• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Productividad para Emprendedores: cómo calcularla y mejorarla

25 junio, 2018 Por admin Dejar un comentario

Si eres emprendedor seguramente sabes o al menos intuyes que la clave de tu éxito está en ser productivo, lograr más en menos tiempo, con el menor esfuerzo posible y aprovechando al máximo los recursos que tienes disponibles.

Ahora bien, el punto de partida será comprender claramente cómo calcular esa productividad y, por cierto, mejorarla. La única forma de mejorar es comenzar midiendo tu nivel de productividad.

Hoy compartimos contigo un excelente artículo Daniel Grifol, Ingeniero y Growth Hacker.

   

Cómo calcular y mejorar la productividad de un emprendedor

Para que un emprendedor tenga éxito con el menor esfuerzo posible debe aprender a ser productivo. Te estarás preguntando: ¿cómo? ¿con el menor esfuerzo? ¿No te has equivocado? Te lo explicaré…

La clave para mejorar la productividad de un emprendedor no son las horas que dedica, sino la rentabilidad que saca de ellas

Antes de empezar a escudriñar las claves que hacen a un emprendedor más productivo, quiero clarificar un concepto. Ser productivo no significa trabajar mucho y hacer muchas cosas; ser productivo significa que todo tu trabajo te acerca, de la forma más efectiva posible, a alcanzar tu objetivo. En el caso de los emprendedores, un emprendedor productivo es aquel que consigue mayor rentabilidad por sus horas de trabajo.

Yo también fui uno de esos emprendedores que trabajaban 10 horas al día, 7 días a la semana, 360 días al año y nunca se iba de vacaciones. Todo el mundo os dirá que para tener éxito como emprendedor es necesario esforzarse mucho y echarle horas. Y tienen razón. Pero si después de invertir un montón de horas no consigues ganar dinero suficiente como para sentirte satisfecho con tu negocio es que algo estás haciendo mal.

Lo importante cuando se es emprendedor no es el esfuerzo; lo importante es maximizar los resultados de vuestro esfuerzo.

¿Qué es la productividad para un emprendedor?

Vamos a tratar de ver a qué dedica tiempo un emprendedor, a rasgos generales:

  • Por una parte, dedica tiempo a lo que llamamos el core del negocio: es decir, a prestar sus servicios u ofrecer sus productos, básicamente.
  • Por otra parte, dedica tiempo a tareas comerciales o de marketing: ganar visibilidad, establecer relaciones o vender el core de su negocio.
  • También dedica tiempo a la gestión del negocio: tareas administrativas, facturación, impuestos y demás.
  • Por último, dedica tiempo a I+D. No menospreciemos el tiempo que pasa un emprendedor aprendiendo e investigando. Un emprendedor suele ser un poco “hombre orquesta” y tiene que saber de todo.

Por suerte o por desgracia, un emprendedor no puede hacer un cálculo tan sencillo como “voy a trabajar X horas, a Y euros la hora, eso significa que voy a ganar X*Y euros”. Pero si que debe hacer el cálculo “he trabajado X horas y he ganado Z euros, así que mi hora vale Z/X euros”. En este artículo explican muy bien esta relación y cómo gestionarla.

Aquí es donde está la clave: en el Z/X, el beneficio/hora de un emprendedor es lo que va a determinar en gran medida el éxito o el fracaso de su negocio. O su éxito y fracaso personal. No os engañéis, el trabajo no conlleva necesariamente resultados, aunque duela decirlo.

Cuanto mayor sea el beneficio/hora, mayor será tu productividad. En concepto clásico de eficiencia VS tiempo.  Ahora os explicaré cómo, en mi experiencia personal, llegué a la conclusión de que necesitaba aprender sobre productividad personal para mejorar.

La mágica conversión del tiempo en dinero

Normalmente un emprendedor va a tener uno de estos dos modelos de negocio core:

  • Ofrecerá servicios: es decir, cambiará sus horas de trabajo por dinero, simple y llanamente. Tantas horas trabajo; tanto dinero gano. Es el modelo de negocio con menos riesgo pero también es el menos escalable.
  • Ofrecerá productos: es decir, cambiará una inversión en tiempo y dinero por más dinero. El cálculo de retorno de inversión es un poco más complicado, pero cuanto más tiempo y dinero invierta en la creación de un producto, más ventas necesitará para rentabilizarlo. Es un modelo de negocio con más riesgo pero mucho más escalable.

