• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

#Orden y #Limpieza en el #Hogar: 5 cosas que llevas limpiando mal toda tu vida

12 octubre, 2018 Por admin Deja un comentario

A veces por desconocimiento, otras por dejadez o simplemente porque un día nos enseñaron que se hacía así, acabamos limpiando mal cosas corrientes, con las que tenemos que convivir todos los días. Desde el horno, a los azulejos del baño, o el omnipresente sofá… Hemos hecho una lista de 5 cosas imprescindibles en cualquier casa, y que por regla general, muchos limpiamos mal a pesar de lo importante que es mantenerlas en perfectas condiciones. Toma nota, y ya que te animas a limpiar. ¡Hazlo bien!

#1. Ese agujero negro, ¡el horno!

Tan bonito y lucidor que está el día que lo estrenas y lo feo que se pone en cuanto se te ocurre hacer dentro un asado. Limpiar el horno, es sin duda una de esas tareas que siempre dejamos para más adelante, y que cuanto más evitamos, más tedioso y pesado se hace. Seguramente tu madre te explicaría que haciendo unas mezclas químicas imposibles (y a la vez peligrosas para tu salud) toda esa grasa desaparecería, ¡pero qué va! Nunca se queda tan limpio y perfecto como a ti te gustaría.

¿Cómo lo podemos limpiar? 

   

Primero que nada, siendo precavidos. Si cada vez que lo usas, tienes la prudencia de retirar los restos de comida que se van quedando en la bandeja, con ayuda de una bayeta, el horno se va a mantener limpio durante más tiempo. Por tanto, la primera norma sería, después de cada uso… ¡Limpieza con agua y jabón! Una vez que te decidas a hacer la limpieza profunda apuesta siempre primero por productos naturales que lo dejarán reluciente sin contaminar. 

  • El proceso consiste en crear una pasta a base de bicarbonato de sodio, agua y sal. Con ella recubrirás las paredes del horno y el cristal. Déjalo actuar una hora aproximadamente.
  • Cuando pase el tiempo, retira toda esta pasta con un paño empapado en vinagre, que irá sacando toda la suciedad acumulada.
  • Para terminar puedes retirar con un paño limpio y agua jabonosa los restos que hubieran podido quedar. Y  ¡tachán! Horno limpio sin química, estornudos o picores.

#2. Los azulejos del baño

Muchos de nosotros tenemos azulejos en el baño, sobre todo por economía y limpieza. Generalmente solemos usar un producto químico especial para limpiarlos, que ni saca brillo ni los deja tan estupendos cómo en la fotografía del envase. ¿A qué sí? Da una rabia tremenda darse el palizón a limpiar y que los azulejos queden empañados o feos.

¿Cómo los limpiamos entonces, para que queden súper bien sin hacer inventos? 

  • La mejor manera de limpiarlos es simplemente con agua corriente, una esponja suave húmeda y bicarbonato. Frotar, vas a tener que frotar (porque inevitablemente la cal y otras manchas no van a desparecer por arte de magia), pero gracias al bicarbonato, conseguirás una limpieza profunda que además blanquea las juntas.
  • Después de limpiarlos, aclara bien todos los azulejos con agua clara (sí, sin más) y sécalos.
  • Y si aún necesitas más brillo, siempre puedes darles con una mezcla de agua y vinagre blanco. Terminando siempre con una bayeta seca de microfibra, que deje salir a relucir todo su esplendor. Si lo haces así, verás como puedes hacer la prueba del viejo anuncio: ¡El algodón no engaña! ¿Te acuerdas?

#3. Los temidos cristales

Parece mentira la suciedad que pueden coger los cristales sin a penas darnos cuenta. Desde siempre nos enseñaron que con una bayeta y algún producto específico para cristales se podían limpiar. Algunos incluso saben el truco de secarlos con papel de periódico. Pero aún hay otra forma más eficiente de limpiarlos, con una pasada rapidita que los deje perfectos.

