
En los últimos años hemos visto un proceso de desequilibrio financiero en la sociedad caracterizado porque, a pesar de encontrarnos con las generaciones más preparadas (a nivel profesional) de la historia, atravesamos una era en donde la disparidad entre salarios y gastos mensuales es cada vez más grande.
Es por eso que ahorrar ha pasado de ser una actividad que solo un grupo pequeño de personas financieramente responsables llevaba a cabo, a una necesidad de buena parte de la población.
Hasta hace algunos años, ahorrar esta una tarea compleja. Sin embargo, esto ha cambiado gracias al comercio electrónico.
Ya no se trata de, por ejemplo, tener en tu mano el catálogo de Santa Isabel más reciente, sino de realizar investigaciones digitales sobre los precios que están manejando las cadenas de minoristas a nivel nacional.
Nueva tendencia: folletos digitales
Cuando hablamos de comercio electrónico no nos referimos únicamente a las compras virtuales, sino a todo lo referente al proceso de adquisición mediante internet: desde comparar precios y enterarse de descuentos, hasta adquirir bienes de forma directa. Es por eso que los folletos digitales se han convertido en una opción realmente atractiva dentro de este canal de comercialización.
Con un nombre autoexplicativo, los folletos digitales no son más que campañas de ofertas y precios de descuento que se publican a través de plataformas digitales. Puede ir desde conocer las ofertas de Líder hoy, hasta ver los catálogos de descuento en productos para las próximas vacaciones de verano.
En muchas ocasiones, los minoristas colocan estos folletos en sus sitios web, sin embargo, en la mayoría de los casos existen empresas que se encargan de aglomerar todos estas campañas de ofertas en un solo lugar para agilizar exponencialmente el proceso de investigación.
¿Quiénes dan a conocer este modelo?
Actualmente, una de las empresas más conocidas en esta área es Ofertero, que cuenta con una plataforma en la que publica decenas de folletos de descuentos todos los días, de la mano de minoristas en Latinoamérica y el resto del mundo. Desde los antes mencionados catálogos de Santa Isabel, hasta las ofertas de Líder hoy.
Mediante servicios como el que brinda Ofertero, al publicar este tipo de campañas de descuento, los consumidores no solo pueden conocer todas las ofertas dispuestas por sus minoristas favoritos, sino que además pueden enterarse de algunos precios de descuento en cadenas menos frecuentadas, especialmente en temporadas de consumo como Navidad, Semana Santa, las vacaciones de verano, etc.
Ahorrar es cada vez más importante para las generaciones actuales, ya que no solo ayudará a mejorar la distribución de tu presupuesto, sino que puede dar un empujón para alcanzar la libertad financiera. De la mano del comercio electrónico ya es posible comenzar a ahorrar en cada compra que se realice.
Deja una respuesta