Completar nuestras tareas en la oficina puede resultar un gran desafío de organización, no sólo por las interrupciones constantes, sino también por el desorden de nuestro escritorio y ambiente en general.
No siempre estamos en condiciones de administrar o «cancelar» las interrupciones. Pero el orden en nuestra oficina, definitivamente SÍ.
En este artículo te compartimos algunas ideas y elementos prácticos para organizar tu oficina y entonces, sin excusas, ¡a cumplir con el trabajo! 😉
Ideas para organizar la oficina
Fuente: Euge para Oficina y Bienestar.El desorden de nuestro lugar de trabajo genera pérdida de tiempo y productividad. La mejor manera de trabajar es con un lugar ordenado, y para ello estas ideas.
-
Elementos Prácticos para Organizar tu Oficina. El orden en la oficina es importante…
La oficina o el cubículo en el que desarrollamos nuestra actividad laboral es, en pocas palabras, nuestro santuario.
Allí nos desempeñamos y cumplimos nuestras labores, afortunadamente de la mejor manera en la que podemos hacerlo.
Pero a veces, nuestro trabajo se ve interrumpido por el propio desorden, provocado por tantos pendientes, avisos, notas y documentos impresos que suelen aterrizar en nuestra mesa de trabajo.
Aquí te contamos unas ideas interesantes para mantener el orden, y con ello: tu productividad, siempre al máximo.
Ya sea que se trate de una oficina hogareña o de una oficina en un edificio fuera de casa, debes siempre procurar el orden.
Tener el escritorio atiborrado de papeles te impedirá concentrarte y lo que es peor: tomará mucho de tu tiempo cada vez que quieras hallar un memo, un documento o una simple anotación, que se haya colado sin quererlo entre esa montaña de papeles y elementos que tienes en la zona de trabajo. - Antes de organizar… a limpiar
Hay muchos sistemas que podemos implementar para mantener nuestra oficina en orden. Sea cual sea el que elijamos, el primer paso a dar es limpiar la zona y organizar su contenido, descartando lo que ya no utilicemos, archivando los papeles importantes que no deben de ser descartados, y dividiendo los papeles y documentos restantes entre pendientes y activos.
También debemos hacer esta tarea con los elementos de uso diario, como lápices y lapiceros, reglas, rotuladores, engrampadoras y demás.
Ya hecha esta división y orden, podremos implementar el sistema elegido. - Ahora si, ideas para organizar la oficina
Podemos utilizar organizadores de mesa. Estos son pequeños cajones metálicos (o plásticos) que pueden ser apilados unos sobre otros. Ellos nos permitirán colocar cada documento en su zona correspondiente, e incluso podemos rotularlos para una identificación sencilla.
También podemos optar por instaurar un sistema de organizador de pared. Para ello, sobre una placa (o sobre la pared o el divisor del cubículo) colocaremos contenedores para dar guarda a nuestros papeles, documentos, anotaciones y elementos de uso. Esto permitirá que la mesa o la zona de trabajo quede despejada, con buen lugar para el ordenador y el mouse o para realizar otras actividades.
Si eliges este organizador de pared, asegúrate de hacerlo de manera práctica. Todo debe quedar al alcance de la mano, y de preferencia, se debe seguir un estilo unificado. Puedes colocar carpetas de cartón ampliadas y adheridas a la superficie, o contenedores de metal, madera o plástico.
También procura zonas de guarda de elementos más voluminosos, y si puedes: aprovecha para colocar pequeños estantes donde colocar algunas decoraciones, fotografías o elementos que te mantengan motivado a lo largo de la jornada.
Aprovecha todo el espacio disponible, incluyendo las paredes de piso a techo, y así obtendrás un lugar de trabajo cómodo, ordenado, y que te permita cumplir al máximo con tus labores.
Imagen: Melissa Venable – Flickr.*****
¿Qué elementos utilizas para organizar tu oficina?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!
*****
Afortunadamente tengo la suerte de no tener asignado un escritorio fijo, asi que esta situación me ha forzado a minimizar mi dependencia de archivo en papel. De manera que trato de digitalizar todo lo que me llega y el poco papel que necesito o con el que estoy trabajando cabe perfectamente en mi mochila.
Mi mochila es mi escritorio ambulante, tengo ahí todo lo que necesito:
.Cargador del celular
.Cable de datos del celular para poder sincronizarlo con la notebook
.Adaptador multiple para poder enchufar cualquier aparato en cualquier tomacorrientes
.Cable de red (a veces llego a lugares donde no tengo el servicio de red inalámbrica)
.Anotador tamaño A5
.Lapiceras
.Notebook y todos sus accesorios
.Revista de crucigramas y/o un libro
.Disco portátil USB (trato de que todas las aplicaciones se puedan ejecutar directamente desde el disco para no depender de la pc o notebook, esto lo logro aproximadamente en un 60%)
En el único momento que realmente imprimo es cuando me canso de leer algo en pantalla y necesito «tocarlo». Una vez leído se lo doy a mi hija para que pueda hacer dibujos en el reverso de las hojas
Mi escritorio es el más limpio de la oficina!!!
Saludos