Si bien para muchos es el gran momento esperado durante todo el año, también se convierte en un «problema» el hecho de que los chicos estén todo el día en casa.
Por eso, las especialistas aseguran que «es una época corta del año que necesita ser programada con anticipación, hay mamás que deciden quedarse en casa, hay otras que siguen trabajando por lo tanto hay que decidir si van a ir a la colonia, quedarse en casa, o pasar largas temporadas en lo de los abuelos o en el campo, pero no hay que olvidarse que para todos es vacaciones«.
Es importante para los chicos el descanso y el ocio, y cada situación varía según si los padres trabajan o si se quedan en casa con los hijos. Si se da la primera opción, hay que buscar una colonia, alguien que los cuide o dejarlos con algún familiar. De esta manera, los papás deben planificar con anticipación las vacaciones.
Hay que respetar si los chicos se muestran cansados, hay que favorecer el descanso, permitirles el no hacer nada hasta que se restablezcan del trajín del año.
Está bueno empezar a pensar en el juego como parte de sus vacaciones. El juego es una actividad natural en ellos y vital para el desarrollo físico y emocional, favorece el desarrollo de la creatividad, del pensamiento.
También es bueno darse con otros y permitirles gozar de la autonomía.
A continuación, algunas cuestiones para tener en cuenta por los papás:
- Siempre favorecer el juego por sobretodo, solitario, con amigos, hermanos o en familia.
- Respetar la iniciativa de cada hijo, algunos le gusta la pile, leer, ir de amigos, formar una banda de música. Pueden hacer o crear situaciones divertidas o insólitas donde lograran entretenerse un largo rato.
- Es necesario mantener algunos hábitos para cuando se vuelva a la vida escolar (hora de dormir, tiempo de compu o play). Estar de vacaciones no implica descontrolarnos.
- Para las actividades propuestas es conveniente respetar las edades de los hijos para evitar aburrimientos.
- Da mucho resultado hacer listas de actividades que quizás quedaron pendientes a lo largo del año, visitar algún familiar o amigo, conocer una ciudad cercana, ir a un museo, hacer algo sorpresivo, etc.
- Es muy divertido que puedan compartir actividades domésticas con mamá y con papá (cocinar, lavar el auto, acomodar juguete, hacer algo del jardín, etc.)
- Siempre confiar que sus hijos la van a pasar genial en casa o en donde destinaron pasar las vacaciones, está bueno relajarse y dedicar un tiempo para pensar como divertirnos.
- Si temen que se hayan olvidado lo aprendido en el colegio solo hace falta un buen descanso y repasar una semana antes de comenzar de nuevo la escuela.
Consultas: MomentoCero.com.ar
Fuente: Quasar Comunicación
Deja una respuesta