• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Cómo organizar una mudanza sin estar con los pelos de punta

4 julio, 2011 Por Editor Dejar un comentario

Mudanzas: como organizarla

¿Organización sin estrés? ¿Es posible?

La mejor forma de organizar una mudanza sin perder la cordura es iniciarla con tiempo.

Mudarse es un proceso dinámico y que involucra decisiones, imprevistos, emociones y… ¡ponernos al mando de todo ello!

   

Aquí te compartimos algunas ideas que te ayudarán a hacerlo sin quebrar tus nervios y disfrutando cada etapa del proceso.

Cómo organizar una mudanza sin estar con los pelos de punta

Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
 
Organiza tu próxima mudanza sin estrés.

La mejor forma de organizar una mudanza sin perder la cordura es iniciarla con tiempo. Es cierto que no siempre podremos planificar con antelación. A veces nos sorprende una mudanza por trabajo y no disponemos de tanto tiempo, o circunstancias imprevistas fuera de calendario que requieren decisiones y resultados rápidos… aunque se obtengan en desmedro de nuestros nervios.

Pero en este artículo quisiera hablarte de una mudanza soñada, pensada y por ende, que podremos organizar sin estar con los pelos de punta. Cuando decidimos mudarnos a una nueva casa estamos emprendiendo un proyecto tan ambicioso como emocionante, y además es disfrutable en su totalidad si asumimos la actitud correcta y trazamos un plan de acción sólido.

Si decidimos mudarnos es porque buscamos vivir en una casa mejor, queremos construir un hogar más confortable para la familia. Entonces, si vamos a hacerlo, no sólo te propongo hacerlo bien desde el principio, sino disfrutarlo desde el principio. ¿Por qué generar tanto estrés y malestar en un emprendimiento que traerá felicidad a todos?

¡Empecemos!

Ideas que te ayudarán a organizarte en tu mudanza

Asumir la actitud “en movimiento”.

Mudarnos a un nuevo lugar, además del cambio físico, implica un cambio mental. Debemos asumir que estamos iniciando un proceso dinámico en el que participan varias personas: nosotros, los actores del «juego», y el equipo de soporte que nos ayudará en este proceso (gasistas, plomeros/fontaneros, albañiles, decoradores, arquitectos, jardineros y demás profesionales relacionados).

Por ello, es perfectamente normal que ocurran situaciones fuera de plan a las que deberemos ajustarnos. Una actitud positiva nos ayudará a enfocarnos en la búsqueda de soluciones y puesta en marcha inmediata de los ajustes. Así no daremos tiempo a que la negatividad impregne el proceso que estamos transitando. Depende de nosotros que la mudanza sea 100% disfrutable o NO.

 

 

Definir hacia dónde queremos ir y por qué.

Decidimos mudarnos para estar mejor, eso ya lo acordamos pero hacia dónde queremos ir. Antes de embalar nada, y con una nueva actitud positiva, es hora de definir lo soñado: en qué tipo de casa nos gustaría vivir, el barrio, en la ciudad, fuera de la ciudad, un espacio suficiente para dos, un espacio que contemple futuros hijos. Cuantos más detalles tengamos de nuestra próxima casa, mucho mejor.

Sentarnos a diseñar nuestro futuro es maravilloso si aprendemos a compartirlo sin temor. ¿Sabes por qué? Porque cuando expresas lo que más anhelas, empiezas a construirlo. No debemos dejar de lado el propósito de estos cambios. Saber que nos mudamos porque queremos ganar más espacio para los miembros de la familia, o porque ésta se agranda, porque trabajaremos desde el hogar, porque queremos vivir en un lugar alejado de la urbe, etc. Pregúntate: ¿cuál es el propósito de este cambio?  Compra un cuaderno y utilízalo únicamente para tu Proceso Disfrutable de Mudanza 😉 .

 

Definir quiénes asumirán la búsqueda.

Ya en positivo y sabiendo hacia donde queremos ir, es momento de conversar quiénes asumirán la búsqueda. Es recomendable que todos los miembros de la familia participen de este nuevo proceso: estarán al tanto de las decisiones, de los pasos que se vayan dando y también de los ajustes que hemos hablado. La sugerencia es que uno de los miembros se transforme en el coordinador de la mudanza, es decir, el Director del Proyecto.

Cada uno tenemos nuestras obligaciones laborales, otros serán de estudio, y otros serán de tipo doméstica. Así es que necesitamos que alguien coordine las actividades de nuestro proceso, quien concentre la información (posibles casas, profesionales a contratar, empresas de mudanza, agenda general del proyecto, etc.) y sea el vocero cuando lo requiera, por ejemplo, en contacto con inmobiliarias, nuestro equipo de soporte, organismos públicos que soliciten habilitaciones o trámites similares, o se encargue de contactar a empresas de servicios de la localidad para las averiguaciones pertinentes (teléfono, internet, cable, luz, gas, emergencias, etc.). En una palabra: un director de orquesta sinfónica para afinar el plan de mudarnos.

Empecemos a empacar con antelación.

¿Con qué necesidad correr de aquí para allá la última semana previa a la mudanza? Una vez que ya decidimos mudarnos y empezamos a recorrer este camino, es tiempo de dedicarnos a revisar nuestro contexto actual. ¿De qué hablo? Sabemos hacia dónde vamos, es hora de ver desde dónde estamos partiendo: qué cosas tenemos en nuestra casa y cuáles de ellas merecen la pena mudar… habrá muchas que no.

Si deseamos seguir el proceso con cero estrés, consideremos hacer una revisión de los muebles, electrodomésticos, artefactos, papelería, ropa, zapatos y demás «cosas» del hogar. Hagamos esta evaluación con suficiente antelación. Tal vez no tengas aún tu nueva casa, quizás no te dieron fecha o ni siquiera definiste con qué casa te quedarás o irás a visitar. ¡No importa! ¿Ya decisite mudarte? Si la respuesta es SÍ, entonces puedes hacer esta limpieza y revisión en cualquier momento. Te aseguro que hacerlo te ayudará a organizarte con tiempo y un detalle: también hará lugar en tu mente, para generar nuevas ideas para el NUEVO hogar y alternativas para la búsqueda en curso.




 

¿Hace mucho que estás soñando con mudarte?
Hoy empezá a trazar tu plan de acción para concretarlo. Hazlo y con anticipación, reúne a tu familia para conversar sobre el proyecto. Ofrécete como el Coordinador de Mudanza y ¡transfórmate en un líder positivo para organizar una mudanza sin estar con los pelos de punta!

Imagen: Jennifer R. Graevell Photography – Flickr

*****

¿Cómo estás organizando tu mudanza? ¿Ya estás «en movimiento»?
Dejanos tus comentarios debajo. ¡Nos gusta leer tus tips!

*****

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Archivado en:Organizacion en Casa Etiquetado con:Actitud, estres, mudanza, organización, Productividad

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

Métodos para mejorar la productividad

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

Cómo administrar mejor tu correo electrónico

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Descubre las cortinas para puertas

Descubre las increíbles funciones del smartwatch Huawei GT 3 SE

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR