentir muchas colegas con mi opinión, pero lo importantes es siempre darle opciones al cliente y que la decisión final la tome quien contrata el servicio.

Gabi, ¿Cúal es el TIP o consejo favorito que nunca dejas de darle a tus clientes?
Mi frase de cabecera es…
Orden Visual Orden Mental, les digo que los recuerdos están en la mente y no en las cosas, que aprender a soltar es una manera de andar liviano, es renovar la energía dándole lugar a todo lo nuevo que va a entrar a tu vida, no tenés poco espacio, tenés muchas cosas que es distinto y que si hay mucho por ordenar es que hay cosas para descartar.
Gabriela – Hoy Ordena Gabi
Gabi, para terminar, en este contexto de COVID-19, cuentanos ¿cuales son las opciones de servicios durante temporada de cuarentena?
Este año se había planificado de otra manera. Con otra cuenta amiga íbamos a realizar una serie de workshops presenciales y solo se pudo realizar uno de los tantos planeados pero de manera virtual.
Las asesorías muchas de las que estaban programadas presenciales se realizaron de manera virtual a través de alguna plataforma digital, de acuerdo a los gustos de quién contrata el servicio, otros decidieron hacerlas presenciales al momento que se terminé el confinamiento.
Las asesorías y los workskshops individuales sobre organización de los espacios se siguen realizando. Se generan muchas alianzas con cuentas para realizar vivos y en lo personal me gusta subir contenidos de valor para mis seguidores, ya sea en las cuentas de Instagram o en los posteos semanales de la web. Además suscribiéndote a mi newsletter les llega un ebook sin cargo para quien quiera pueda iniciar su camino al orden.
Conoce más sobre HOY ORDENA GABI siguiendo sus cuentas 🤳
Deja una respuesta