Algún tiempo atrás compartimos contigo un artículo sobre cómo organizar una oficina para tu pequeño negocio o emprendimiento.
En esta oportunidad queremos compartir una lista básica para organizar tu negocio o emprendimiento. Esta lista te permitirá puntear uno a uno los temas a considerar cuando estás organizando tu oficina.
Además, podrás descargar esta lista con las tareas básicas para organizar tu negocio en formato PDF para poder imprimirlo si así lo desearas.
Checklist para Organizar tu Pequeño Negocio
Un listado básico para organizar la oficina de tu pequeño negocio o emprendimiento.
Checklist para Organizar tu Pequeño Negocio
Crea un entorno agradable en el que sientas deseos de pasar tiempo
- Ten en cuenta la iluminación.
Un ambiente luminoso tiene a favorecer la productividad. - Ubica adecuadamente tu escritorio.
Evita ubicarlo enfrentando una pared; en su lugar, hazlo enfréntalo a una ventana o mirando hacia la puerta. - Asegúrate de tener una silla confortable.
Una silla ergonométrica y cómoda promoverá una buena postura de trabajo.
Ubica los ítems de uso más frecuente cerca de tu escritorio
- Optimiza tu espacio.
Crea un semicírculo a tu alrededor para cuando te encuentras sentado en tu escritorio para lograr una optimización ideal del espacio. - Ubica cada objeto estratégicamente.
Considera tu manera de trabajar y los ítems que utilizas más frecuentemente para colocar cada cosa a la distancia más apropiada, y en un lugar de fácil acceso.
Aprovecha el espacio vertical
- Instala estantes.
Las estanterías te permiten aprovechar al máximo la altura del espacio de tu oficina, ubica al menos una cerca de tu escritorio. - Consigue una pizarra, corcho o pizarrón.
Ten algún lugar donde anotar y/o pinchar recordatorios, frases motivadoras, etc.
Mejora la productividad minimizando el desorden
- Decide qué guardar, que donar, que botar o qué llevar a otra parte.
Guarda lo mínimo imprescindible, evita acumular cosas que no utilizas o son innecesarias. - Crea zonas de almacenamiento.
Define sectores específicos para almacenar ítems o artículos de categorías similares. Cada cosa debe tener su hogar. - Toma medidas y elige los contenedores adecuados.
Asegúrate de conseguir contenedores apropiados para cada uso en particular. Evita la compra compulsiva de organizadores. Es vital tomar medidas y conseguir el elemento adecuado para cada necesidad.
Selecciona y utiliza ítems que promuevan el orden y la organización
Para la administración de papeles y documentos
- Basureros, tachos de reciclado e idealmente una trituradora de papel.
- Impresora multifunción con escáner
- Bandejas de entrada y salida
- Mueble archivador
- Carpetas colgantes y carpetines interiores
- Fuelles o clasificadores
- Maquina etiquetadora
- Marcadores de varios colores
¿Qué te han parecido estos pasos?
Soy abogada independiente desde hace 31 años. A lo largo del tiempo aprendí a despojar mi oficina de cosas, en lugar de llenarla más. Hasta los diplomas y certificados, que antes cubrían paredes enteras, ahora sólo quedan los más importantes a mis espaldas y en las demás paredes hay cuadros más cálidos. Expediente terminado, desaparece de la oficina. Se archiva en otro lado. Libros que no se usan, no se mantienen en la biblioteca sólo para que parezca nutrida. Cambié una vieja ventana de hierro por una moderna con vidrios translúcidos para evitar poner cortinas y seguir teniendo luz. Tengo la tecnología necesaria para trabajar eficientemente, pero nada de muebles inútiles.