En lo que respecta a la decisión de ahorrar en dólares, se recomienda por el hecho de que se trata de una economía estable que se mantiene en el mercado con índices bajos de inflación, es por ello, que, si quieres ahorrar, hacerlo en dólares es una buena opción.
En primer lugar, no hay que dejar de lado el concepto individual que cada persona concibe como ahorrar, debido a que hay personas que prefieren invertir en bienes.
No pierdas la oportunidad de aprender sobre ¡Ya me Cansé de Limpiar a Diario! ¿Qué Hago?
Es por ello, que va a depender del criterio personal sobre cómo deseas multiplicar tu dinero o el fin para el que es destinado. Incluso hay quienes se encargan de ahorrar en dólares con la finalidad de adquirir un bien tal como lo es un auto.
¿Cómo puedo ahorrar?
Actualmente, el problema principal radica en ¿Cómo ahorrar?; debido a la gran cantidad de gastos que tiene una persona, varios expertos ofrecen ideas sencillas para que puedas aplicarlas y adquirir eso que tanto quieres y se te hace imposible con tus ingresos mensuales, una de ellas es ahorrar en dólares, ¡ahorra en moneda extranjera!
-
Analiza tus ingresos
Estudia todos tus ingresos de forma que puedas sincerar la cantidad exacta con la que cuentas.
-
Adjudica cantidades
Dedica un 15% o 20% de tu sueldo para destinarlo a ese bien que anhelas conseguir.
-
Adquiere dólares
Con la finalidad de mantener tu dinero y que no se devalúe, compra moneda extranjera americana, así comienzas a ahorrar en dólares.
Ventajas de ahorrar en moneda americana
-
Moneda extranjera ¡Dolares!
Al ahorrar en dólares se trata de una moneda con la que no compras un helado o pagas un pasaje, así que cuando sientes la tentación de gastar en un antojo y el dinero lo tienes en una moneda extranjera, te abstienes a gastarlo, porque eso implica pasar por el proceso de cambiarlo y cuando eso sucede ya no tienes el antojo.
-
Economía ventajosa de las divisas
Al tener una moneda que no pertenece a tu zona, sino, que es una de las divisas más utilizadas a nivel internacional, puedes corroborar que el dinero que estás invirtiendo en ellas, será retribuido de manera positiva o puedes realizar cambios por otras, haciendo que tengas un objeto de valor cambiable y que puedes obtener diferentes recursos con el uso de la misma.
-
Ahorrar en moneda extranjera ¡Salva tus ahorros!
Sí, así es; el salvar tus ahorros no depende de guardar indefinidamente esperando una oportunidad para invertir. La inversión de los ahorros, esta en cada cosa que hagas con ellos y comprar monedas extranjeras es una opción, quizás algo tedioso el estar al tanto de los cambios monetarios, pero los tiempos cambian y afianzarse en una sola moneda (propia del país), es un error que se debe evitar.
No tengo disciplina al momento de ahorrar ¡Consumista!
En oposición a tus deseos de que no puedes tener dinero en tu cuenta bancaria, porque sientes la imperiosa necesidad de gastar, te recomendamos que visualices lo que tienes y lo que gastas.
A manera de cierre, si gastas sin control, asigna una cantidad que vas a ahorrar en dólares o euros y la otra cantidad la vas a plasmar en un papel, donde asignarás lo que necesitas comprar y cuánto dedicarás a esas compras, de forma que al realizarlas no te salgas de lo que estableciste.
Por último, lleva ese papel contigo, cuando te sientas tentado, revísalo y observa que dejarás de comprar o que cuenta no podrás pagar, así sobrellevas tu necesidad de gastar porque sí.
Deja una respuesta