¿Conoces el Feng Shui? ¿Sabes que esta filosofía china puede ayudarte a organizar y equilibrar tu vida? ¿Crees que esta filosofía aportaría a lograr organización y generar buena energía en tu hogar?
Hoy te compartimos un artículo para conocer un poco más qué es el Feng Shui y algunas ideas prácticas para organizar tu casa y dar equilibrio a tu vida.
Revisa estos consejos, investiga si es de tu interés pero… ¡prueba estos tips!
Luego, cuéntanos tu opinión y ¡comparte las nuevas ideas!
Feng Shui: Ideas para organizar y dar equilibrio a tu vida
Fuente: Home Organizing Ideas.
La organización a partir del Feng Shui ha ido ganando mucha popularidad en los Estados Unidos en los últimos años. Se trata de una antigua filosofía china que sugiere que la colocación correcta de la casa, sus muebles de interior y los accesorios pueden afectar significativamente la calidad de tu vida.
Según el feng shui (la traducción literal es «viento y agua») se cree que los elementos correctamente colocados en tu hogar pueden proporcionar la felicidad, buena salud, buenas relaciones, y la riqueza para los que viven allí. Los objetos y muebles que se colocan incorrectamente pueden causar infelicidad, mala salud, malas relaciones y problemas financieros.
El fin último y la meta del Feng Shui es el control de la organización de «chi» que es el flujo de energía positiva. Chi es el equilibrio del yin y el yang. Feng shui sugiere que cuando comprendes y alcanzas los principios del yin y el yang, serás capaz de controlar tu vida y riqueza. Un desequilibrio del yin y el yang causa indeseables problemas emocionales y físicos, incluyendo la depresión, la fatiga y la enfermedad. Para lograr un chi armonioso, los creyentes en el feng shui organizan el uso de los cinco elementos agua, madera, metal, fuego y tierra. Estos cinco elementos se pueden resaltar usando con muebles diferentes, incluyendo fuentes de agua, mesas de madera, accesorios de metal ligero, candelabros, y cerámica.
Mucha gente vive a partir del Feng Shui ya que un espacio desorganizado y desordenado impide el correcto flujo de la energía.
Consejos para un Organizador Feng Shui
- Despeja la habitación. Para la correcta organización de feng shui, céntrate en una sola habitación a la vez. Coloca todos los objetos pequeños en una caja y sácalos de la habitación. Retira todos los muebles o al menos ponlos a un lado de la habitación.
- Limpia la habitación, cada centímetro cuadrado, incluyendo las paredes, ventanas, pisos y accesorios.
- Pinta la habitación de un color suave y relajante.Repara aquello roto o que no funciona. Si no puedes repararlo, descártalo.
- Vuelve todo a la habitación. Aquí es donde hay que practicar la disciplina. Sólo trae de regreso aquello que te sirva para un propósito específico. Lo mismo para los muebles.
Más ideas para organizar y equilibrar tu vida con el Feng Shui
Hemos empezado despejando, limpiando y pintando la habitación para dejarla en perfecto estado y así poder recibir todos los muebles y objetos que deberán ser distribuidos en base a las siguientes reglas generales:
- Las plantas son beneficiosas, ya que representan la vida y dan energía al espacio. Cuida de tus plantas para mantener tu salud. Las plantas que muestran síntomas de marchitez representan la enfermedad.
- El agua estimula la riqueza, por lo tanto cualquier cosa que involucre el agua es positiva, tales como fuentes, acuarios, y las imágenes de agua. Ten cuidado de no dejar los grifos que goteen, ya que esto es un signo de malgastar el dinero.
- Un espejo ayuda a aumentar el chi, ya que refleja toda la habitación. Eso sí, no lo ubiques justo enfrente de la puerta ya que esto hace rebotar el chi fuera de la habitación.
- Mostrar fotos que representan lo que quieres en la vida. Por ejemplo, si quieres tener hijos, muestra imágenes de niños.
Reglas para el dormitorio
- La cabecera de la cama se debe colocar de modo que puedas ver la puerta y se sientas seguro acerca de quién está entrando. Pero la cama no debe colocarse debajo de una ventana. Una pared plana proporciona un mejor soporte.
- No debes poner nada por sobre tu cabeza, adornos colgados de una viga o decoraciones. Esto te dará la sensación de que un objeto puede caer sobre ti.
- Evita espejos en el dormitorio, su reflexión podría asustarte de noche.
Reglas para el baño
- Desde la entrada principal, no debes ser capaz de ver el cuarto de baño. Si es así, bloquea la vista con una pantalla u otro objeto.
- Mantén la tapa del inodoro cerrada cuando no está en uso y mantén la puerta del baño cerrada en todo momento.
- Mantén el baño limpio y ordenado.
Reglas de cocina
- La estufa produce riqueza, es bueno utilizarlo a menudo.
- Mantén todos los aparatos funcionando correctamente.
- Si la estufa o el fregadero están frente a una pared, coloca un espejo encima de ellos para que puedas ver que alguien se acerca por detrás.
Reglas para la sala
- El sofá debe mirar hacia la puerta principal de lo contrario cuelga un espejo para que puedas verla mientras se está sentado en el sofá.
- La habitación debe estar ordenada con claros espacios de acceso.
- Mesas redondas: son mejores que las cuadradas o rectangulares, ya que no tienen esquinas agudas, llamadas «flechas envenenadas» que pueden señalar a la gente en la sala.
Luego de realizar los cambios sugeridos debes evaluar la energía positiva del ambiente. Si no te sientes cómodo, o si se sientes irritado o triste, no está en equilibrio y debes eliminar los elementos que están causando estos sentimientos.
Cuando se planifica adecuadamente, el feng shui hará que tu espacio y tu vida esté en armonía y equilibrio.
Espero ansiosamente tus comentarios acerca de los cambios que probaste y los resultados obtenidos. Espero haber contribuido a una vida mejor en paz y armonía. Hasta la próxima!!
***
¿Conocías el Feng Shui?
¿Qué tips del artículo te gustaría implementar en tu casa?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta