No sólo es necesario desarrollar nuestras habilidades para ser cada día más organizadas y productivas.
También es necesario aprender a organizar el mantenimiento de los elementos de trabajo para que acompañen este desarrollo.
El contacto diario con nuestros recursos los expone a generar suciedad. Si descuidamos este detalle, por un lado, la suciedad puede provocar desperfectos de todo tipo en nuestros equipos.
Por otro lado y en consecuencia: estos desperfectos afectarán nuestra organización demorando el trabajo por ocuparnos de cómo solucionar algo que podría haberse previsto.
Como cualquier otra tarea de oficina es importante agendar la limpieza y mantenimiento de tus elementos de trabajo.
Aquí te compartimos un video con ideas para limpiar el teclado de modo práctico y efectivo.
Te dejamos algunas ideas del video:
- Tomamos un destornillador de paleta, sujetamos una tecla y haciéndole palanca, la retiramos.
- Repetimos estas operación con cada una de las teclas.
- Limpiamos tecla a tecla con la espuma de limpieza.
- Luego, con un pincel seco retiramos la suciedad de la base del teclado.
- Con un paño con espuma termimanos de remover la grasitud impregnada de la base del teclado.
- Finalizada la limpieza, colocamos tecla a tecla, en su correspondiente lugar.
Ahora que has limpiado el teclado y está listo para seguir trabajando con productividad. Te sugerimos revisar también el video con ideas prácticas para limpiar tu mouse.
*****
¿Tienes agendada la limpieza de tus elementos de trabajo? ¿Cuáles son tus tips secretos para una limpieza efectiva del teclado?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!
*****
Deja una respuesta