En la actualidad, muchas mujeres han volcado su energía a su desarrollo profesional y/o laboral razón por la cual la planificación familiar resulta un tema natural entre mujeres y hombres organizados y productivos.
Cada día más personas posponen algunos años la decisión de ser padres y formar una familia. Si bien la mayoría no encuentra dificultades para realizarlo, hay otros que deben enfrentar ciertos desafíos cuando finalmente deciden tener un hijo.
Afortunadamente, estas mujeres que trabajan -sean ejecutivas, profesionales, emprendedoras o empleadas, que generalmente son tambien super organizadas y productivas- y se enfrentan a la dificultad de tener hijos cuentan hoy con soluciones profesionales y especializadas para sortear el desafío. Un buen ejemplo de ello, en lo que respecta a fertilización in vitro, son las Clínicas IVI (un centro de reproducción asistida con clínicas en varios países del mundo). En su excelente web presentan información detallada así como testimonios y casos concretos con historias que realmente inspiran. Si bien es de vital importancia que la reproducción asistida esté apoyada en tecnología de última generación, también lo es el equipo humano especializado y que la atención sea personalizada.
Según los especialistas de IVI, 9 de cada 10 parejas que se atienden allí consiguen su objetivo de ser padres. Alentador, ¿verdad?
Ahora bien, si eres una de estas mujeres organizadas y productivas que enfrenta este desafío, es probable que desees abordar la situación de la mejor manera posible. Desde ya, dejarte guiar por tu médico de confianza es el primer paso.
Este tipo de situación decididamente es delicada y requiere de guía profesional por lo que consultar a especialistas es clave. Sin embargo,en la era de la información practicamente nadie «googlear» sobre los temas que le ocupan y/o preocupan. Por eso, es importantísimo que si lo haces, siempre verifiques las fuentes y analices información y datos de sitios serios (un buen ejemplo son estas clínicas IVI).
También, es natural conversar con personas que han pasado por la misma situación. Sin embargo, recuerda que cada caso es único (cada pareja y cada persona es un mundo…) y nadie mejor que un especialista para opinar, sugerir y recomendar.
Por último, pero no menos importante, es que cuides tu estado emocional y no dejes pasar tiempo para buscar ayuda. Los datos obtenidos por la Sociedad Americana de infertilidad revelan que el estado emocional de la persona que se somete a un tratamiento de reproducción asistida es de vital importancia en el curso y resultado de los mismos:
- Mujeres con altos niveles de ansiedad ovularon un 20% menos, sus óvulos fecundaron un 30% menos y fueron un 20% más proclives al aborto.
- Está comprobado que la posibilidad de éxito con los tratamientos es más elevado en las mujeres con buena salud mental.
Cerrando el tema, queremos compartir contigo una de las muchas lindas historias…
Una doble alegría: Irene y Marta
Tras varios pólipos que impidieron la transferencia, finalmente me implantaron dos preciosos embriones y positivo a la primera. Todos los disgustos previos se olvidan y cuando nos confirmaron que eran dos… la alegría fue doble. El embarazo fue muy complicado, cerclaje en la semana 17 muy bien aconsejado por el Dr. Serra (IVI Valencia), reposo absoluto desde entonces, varios ingresos y amenazas de parto prematuro hasta que en la semana 34 nacieron Irene y Marta, sanas y felices, sólo 8 días en incubadora y a casita. Van a hacer 15 meses y son el centro de nuestra vida, la alegría de la familia y amigos, es cómo tener el corazón fuera del cuerpo porque ellas nos lo han robado para siempre. Besicos Dica
Confiamos en que este breve artículo de recomendación te resulte útil si eres una de esas maravillosas mujeres organizadas y productivas, lectora de este portal.
Como siempre, le damos la bienvenida a tus aportes, comentarios y sugerencias.
Deja una respuesta