Para limpiar los cristales tanto interiores como exteriores tienes que usar: 

  • Un limpiador casero, a base de vinagre blanco y agua (la proporción es de una parte de vinagre por 4 de agua). Añade la mezcla a un pulverizador de plástico y simplemente con una bayeta le vas pasando. Aunque como se quedan perfectos, es secándolos inmediatamente después de hacer esto con una bayeta de microfibra seca (porque no deja restos de pelitos o pelusas).
  • Y recuerda, por muy urgente que parezca limpiar los cristales un día soleado, es mejor hacerlo uno nublado. Si lo haces a pleno sol, se secarán demasiado rápido y quedarán fatal…

#4. El rey del salón: El sofá

Es indiscutible, el sofá es el rey de todos los salones. Esos días que estamos hartos del trabajo no tenemos otro pensamiento más que llegar a casa, y tirarnos en plancha al sofá. Pero no me digáis que no corta muchísimo el rollo si se ve feo, desaliñado o sucio. Si el tema de estar estirando o recolocando continuamente una funda no va contigo, sólo queda hacer dos cosas: La primera, tener más cuidado con los líquidos y las manchas que al pobre le van quedando. Y la otra, hacerle un mantenimiento regular. Aunque no lo veas sucio, el sofá es un nido de ácaros, polvo y otras sustancias por identificar.

¿Cómo se limpia bien un sofá? 

  • Lo más fácil retirando la funda si es desenfundable y haciendo justo lo que diga la etiqueta. Algunos tendrán suerte y lo podrán meter en la lavadora directamente, otros tendrán que llevar la funda a la tintorería.
  • Si la funda no se puede retirar, comienza por pasar por todo el sofá la aspiradora en su función más suave (lo ideal sería que cada mes o mes y medio lo hicieras). Es momento de detectar posibles manchas. De haberlas y ser recientes, con un trapo húmedo es posible que salgan. Sino, puedes usar limpiadoras a vapor (probando primero en las zonas menos visibles del sofá, por si acaso la tapicería no aguantara las altas temperaturas).
  • De todas formas, el mejor consejo si cae una mancha, es limpiarla de inmediato, ¡No la dejes secar! Y en los casos más extremos contratar un servicio de limpiezas de tapicería a domicilio, que lo deje como nuevo.

#5. La nevera, protagonista de todas tus recetas

El frigorífico, es parte principal de tu cocina, pues la mayoría de alimentos que vamos a consumir se conservan en ella. Por eso, es fundamental mantenerla en perfectas condiciones y bien limpia. Una nevera sucia, es un peligro para tu salud y la de tu familia. Algunos piensan que en realidad no hace falta limpiarla más que cuando se produce algún desastre, o se nos olvida una larga temporada un producto perecedero dentro. Pero la realidad, es que igual que limpiamos los platos cada vez que los usamos, con la nevera deberíamos de llevar un mantenimiento regular y constante. Y hacer limpieza ¡a fondo! al menos cada 3 meses.

Para limpiar bien el frigorífico tienes que:

  • Comenzar por vaciarlo totalmente (no te preocupes que nada se va a estropear por pasar unos minutos fuera). Es momento de controlar la fecha de caducidad de los alimentos, y desechar todos los caducados o en mal estado.
  • Ahora desmonta todas las piezas que removibles (cajones, estanterías de las puertas…) y lávalas con agua jabonosa. Antes de volverlas a colocar, sécalas compleméntente con un paño limpio para que no queden rastros de humedad.
  • Y ahora sí, limpia todo el interior de la nevera con agua también jabonosa o como mucho mezclada con vinagre. Presta atención a la puerta y las gomas (donde suelen quedar también atrapados diminutos restos de comida). De nuevo vuelve a secar bien todas las paredes antes de volver a guardar dentro los alimentos.

¿Y tú, tienes pensado hacer limpieza general en casa? ¿Sabías algunos de los trucos que te hemos contado para limpiar mejor y sin tanto esfuerzo? Esperamos tu aportación, como siempre, en los comentarios. 

Fuente: habitissimo.com.ar

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

Publicado en: Destacados, Limpieza en el hogar Etiquetado como: featured, instalación y mantenimiento, limpiando, limpiar azulejos, limpiar cristales, limpiar horno, limpiar nevera, Limpieza, limpieza fondo

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate y recibí de regalo el ebook 101 Consejos para hacer más con menos estrés. Además, recibirás nuestros artículos, consejos, check-lists y más.

Política de privacidad

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Ventajas del uso del canapé en tu dormitorio

Ventajas del Jardín de Infantes

Empeño, una manera fácil y rápida de obtener dinero

¿Cuáles son las ventajas de imprimir fotos en lienzo?

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR