¿Eres de los que tiene la costumbre de guardar objetos que no utilizas y guardar hasta la envoltura de un dulce o bien la de un regalo? Usualmente es difícil deshacerte de objetos sobre todo cuando estos poseen un significado especial o tienen un valor sentimental, es por ello que te damos ideas de ítems que puedes tirar.
El comportamiento de guardar las cosas y almacenarlas demuestra miedo e inseguridad. Esperamos que no sea tu caso, pero los acumuladores no quieren tirar por temor a necesitarlo en algún momento y por apego emocional, porque creen que los objetos poseen vida.
Acumular objetos que verdaderamente no usas evidencia desorden e indecisión, por ello es importante realizar una depuración regular para evitar llenarte de cosas sin ninguna utilidad.
20 ideas de ítems que puedes tirar
1# Aparatos electrónicos descompuestos.
2# Manuales de aparatos que ya no tienes.
3# Envolturas de regalos.
4# Medicamentos viejos y sin prescripción.
5# Latas de pintura seca.
6# Maquillaje caducado.
7# Ropa
8# Zapatos.
9# Perfumes y colonias nunca usados.
10# Estados de cuenta.
11# Muestras de cualquier tipo.
12# Plásticos o contenedores.
13# Recibo y tickets de compra.
14# Revistas viejas.
15# Viejos periódicos.
16# Juguetes.
17# Recuerdos de las fiestas.
18# Tarjetas de presentación.
19# Trapos de limpieza.
20# Calendarios antiguos.
Ya sea que le estés haciendo frente a una desorganización menor es muy importante tengas en cuenta estas ideas de ítems que puedes tirar y que implementes estrategias preventivas para mantener el orden en tu vida y evitar el estrés tóxico. Por ello, siempre antes de guardar cualquier ítem pregúntate: ¿Realmente lo necesito?
¿Cómo lograrlo?
Te sugerimos pensar en las ventajas de ser ordenado. Entre ellas destacan: evitar gastos (no vas a comprar cosas que probablemente ya tenías, pero no las encuentras), recuperas tiempo (que pierdes buscando lo que necesitas), te evitas la frustración, el estrés, la insatisfacción y el enojo con tu familia o contigo mismo debido al desorden que reina en tu hogar….
El desorden constante puede generarnos sentimientos de impotencia, desesperanza e inclusive altos niveles de cortisol, una hormona del estrés que afecta a prácticamente todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Para tu bienestar puedes establecer un día de la semana y una hora fija. Durante ese lapso de tiempo, evita interrupciones y aprovecha estas ideas de ítems que puedes tirar.
Trata que tu meta sea disminuir 30% del espacio total de esa área que vayas a limpiar. Comienza por una habitación, separa aquello que utilizas y guardarlo, mientras que lo que ya no sea útil, quieras donar o lo que sea de un amigo o familiar divídelo en bolsas para regresarlo, donarlo o tirarlo.
Para los objetos de uso personal como el cepillo de dientes, el maquillaje, medicamentos, verifica la fecha de caducidad para qué sepas cuándo es el tiempo de tirarlos y así prevenir algunos riesgos para tu salud.
Aprovecha cada oportunidad que tengas y haz lo mismo en cada área de tu hogar. Recuerda las ideas de ítems que puedes tirar, notaras que en pocos meses vas a lograr deshacerte de aquello que no utilizadas y que solamente ocupa espacio en tu hogar.
¿Cuándo deshacernos de las cosas?
Es muy sencillo saber cuándo tenemos que deshacernos de las cosas, debido a que solamente tenemos que seguir la regla de los 12 meses: si transcurrieron cuatro estaciones del año y algo no utilizaste o no te lo pusiste, ¡lo más probable es que no te lo vuelvas a poner o no lo vayas a usar!
Sólo guarda aquello que utilizas, necesitas, realmente amas, y lo que sinceramente vas a mandar a arreglar. La clave es que tengas en consideración los ítems que puedes tirar y consideres si lo que estás acumulando merece la pena el espacio que ocupa en tu hogar.
Ten en cuenta que puedes vender, donar, reciclar o tirar todo lo que quieras. Además, saber que le estas permitiendo a alguien más que disfrute de tus cosas te hace más sencillo dejarlas ir.
Deja una respuesta