¡Hora de jugar! ¡Te lo mereces!
Primero, veamos un detalle: para disfrutar de los juguetes es necesario encontrarlos y para encontrarlos es requisito ordenarlos.
¿No me digas que no eres de las que se tiran al suelo a jugar con hijos o sobrinos?
Todas nos hemos tentado alguna vez y es realmente maravilloso y muy divertido.
Hoy te proponemos un artículo con 4 trucos creativos para ordenar tu playroom o sala de juegos. Ahora, a jugar y luego: cada cosa en su lugar, como nos decía mamá.
Así podremos volver a disfrutar mañana.
4 Trucos creativos para ordenar tu playroom
Fuente: Home Organizing Ideas.
Sería bueno que sepas que tu objetivo no será esconder juguetes en cajas o armarios sino más bien ofrecer buenos y accesibles espacios de almacenaje. Si lo niños saben dónde va cada cosa será más probable que lo guarden en el lugar apropiado.

Comienza por averiguar qué disgusta a tus niños de su playroom, las respuestas más comunes serán: “Nunca encuentro el juguete que necesito”, “Faltan piezas de mis juegos”, “No encuentro nada en este desorden”…
Luego pregúntales cuáles son sus juegos preferidos e intenta ponerlos en los lugares más accesibles.
Pero yo te recomiendo que crees 4 zonas para diferentes actividades. Dependiendo de las edades e intereses decidirás cuánto espacio necesita cada área.
1. Zona Juguetes.
Allí vivirán todos los juguetes incluyendo juegos de mesa, rompecabezas, peluches, casas de muñecas, etc. Para esta zona ten en cuenta:
- Baúl de juguetes: Funciona eficientemente para juguetes grandes como pelotas, bloques, patinetas, camiones, etc. También pueden contener cajas plásticas más pequeñas para guardar juguetes pequeños.
- Redes: Ideales para guardar juguetes livianos como peluches, pelotas, etc. Y al colgarlas liberan espacio para el juego.
- Estantes: Ideales para guardar juguetes pequeños y que pueden romperse con facilidad. Pon en los estantes más accesibles los que más utilizan y en los estantes altos los juguetes menos demandados.
- Cajas plásticas: Geniales, más aún si son trasparentes y pueden ver que hay en cada una de ellas. Ideales para guardar la ropa de muñecas o los autitos. Dependiendo del tamaño, puedes apilarlas en el piso o en los estantes.
2. Zona de arte y manualidades
Para niños creadores que les gusta trabajar con muchos materiales a la vez. Una buena mesa es fundamental y aquí te paso opciones para mantener ordenados los materiales:
- Un organizador con ruedas como el que usas en la cocina es muy práctico para tener todo a la vista y a mano.
- Cajas plásticas para guardar pinturas o materiales que puedan derramarse y de zapatos para crayones, papeles, tijeras, pinceles, etc.
- Estantes: Aquí también son muy útiles para guardar las cajas y para exhibir sus creaciones!!
3. Zona lectura y tareas escolares
La zona para estar tranquilo disfrutando un cuento o resolviendo una tarea. Comienza por un escritorio, una silla cómoda y un sillón fiaca para echarse a leer. Y para mantenerlo organizado:
- Una biblioteca para todos los libros y carpetas.
- Para lápices, reglas, calculadoras,… simple, asegúrate que el escritorio tenga varios cajones.
4. Zona videojuegos
Tanto para jugar un rato como para ver DVDs educativos, vale la pena mantenerlo en orden:
- Estuches de DVDs: Los mantiene organizados y protegidos. Es buena idea guardarlos alfabéticamente.
- Este es un espacio en donde funcionan muy bien los sillones fiaca, son cómodos y divertidos.
Con un playroom organizado le será más fácil a tus hijos organizar su tiempo de juego y estudio y te ahorrarás tiempo valioso en mantenerlo ordenado!! Ahora, tómate un descanso y ve a jugar un rato con ellos, te lo mereces y ellos también!!!
Imagen: AndWat – Flickr.***
¿Cómo mantienes bajo control -y organizado- tu playroom?
¿Te ayudan tus hijos a mantenerlo ordenado?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta