
En uno de sus recientes artículo, la reconocida experta en orden, Marie Kondo, compartió sus 4 mejores consejos para ordenar con niños.
En momentos como los actuales, con la mayoría de las personas respetando el #DistanciamientoSocial indicado por sus gobernantes, se encuentran con el desafío de pasar el día completo en compañía de sus niños.
Mantener tu casa ordenada cuando no tienes niños es relativamente sencillo. Sin embargo, en la medida en que más personas conviven bajo el mismo techo, las situación resulta algo más compleja. Particularmente, ¡con niños todo es diferente y más desafiante!
Según cuenta Marie, cuando se convirtió en madre sintió una gran frustración al no poder mantener su casa ordenada tal cual ella deseaba. Incluso más, a partir del nacimiento de su segundo hijo. En sus propias palabras: «¡Ni siquiera tenía la energía para considerar algunas de mis prácticas anteriores en la casa!«
A Kondo, como a la gran mayoría de las personas ordenadas, la maternidad le enseñó a ser más indulgente consigo misma. Tener una familia con niños definitivamente reporta una satisfacción que excede a la que sientes al tener tu casa impecablemente ordenada.
Con los niños en mente, Marie compartió los siguientes 4 consejos para ordenar con niños.
4 consejos para ordenar con niños
#1. Narra un cuento mientras ordenas
Mientras ordenas, explícale a tus hijos lo que estás haciendo para que puedan aprender de ti. Trata de transmitir que ordenar es parte del mantenimiento de un hogar confortable. Si los niños ven a sus padres ordenar regularmente y con una sonrisa, los niños pensarán en ordenar como una actividad diaria positiva.
“Primero, debes perdonarte a ti mismo. Las alegrías de la paternidad trascienden un hogar perfectamente ordenado. Entonces prueba estas cuatro tácticas … «
Marie Kondo
#2. Haz que ordenar sea un juego
Muéstrale a tus hijos que ordenar y jugar van de la mano. Cuando los niños tengan alrededor de un año y puedan comenzar a caminar, anímalos a guardar sus pertenencias después de jugar.

#3. Asígnale a cada cosa un hogar
Los juguetes de los niños parecen multiplicarse y rápidamente se dispersan por toda la casa. Designa una ubicación específica en donde se guardará cada uno de estos juguetes y asegúrate de que tus hijos sepan a dónde pertenecen sus juguetes. Luego pueden ayudarte a guardar sus propios juguetes.
«Reconoce el espacio limitado que tienes para acomodar nuevos juguetes».
Marie Kondo
#4. Respetar las limitaciones de espacio
Una vez que establezcas un lugar para las pertenencias de tus hijos, puedes ver el espacio limitado que tienes para acomodar juguetes nuevos, o cosas prácticas como toallitas y pañales. Reconocer que este espacio es limitado evitará que tu hogar sea superado por las pertenencias de tus hijos.
Por último, Kondó reconoce que ciertos días, alentar a sus hijas a que ordenen puede parecer una batalla perdida. Cuenta que en lugar de frustrarse con ellas o intentar ordenar detrás de ellas durante todo el día, espera hasta que sus hijas se duerman y luego ordena de una sola vez. Por lo general, solo le lleva unos diez minutos porque todo lo que poseen ya tiene un hogar designado, ¡así es su reconocido y práctico método KonMari!
Fuente: KonMari – Photos por M.K. Sadler
Deja una respuesta