Aunque los dos modelos de negocio parecen muy diferentes, en un negocio medio en el que se haya tenido un éxito moderado, los cálculos de rentabilidad/hora, es decir, los beneficios que se consiguen por cada hora invertida, son sorprendentemente similares. ¿Veis cual es el punto en común? Tienes que conseguir invertir la mayor cantidad de tiempo en el core de tu negocio, pero que esas horas invertidas sean tan rentables como sea posible.

Por ejemplo cuando era freelance yo ofrecía servicios de desarrollo. Aunque el precio oficial eran 30€/hora, por cada hora cobrada al cliente en realidad trabajaba 5 en todas las facetas del negocio expuestas anteriormente para poder hacer que mi negocio fuera sostenible. Es decir, ganaba 30/4=7,5€ la hora brutos. Para poder ganar 1500€ brutos al mes necesitaba trabajar 200 horas mensuales. Todos los meses. Esto es una media de 6.5 horas al día todos los días del año para vivir con unos 1000€ al mes. No podía seguir así.

No es que trabajara poco, es que no había aprendido a sacar más rentabilidad a mis horas. Si eres emprendedor o estás pensando en emprender te aconsejo que hagas este ejercicio con sinceridad.

“Calcular la rentabilidad x hora trabajada es la clave para emprender sin dedicar todo tu tiempo a ello”

¿Significa esto que debo dedicar todas mis horas al core de mi negocio?

En absoluto. Necesitas tiempo para gestionar tu negocio. Necesitas tiempo para aprender sobre tu negocio. Necesitas tiempo para desarrollar tu negocio. Necesitas tiempo para promocionar tu negocio. Necesitas tiempo para vender. Tiempo, tiempo, tiempo.

Pero claro, no tienes más que 24 horas al día. No puedes conseguir más tiempo, por lo que necesitas aprender a gestionar mejor tu tiempo. Necesitas aprender a ser más productivo. Es mejor trabajar de forma inteligente que trabajar mucho.

 

¿Cómo puedo trabajar de forma más inteligente y productiva?

El tema de la productividad personal es muy amplio y podría escribir varios libros al respecto, pero sí que puedo darte algunos consejos sencillos para que empieces a ser más productivo desde ahora mismo:

  • Ten claros tus objetivos

Intenta alinear toda tu actividad entorno a estos objetivos. Toma todas tus decisiones en función de estos objetivos. No seas cortoplacista. Si descubres que algo que estás haciendo no te acerca a tu objetivo, pivota y haz algo diferente. No hay nada más improductivo que invertir mucho tiempo en algo que no te conduce a ninguna parte.

  • Piensa antes de actuar

Cada vez que vayas a dedicar tiempo a algo piensa dos veces “¿realmente esto va a ayudar a mi negocio?”y “¿merece la pena?”. Piénsalo sinceramente, he visto un montón de emprendedores que han pasado más tiempo eligiendo el tono exacto de azul que tiene el logo de su empresa que diseñando el funnel de conversión de sus clientes.

  • No tengas miedo en invertir en formación

En general es preferible pagar 1000€ por un curso en el que 10 expertos van a dedicar 5 horas de su vida en explicarte qué tienes que hacer y en qué fallaron ellos, que pasar cientos de horas investigando y cometiendo tus propios errores.

  • Delega cuando sea necesario

Te lo dice alguien que antes llevaba su propia contabilidad. ¿Prefieres pasar 15 horas al mes gestionando facturas, impuestos y llevando papeles de un sitio a otro o es mejor pagar para que lo haga un experto? Un ejemplo claro, yo pago para que limpien mi casa 15€/hora. Yo gano más de 15€/hora. Gano más dinero delegando la limpieza de mi casa que limpiandola yo mismo.

Como ves, lo más importante como emprendedor no es trabajar mucho en un proyecto (que también lo es). Lo importante es comprender tu proyecto, comprender cómo es el mundo que le rodea, definir cuáles son tus objetivos e invertir tu tiempo de la forma más inteligente posible para maximizar los resultados.

Llegarás más lejos andando una hora en línea recta que corriendo mil horas en círculos.

 

 

Fuente: IEBSchool – Republicado bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported.

 

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Productividad Personal Etiquetado con:calcular para productividad, cálculo de productividad, Emprendedores, featured, Productividad, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

4 ideas para relajarte en casa luego de la jornada laboral

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Regalos para navidad: Guía para elegir el mejor triciclo

Ventajas de la pintura Revetón Silicone

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR