¿Por qué nos cuesta organizarnos con este lindo «objeto de deseo»? Me refiero a ¡las carteras!
Cuando nos arreglamos para salir, queremos que las cosas estén a la mano, en el momento justo y en el lugar indicado. Claro que ese lugar indicado no es otro que el que NOSOTRAS elijamos.
Pero, ¿elegimos un lugar para nuestras carteras o… ?
Hoy te compartimos ideas prácticas para organizar y organizarte con tus carteras, bolsos y valijas. ¡Toma una idea y ponla en acción para generar el hábito!
¿Empezamos?
Cómo organizar tus carteras, bolsos y valijas
Autor: Paola Díaz para Organizarte Magazine.
Digamos que estás preparándote para salir y solo falta un detalle: tu cartera de cuero crudo que va perfecto para tu equipo de hoy. Pero… ¡ojalá supiésemos dónde está! ¡Ojalá fuese más sencillo sacarla rápido de la maraña de carteras del closet!
No es necesario padecer el tema de las carteras cada vez que nos alistamos para salir a hacer trámites, pasear o trabajar. ¡Es posible organizarnos!
Veamos algunas ideas prácticas para organizar y organizarte con tus carteras, bolsos y valijas.
# Carteras
Elige una cartera para utilizar a diario.
La podrás utilizar para realizar tus compras o trámites generales. Piensa en una cartera que combine con todo y que te permita llevarla tipo «comodín».
Guarda en ella los elementos necesarios a diario.
Gana tiempo guardando en tu cartera diaria tu billetera, llaveros, agenda y otros elementos que SIEMPRE tengas a mano para realizar estos trámites.
Ten listo tu portafolios.
Si eres una mujer trabajadora móvil, debes considerar también tener listo siempre tu portafolios. Prepara tus elementos de trabajo, lleva lo necesario. La tecnología va de tu lado. Con notebook y celular inteligente en mano, habrá muchas cosas que estarás ahorrando de cargar contigo.
Revisa semanalmente tu equipo diario. Siendo carteras de diario es común que poco a poco -sin querer- se conviertan en un depósito ambulante de pequeños trastos y papeles que son irrelevantes. Cada semana invierte algunos minutos para revisar el estado de esta cartera. Vacía los papelitos y «papelones» que hayas juntado; y archiva aquéllos que sean relevantes para tu agenda y futuras tareas.
Guarda tus carteras.
Aunque se trate de una cartera de uso diario, no queremos que esté dando vueltas por la cocina y el comedor. Tampoco que quede colgada en el respaldo de una silla hasta la eternidad. Cuando no la utilices, déjala dentro de tu closet. Encuentra un lugar para tu cartera de todos los días, así no quedará expuesta al polvillo inevitable, por ejemplo. Dale un lugar que esté al alcance de tu mano.
Guarda tus otras carteras y bolsos.
Encuentra un lugar para tus otras carteras o bolsos más grandes. ¿Ideas?
- Por un lado puedes colgarlas en perchas y ponerlas en tu closet. Ten cuidado de que no estropee tu ropa más delicada.
- Deja una parte de tu placard para tus carteras. Justamente para evitar que se amontonen junto a tu ropa, deja un espacio vertical en tu closet para colgarlas.
- Por otro lado, si se trata de materiales flexibles, dóblablas y guárdalas en un cajón solo para tus carteras y bolsos.
- Si tienes muchos, organízalos por cajón y por colores. Evitemos las «marañas» de carteras colgadas justo cuando estamos apuradas.
- Organízalas en cajas transparentes. En tu librería amiga solicita estas cajas plásticas para archivar papelería o libros viejos. Tranquilamente serán una excelente opción para acomodar tus bolsos. Será mucho más fácil encontrarlos y ¡ganarás tiempo!
- Utiliza ganchos especiales para la parte interior de tu closet y cuélgalas allí.
- En el mercado encontrarás muebles especiales para colgar tus carteras. Revisa en Internet algunas tiendas online, visítalas y evalúa si te sumarán puntos a tu productividad.
- ¡Sé creativa y crea tu propio mueble para carteras! Tal vez tengas algún mueble que está apto para reciclar y darle un nuevo uso. Puede ser uno con varios estantes para tus carteras más rígidas o aquéllas que no pueden doblarse.
- Crea un panel para tus carteras tipo bandoleras. Sigue apelando a tu creatividad y crea un panel con ganchos para tus carteras más pequeñas.
# Valijas
- Si las vacaciones están por llegar, ¡ver ahora mismo por tus valijas y organiza tus vacaciones! Búscalas dónde las dejaste la última temporada. Si no te acuerdas, pues… es momento de poner orden a las mismas sin perder más tiempo.
- Considera vaciar tus valijas completamente luego de un viaje. Revisa bien bolsillos y recovecos para evitar sorpresas en tu próximo viaje.
- Limpia tu valija antes de guardarla. Quita restos de papeles, etiquetas de registro -de despacho de equipaje, etc.- y demás suciedad que pueda haber en ruedas y manijas.
- Protege tu valija guardándola en una bolsa grande, para lograr una mayor protección y una vida útil más larga.
- Si es una valija rígida no hay problemas. Pero si guardas una valija flexible, para evitar «abolladuras», puedes guardar otros bolsos más pequeños dentro. Otra idea: es aprovechar ese espacio para guardar ropa fuera de estación o, de ser verano, frazadas y ropa de cama de abrigo.
- Ya que las utilizaremos de modo eventual (salvo que tu trabajo, por ejemplo, demande viajes frecuentes), es conveniente que separes tus valijas del resto de la casa. Recuerda que aquello que no utilizamos a diario, solo estorba en nuestra productividad si lo dejamos a mano. Además de quitar lugar para otras cosas que deberíamos tener más al alcance.
- Guárdalas en un lugar libre de humedad. A veces resulta cómodo subirlas a la parte de arriba de tu placard o debajo de una cama u otro mueble similar, o bien llevarlas al garage. Ten cuidado de que el lugar permanezca seco. Considera que pasarán allí varios meses hasta tu próximas vacaciones. Chequea cada tanto el lugar y límpialas.
- Para saber rápidamente dónde están tus valijas cuando organices tu próximo viaje, toma nota del lugar de depósito y adjúntalo al calendario familiar. Si es necesario, recuerda etiquetar los paquetes con tu equipaje.
Imagen: sasastro – Flickr.
* * *
¿Cómo organizas carteras, bolsos y valijas? ¿Tienes una cartera para todos los días?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
MUY INTERESANTE
Soy un completo desastre en organización,así que celebro haber encontrado este sitio.Es una maravilla y ojalá tenga fuerzas para poner en práctica tan acertadas sugerencias.Muchas gracias!
Les cuento al leer esto lo que fabrique en minutos es lo que paso a contarles a:dos cintos le perfore mas agujeros y coloque las,las que viene para cortinas de baño con adornitos y al cinto lo deje firme con la hebilla para arriba y coloque en la puerta del ropero y mis carteras quedaron PERFECTAS.GRACIAS GRACIAS me ayudo bastante-
tengo demasiadas carteras y sigo comprandome mas… no se que hacer, ni como organizarlas correctamente, ya que cuento con especios muy pequenos. Amo las carteras, que puedo hacer…