Como con cualquier otro objetivo, lograr estabilidad financiera y convertirse en una persona que tiene éxito económico requiere del desarrollo de buenos hábitos, por eso, debes desarrollar tu Educación financiera
Así lo indica ZenHabits en su interesante artículo 10 hábitos a desarrollar para lograr estabilidad financiera donde presenta los hábitos descubiertos por el autor en su investigación de años en búsqueda de formas de eliminar la deuda, incrementar ahorros y lograr estabilidad financiera para él y su familia.
Los siguientes hábitos presentados no tienen un orden específico:
#1. Crea ahorros mágicamente.
La idea detrás de ello es crear un fondo de emergencias sólido. Para lograrlo, el autor propone que como primera “factura” cada mes, “paguemos” un monto predefinido que retiramos de nuestra cuenta y ubicamos en algún lugar como ahorros. Sugiere que ni lo pensemos, que simplemente lo hagamos con el primer dinero que tengamos.
#2. Controla el impulso de gastar.
Este pareciera ser uno de los principales problemas que tiene la mayoría de la gente. El gasto impulsivo en almuerzos fuera de casa, en tiendas o shoppings o en compras online. Indica que normalmente es una gran carga en nuestras finanzas y el principal motivo por el cual no se mantiene en línea nuestro presupuesto.
#3. Evalúa tus gastos y vive de manera frugal.
Si jamás has realizado un seguimiento de tus gastos, intenta evaluar cómo estás gastando tu dinero y ver qué puedes recortar o reducir. Decide si cada uno de los gastos que realizas son absolutamente necesarios o no. Luego, elimina los gastos innecesarios.
#4. Invierte en tu futuro.
Si eres joven, probablemente no estés pensando en tu retiro o jubilación. Pero es importante. Si crees que puedes pensar en ello más adelante, hazlo ahora de todos modos. El incremento en tus inversiones a través del tiempo serán impactantes si comienzas joven.
#5. Mantén tu familia segura.
El primer paso es ahorrar dinero para tener un fondo de emergencia para que si sucede algún imprevisto, tendrás el dinero para afrontarlo. Si tienes pareja o hijos o personas que dependen de ti, definitivamente debes conseguir un seguro de vida y hacer un testamento. Además investiga alternativas de seguros como seguros para el hogar, etc.
#6. Elimina y evita las deudas.
Si tienes tarjetas de crédito, prestamos personales o cualquier otro tipo de deuda, necesitas iniciar un plan para eliminar o cancelar tus deudas. Haz una lista de tus deudas y organízalas de menor a mayor monto. Céntrate primero en cancelar las deudas menores, celebra cada paso del proceso y continua con las deudas mayores. Podría llegar algunos años según el nivel de endeudamiento de cada uno; sin embargo es un proceso gratificante y necesario.
#7. Utiliza un sistema de sobres.
Es un sistema sencillo para realizar el seguimiento del dinero que tenemos para gastar. Sugiere crear un sobre de dinero para cada uno de los gastos que tenemos o queremos hacer en el mes en curso y tomar de cada sobre el dinero cada vez que lo necesitemos. De esta manera estaremos fácilmente llevando el control de cuanto gastamos en cada cosa y tendremos más plena conciencia del dinero restante a medida que lo vamos gastando.
#8. Paga inmediatamente tus cuentas.
Un buen hábito es pagar las cuentas o facturas en cuanto las recibes. Más aún, de ser posible, intenta que tus facturas se cancelen utilizando los servicios de pago automático o deducción automática de tu cuenta.
#9. Lee sobre finanzas personales.
Cuanto más educación recibas respecto del tema, mejor administrarás dinero y tus finanzas.
#10. Busca incrementar tu patrimonio neto.
Has todo lo que puedas para mejorar tu patrimonio, seo reduciendo tu deuda, incrementando tus ahorros, mejorando tu nivel de ingresos o todos ellos. Busca nuevas formas de ganar dinero o de recibir un mejor pago por lo que haces. A lo largo de los meses, si realizas el cálculo, estarás aumentando tu patrimonio neto. Y esto se siente muy bien.
¿Qué te han parecido estos hábitos a desarrollar para organizar mejor tu economía personal, mejorar tus finanzas e incrementar tu educación financiera? ¿Tienes algunas ideas adicionales? ¡Cuéntanos!
Me ha gustado bastante la web, he llegado por casualidad y me parece muy interesante. Saludos.
Buenos consejos!! Desde que encontré su web he aplicado los tips y me han servido de mucho. Saludos y buen dia