¡Ya pasaron las fiestas de fin de año!
¡Cuánto ha quedado para acomodar y ordenar! 🙁
Las fiestas se disfrutan al máximo y cuando terminan empezamos a añorarlas.
Pero, ¿cómo retomar el control de la casa post-fiestas?
¿Por dónde empezar para que la casa vuelva a su estado normal?
Hoy te presentamos ideas prácticas para organizar tu casa después de las fiestas de fin de año.
Empieza una nueva VIDA más organizada.
¡Ponte al control de tu hogar nuevamente!
Cómo organizar tu casa después de las fiestas de fin de año
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
Después del encuentro con la familia, los regalos, brindis y más reencuentros por las fiestas de fin de año; queda… ¡la reorganización de la casa!
Cuando se apagan las luces de las fiestas de fin de año y miramos alrededor, empezamos a añorar todo lo que ocurrió y lo bien que la pasamos. Pero también… ¡entramos en pánico! ¡Cuánto para acomodar y ordenar en el hogar!
En pánico no lograremos demasiado. Lo mejor es: primero, descansar. El día después, entonces, sí, cálzate los guantes y ¡sal a dar batalla!
Veamos algunas ideas prácticas para organizar tu casa después de las fiestas de fin de año.
- Si has comprado vajilla descartable, ¡estás salvada! En este caso habrás logrado varios niveles en el juego de la productividad. Cuando se terminó la fiesta, te salvaste de ordenar platos, cubiertos y vasos. ¿No lo pensaste? Pues, ya tienes una idea para el próximo año. Evalúa sus pros y contras pero es una buen opción para organizarte.
- En el caso de que hayas utilizado tu propia vajilla, veamos. Para estas ocasiones, es probable que saques a relucir tu vajilla para fiestas. Sí, son momentos especiales en los que nos agrada dejar de lado los cubiertos de diario a un lado y poner en la mesa los de «lujo».
Guarda todo en su lugar. No los mezcles con los de diario. Por algo, te gusta que sean para ocasiones especiales. Verifica que estén perfectamente limpios y secos. Considera lo mismo para los platos y vasos que no sean de diario, y que hayas usado para Navidad y Año Nuevo.
Recuerda colocarlos en un lugar de tu cocina que no estén al alcance de la mano y que puedan estorbarte en el día a día. Ya sabemos que no los usamos todos los días. - Si algunas visitas colaboraron con vajilla, cerciórate de que cada uno se lleve sus propios cubiertos, platos y vasos. Nadie quiere quedarse con juegos incompletos.
# Organizar mobiliario
- Reorganizando muebles. En las fiestas llegan visitas, algunos están de paso y vuelven a sus hogares. Pero otros puede ser que se queden en nuestra casa como huéspedes, porque viven lejos, por comodidad para viajar o ¡porque nos encanta que se queden! En tales ocasiones, quizás reorganicemos camas, por ejemplo, para ganar espacio y ofrecerles un espacio propio para dormir. Regresemos todo a su lugar. No dejemos para más adelante la organización de los muebles.
- No es momento de redecorar tu casa, no pierdas tiempo en ello justo ahora. Si deseas acomodar tus muebles de otra manera en este año, agenda esa actividad para otro día.
- Separa la ropa de cama para lavar. Ahora SÍ es momento de separa la ropa de cama empleada en las fiestas, que es probable que sea más de la que utilizas a diario, si recibiste visitas en casa. Sepárala en tu canasto de ropa sucia o en una bolsa para lavar en tu agenda más próxima. Si puedes, hazlo hoy mismo. Si tendiste las camas con sábanas para días especiales o quizás compraste nuevas para homenajear a tus huéspedes, lávalas, guárdalas en bolsas respectivas y también ubícalas en cajones separados de las de diario. Un tip básico para organizar tu casa: tener a mano lo que usamos siempre. Aquello que no usamos siempre, ¡lejos para no perturbar!
- Limpieza de pisos. Los pisos suelen ser los más afectados, en especial, cuando recibimos muchas personas en casa. Si las fiestas se realizan fuera de la casa, en el patio o jardín; las pisadas van y vienen llevando algo de pasto o tierra. No dejes para mañana o «algún día» la limpieza de tus pisos. Si hoy no tienes tiempo, ya agéndalo como una actividad para un día cercano, MUY cercano.
- Limpieza general. Con niños -o con grandes en casa- es común que se caiga algo de comida, dulces o confites en el suelo. Los brindis casi siempre dejan alguna copa de vino en el mantel o silla. En la fiesta, relájate y disfruta. Luego, relájate y ¡ordena! 😉
Bien, ahora pon orden a tu casa haciendo una limpieza profunda del lugar de la fiesta. Con niños en las fiestas, puede que hayan dejado sus «huellas» en sillones o ventanas. Empieza el año con el pie derecho y avanza con la ¡reorganización y aseo de tu hogar!
Haz una revisión total del lugar AHORA. Si hay manchas, cuanto antes te ocupes de ellas, más fácil quitarlas.
- Limpia los adornos antes de guardarlos. No dejes que los adornos empiecen a rodar por toda la casa y se vayan perdiendo. Quítalos, límpialos con un trapo seco o un pequeño plumero, y guárdalos en respectiva caja… ¡y en su respectivo lugar! El próximo año sabrás dónde encontrarlos.
- Tira lo que no quedó en buen estado. Si algunos se rompieron o quedaron en mal estado, simplemente tíralos. Por muy poco dinero, puedes reponerlos o con un poco de creatividad, hasta eres capaz de crear los próximos. No acumules cosas en mal estado pensando que «algún día»… esto o aquello. ¡Tíralas!
- Devuelve lo prestado. Si alguna persona te prestó un gran árbol de Navidad, luces para la ocasión o algún adorno especial; devuélvelos ahora mismo. No querrás acumular cosas ajenas en tu casa, «cuartito del fondo» o… ¡no! Hoy es el día para retomar el control del hogar post-fiestas.
Image: Waggas – Flickr.
***
¿Y tú qué otro tip estás implementando para organizar tu casa después de las fiestas?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta