Cómo armar un trabajo «desde casa» para ti.
Por Sarah Kimmel de Organize Your Life
Debido al estado de la economía durante el último tiempo, cada vez más madres amas de casa se están transformando en madres que trabajan desde casa. La transición puede resultar difícil si no te organizas. ¡No querrás que tus clientes se enteren que trabajas desde casa cuando estés hablando por teléfono y tu hijo empiece a pedir jugo gritando a todo pulmón! Con estos simples consejos haz que tu oficina en el hogar sea un lugar acogedor donde trabajar.

Trabaja Siempre en el Mismo Lugar.
Prepara un espacio en tu casa o, si no te sobra lugar, procura trabajar en un sitio donde no te sientes habitualmente. De este modo, puedes decirle a tus niños que cuando estés sentada en dicho lugar, estarás trabajando y que hay ciertas reglas que ellos deben cumplir. Antes de comenzar, asegúrate de contar con todos los elementos necesarios para el trabajo, de modo que no tengas que levantarte a buscarlos y no te distraigas constantemente.
Trabaja en Horarios Específicos.
A muchas de las personas que trabajan desde su casa les resulta difícil dejar de trabajar. Cuando el trabajo está siempre cerca, es sencillo responder sólo un par de emails justo antes de la cena o simplemente finalizar ese único informe. Cuando estás «haciendo el trabajo de a pedacitos» constantemente, puede parecer que estás trabajando todo el día y no ocupándote del resto de las cosas. Cuando te organizas en función de un horario de trabajo, tu familia sabrá que Mamá puede ayudarlos con la tarea a las 5 p.m. No estarán peleando permanentemente por tu atención, ya que sabrán a qué hora tendrán tu atención por completo.
Deja que tus Niños Jueguen a que Trabajan.
Arma un pequeño espacio de trabajo para ellos. Tenemos una pequeña mesa con una silla para nuestra hija. Tiene papeles y crayones, una computadora y un teléfono de juguete. A tus niños les encanta hacer lo que tú haces, y es menos probable que traten de trabajar en tu escritorio si tienen uno propio.
Arregla un Intercambio.
Si tienes una vecina cerca que también es una mamá que trabaja desde casa, acuerda con ella que una vez por semana cuide tus niños mientras tú trabajas y otra vez por semana tú cuides sus niños mientras ella trabaja. Puedes programar trabajos especiales que demanden más concentración para los días en que te quedes sola.
Organízate y el horario de trabajo podrá ser un entretenido recreo de los niños, en lugar de algo que te pese constantemente sobre los hombros durante todo el día.
SOBRE EL AUTOR
Sarah Kimmel, una mamá ama de casa, creó el software Daily Home Planner (Planificador Diario para Hogares) para ayudar a las familias a mantenerse organizadas. También nos ofrece sus consejos en su blog «Organized Mom».
FUENTE: Right@Home
Crédito Foto: Flickr
Hay mujeres que trabajan desde la casa y no tienen niños; ¿por que siempre se alude a mujeres con hijos? y a la situación de la mujer ama de casa con hijos y que además trabaja.
Somos muchas las mujeres que somos jefas de hogar por que nos mantenemos solas y no tenemos niños. Pör favor seria bueno que cuando escriban notas sobre la oficina en casa o el trabajo desde casa aludan a todas las mujeres, sin distinción de situación marital; casadas , solteras, viudas, separadas , todas somos trabajadoras y necesitamos información útil. No me siento representada en esta nota.
gracias
Liliana