• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

La importancia de saber organizarse

27 octubre, 2013 Por Editor 2 comentarios

Tal vez te preguntes cuán necesario es mejorar tus habilidades de organización. Hay quienes consideran que se arreglan bien en su desorden y, más aún, se sienten creativos de esa manera. Sin embargo, muchas veces esas mismas personas se sienten abrumadas, estresadas y las horas del día no les alcanzan.

Saber organizarse es vital tanto para la vida laboral como la personal. Las personas organizadas suelen llevar vidas más plenas y balanceadas.

En base a ello, compartimos un interesantísimo artículo de Francisco Sáez.

   

Las personas organizadas son personas orientadas a la acción, al hacer.

Lo importante es Hacer las Cosas

Las ideas están, de alguna manera, sobrevaloradas. Por supuesto que una idea brillante tiene más probabilidades de convertirse en una gran empresa que una idea simplemente buena. Pero una idea brillante que no se lleva a cabo, o que se ejecuta de una manera muy ineficiente, termina no valiendo gran cosa.

Sin embargo, una idea medio decente que se ejecuta magistralmente, terminará muy probablemente produciendo una empresa rentable.

El mayor riesgo de fracaso que tiene una startup es una pobre ejecución de los planes. La planificación en sí no suele ser el problema. Ni las ideas. El hecho de que tu idea sea lo suficientemente buena no lo decides tú (para ti es una idea genial, seguro), sino el mercado. Debe haber clientes dispuestos no sólo a pagar por ella, sino a pagar lo suficiente para que la empresa que crees alrededor de ella sea rentable. En cualquier caso, si la idea original no es lo suficientemente buena, una buena ejecución de la misma debería ayudarte a detectar eso rápidamente y permitirte adaptar esa idea de acuerdo a lo que tus potenciales clientes quieren en realidad.

Para un emprendedor, hacer las cosas no es fácil. Cuando alguien emprende un nuevo proyecto, suele hacerlo con pocos recursos. Con poco dinero y poco tiempo disponible. Incluso si te dedicas al proyecto a tiempo total, al principio tendrás que asumir multitud de roles, y cada uno de ellos requiere una importante dedicación. Si, como yo, empiezas con poco dinero, no podrás subcontratar algunas partes del proyecto como te gustaría y tendrás que cargar todavía con más responsabilidades. Por ejemplo, te puedes encontrar con que, además de programar, diseñar, analizar e investigar, tienes que administrar un sitio web, escribir en un blog, atender a los usuarios, buscar socios e inversores y estar presente en los social media. A esto, añádele que querrás pasar algo de tiempo con tu familia y tus amigos, amén de dedicarte otro tanto a ti mismo, disfrutando de tus aficiones, por aquello de tener una vida.

 
¡Uf! Parece imposible, ¿no? ¿Cómo hacer todo eso sin perderle la pista a nada y sin volverte loco en el intento?

Tienes que saber organizarte. Y no me refiero a tener cada cosa es su sitio, sino a tener en funcionamiento un método que te ayude tomar decisiones y avanzar cada cosa.

Constantemente aparecerán cosas nuevas, distracciones, cosas que parecen más urgentes de lo que son. Por eso, además de disciplina, constancia y pasión por lo que estás haciendo, necesitas un sistema que te permita enfocarte en las acciones importantes.

La buena noticia es que hay una solución. Probablemente más de una, pero ésta es la que yo conozco: GTD. Por varias razones:

Porque GTD te anima a capturar por escrito todo lo que pase por tu cabeza, incluyendo todas las ideas que puedas tener. Y esto es importante para un emprendedor. Tendrás ideas para mejorar tu producto o servicio, para diferenciarlo de la competencia, para hacerlo más atractivo a tu mercado objetivo, y aunque no sea todavía el momento de desarrollar esas ideas, tienes a tu disposición la lista Algún día / Tal vez para que no se pierdan.

Porque GTD te enseña a planificar tus proyectos de una manera natural, guiándote desde tu motivación personal hasta las acciones físicas a realizar. El propósito de GTD es clarificar el camino y hacer que ese proceso mental de tener ideas y planificarlas, se plasme en la realidad. GTD te hace avanzar planteándote constantemente la pregunta ¿qué es lo siguiente?

Porque GTD no sólo define un flujo de trabajo horizontal para gestionar tu actividad diaria, sino también un procesamiento vertical que te ayuda a discernir la importancia de tus tareas en función de tus objetivos a largo plazo y tus áreas de responsabilidad. Y eso es fundamental para un emprendedor. Es muy fácil dedicarte a lo que más te gusta y olvidarte de otras tareas que, aunque no te apetecen tanto, son fundamentales. Necesitas que exista un equilibrio entre tus tareas del día a día y tus objetivos a medio-largo plazo, y ese es el objetivo de GTD.

Porque en una startup los cambios son inevitables y habrá multitud de ocasiones en los que necesites cambiar o ajustar el rumbo para no perder oportunidades de crecimiento y mejora. Y GTD es un sistema que te permite adaptarte a los cambios, porque las decisiones se toman en el momento en que surgen las cosas, no cuando ya han provocado una crisis.

Porque GTD no distingue entre trabajo y vida personal, y esto, en mi opinión, es fundamental para no acabar quemado.




 
Y porque, definitivamente, GTD funciona. Con GTD puedes hacer todas esas cosas de manera eficiente y relajada, teniendo siempre la sensación de que todo está bajo control.

Puede que no lo consigas a la primera–cambiar ciertos hábitos requiere su tiempo—pero valdrá la pena intentarlo.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Metodologías de Organización, Productividad Personal Etiquetado como: featured, Getting Things Done en español, GTD

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Hernández dice

    29 octubre, 2013 a las 2:21 pm

    Excelente información gracias por compartirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR