Recientemente compartimos contigo cómo recordar las tareas y cómo decirle adiós al desorden en casa.
En esta oportunidad queremos acercarte los mejores secretos para organizarte y, muy importante también, ¡mantenerte organizada! A continuación…
Los mejores secretos para organizarte y mantenerte organizada
- Si tienes niños, acepta que algún grado de desorden es normal, ¡y aceptable!
- Comienza ordenando lo que ves a diario que está desordenado. Trabaja en ordenar tu cocina y la sala, living o family room antes de ordenar tu placard o el closet del pasillo.
- Asigna un lugar específico para cada cosa. De esta manera, cuando algún miembro de tu familia busque algo que necesita sabrá exactamente dónde encontrarlo y (¡muy importante!) donde guardarlo.
- Utiliza este mismo principio para organizar los cubiertos, con lugares definidos para cuchillos, tenedores, o cajones para medias, corbatas o ropa interior. Piensa de esta misma manera en todos los aspectos de la organización de tu casa. Esto te ahorrará muchas horas dedicadas a buscar cosas. Además, reducirá dramáticamente el desorden de ítems dejados allí afuera “por el momento” o “hasta que tengan un lugar”. Desarrolla un nuevo mantra: cada cosa tiene un lugar y hay un lugar para cada cosa.
- Crea una nueva regla: tira o regala algo viejo cada vez que compres algún ítem nuevo.
- Si tienes una casa de dos plantas, nunca subas o bajes las escaleras con las manos vacías. Siempre toma ítem que deban guardarse en el piso al que te diriges y guárdalo inmediatamente en su lugar.
- Toma nota mental respecto de que cosas se apilan en tu casa y dónde. Luego, busca un lugar cerca de donde generalmente se acumulan para que se convierta en el lugar “oficial” de esos ítems en tu hogar. Agrega canastos, estantes y carpetas, u otros contenedores, según corresponda. Funcionarán bien.
- Crea algunas carpetas de colores fuertes para guardar cupones de descuentos o invitaciones y direcciones, u otros papeles que sean sensitivos al tiempo.
- Mantén los ítems que son utilizados con frecuencia en lugares de fácil acceso, evita que agacharte o utilizar una pequeña escalera para guardar algo allí.
- Utiliza divisores para cajones. Estos divisores podrán ayudarte a organizar en un mismo cajón medias, lingerie o ropa interior, o ítems pequeños sin que se mezclen.
- Cuelga ganchos para llaves y carteras a la entrada de tu casa para que cada vez que entres puedas colgarlos allí.
- Elimina todos esos cajones que contienen un poco de todo. O tal vez permítete tener sólo uno. Luego, cuando establezcas que ciertos ítems se utilizan de manera recurrente, desígnale a ellos un cajón o lugar específico.
- Cosas que NO necesitas mas:
- Revistas que pensabas leer y que no has leído por algún tiempo
- Medicamentos o remedios vencidos
- Ropa que ya no uses frecuentemente
- Cremas y protectores solares que tengas más de un año o estén vencidos
- Papeles extra o bolsas de supermercado
- Maquillaje o muestras que jamás hayas usado
- Libros de cocina que jamás uses
- Organiza tus cupones de descuento y tira los que estén vencidos
Eliminar el desorden y organizar tu casa de arriba abajo liberará tu mente para recordar tus tareas diarias. Mantente atenta y limpia o haz algún orden general al menos una vez al mes. Más aún, encontrarás que mantener el orden resulta más sencillo si lo haces cada semana.
Y tú, ¿qué otros secretos puedes aportar a esta lista para mantenernos organizadas? Comparte tus ideas debajo.
Deja una respuesta