La mejor compañera de la organización es la planificación. Cuando se trata de poner orden en la casa, considerar la organización de libros dentro de la planificación general del hogar, resulta muy útil para saber dónde podemos encontrar qué cosa.
Pero ¿qué pasa cuando un imprevisto requiere que cambiemos nuestros libros de lugar? Hoy te proponemos algunas ideas prácticas para organizar tus libros en un imprevisto.
Cómo organizar tus libros en un imprevisto
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.La mejor compañera de la organización es la planificación. Pero qué pasa cuando un imprevisto le gana a cualquier cronograma. Son situaciones comunes en una casa y también en una oficina. Lo más importante es que el imprevisto no le gane a tus nervios 😉 .
Una tarea que puede resultar entretenida es la de organizar tus libros, después de todo, si tenemos libros en el hogar, disfrutamos de la lectura o alguno de los miembros de la familia lo hace. Seleccionar lecturas para el fin de semana, para unas merecidas vacaciones o consultar obras que ya hemos leído; siempre resulta interesante porque es una actividad que forma parte de nuestro ocio o interés por aprender.
Y cuando se trata de poner orden a estas obras, considerar la organización de libros dentro de la planificación general del hogar, resulta muy útil para saber dónde podemos encontrar qué cosa.
Pero ¿qué pasa cuando un imprevisto requiere que cambiemos nuestros libros de lugar? Llega un familiar cuya visita no hemos programado y necesitamos hacer lugar en la casa; y nos vemos obligado a reacondicionar la biblioteca en una habitación de huéspedes por un tiempo. O bien, que nos hayan entregado antes de tiempo la casa a la cual nos mudaremos, y no contamos con mucho tiempo para organizarnos. También puede ocurrir algún desperfecto en la casa como un caño roto, filtración o humedad, que obligue a proteger los libros, poniéndolos a salvo en otro cuarto.
Te proponemos algunas ideas prácticas para organizar tus libros en un imprevisto de estas características.
Ideas prácticas para organizar tus libros en un imprevisto
- Buscar cajas de cartón.
Si dispones de cajas de cartón en casa, búscalas y simplemente coloca los libros allí. Ahora no es momento de clasificaciones sofisticadas o etiquetas de categorías literarias. A lo sumo, pega un post-it con algún indicación genérica del estilo: «libros viejos», «libros negocios», «libros primer estante», «enciclopedia», «revistas». Pero sólo si lo consideras absolutamente imprescindible. Nuestra prioridad es poner a salvo los libros y luego, volverlos a su lugar. Ya habrá tiempo para clasificar, ordenar, revisar y seleccionar.
Luego, ¿qué hacemos con las cajas? Ubícalas en el «cuartito del fondo».
Un tip extra: si te mudas a otra casa, verifica que las cajas sean fuertes y estén bien selladas, para evitar que se quiebren por el peso de los libros. Si te quedas en casa y sólo cambias de lugar tus libros, verifica que las cajas estén limpias y secas para proteger tus obras.
- Buscar un espacio libre en la casa.
¿No hay cajas en casa? No te preocupes. Busquemos un espacio libre en el hogar, un rincón libre en una habitación será más que suficiente. Prevé que sea un lugar cómodo, que no sea de paso; porque de ese modo, cada vez que pasemos, chocaremos los libros o los pisaremos. Justamente no es esto lo que queremos.
Forma algunas pilas de libros y nuevamente si es necesario, coloca un post-it en el tope de la pila, para tener una idea de qué cosa está en qué lugar cuando tengas que volverlos a la biblioteca original.
Un tip extra: si en dicha habitación tienes un escritorio, puedes ubicar los libros debajo del mismo y tendrás una organización más «discreta» de tus obras. Otro, no pongas los libros directamente en el piso. Busca un papel tipo cartulina gruesa -o tablón de madera o similar-, y recién arriba acomoda los libros.
- Buscar un espacio libre fuera de tu casa.
¿No hay cajas y tampoco rincones libres en casa? En este caso, tenemos dos planes.
1) Toma tus cosas a casa del familiar o amigo más cercano, por supuesto, con su consentimiento. Si es un vecino lindero mucho mejor. No queremos ir cargando cajas de aquí para allá, con este imprevisto no tenemos mucho tiempo. Tal vez disponga de un espacio, como un garage o desván para ubicar nuestras cajas.
2) Toma tus cosas a un depósito cercano. Hay empresas que ofrecen este tipo de servicios. Veamos: a) Si eres muy organizada, es probable que cuentes con los teléfonos de contacto para consultar características del servicio. b) Si aún no has previsto esta situación, consulta páginas amarillas de tu localidad o guías comerciales / empresariales de tu zona, y ponte en acción para salvar a tus libros.
Imagen: Kate*– Flickr
*****
¿Cómo organizas tus libros en un imprevisto?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!
*****
Deja una respuesta