Tras la crisis económica sufrida a lo largo de la última década, son muchos los españoles que se piensan muy bien las medidas a tomar para el ahorro. Y el servicio eléctrico tiene un importante papel en ello, por lo que se recomienda ser bastante prudente a la hora de contratar.
Por otro lado, el problema ambiental continúa ahí, razón por la que gran cantidad de ciudadanos toman consciencia y comienzan a apostar por energías renovables como las que ofrece Energya VM. Ambos factores están llevando a los españoles a cambiar sus hábitos a la hora de contratar la electricidad y el gas.
Dos motivos para ahorrar energía, importantes ambos
En efecto, aunque ahorrar en electricidad parece venir motivado en principio por razones económicas, también es un tema de gran importancia de cara al medio ambiente. Así las cosas, comienzan a imponerse las llamadas energías renovables o energías verdes, como la eólica y la hidroeléctrica.
Al ahorrar electricidad se ahorran también energías renovables, con los consiguientes beneficios que esto supone para el medioambiente. Por otro lado, ahorrar energía eléctrica también contribuye a que permanezca inalterable la calidad del servicio, dado que el funcionamiento de las plantas eléctricas es más moderado, y los diferentes dispositivos que gestionan la distribución eléctrica reciben menor impacto de todos los usuarios al mismo tiempo.
De modo que el ahorro de energía se ha convertido en un tema de vital importancia no solo por el tema económico, sino para tomar consciencia acerca del papel que se desempeña en la sociedad y de cómo se puede hacer del mundo un mejor lugar.
Lo que debes hacer para conseguir el ahorro energético
Un ahorro correcto de electricidad pasa por comenzar a hacer un plan de ahorro energético, teniendo en cuenta durante cuánto tiempo se va a hacer uso de la energía eléctrica para cierta actividad, incluyendo que ciertas luces se mantengan encendidas.
Para poder hacer una buena planificación de ahorro eléctrico es primordial conocer el funcionamiento y la información que contiene el recibo de la luz. Esto permite organizar mejor la inversión de la luz, además de conocer posibles errores en futuros recibos que puedan presentar problemas. El recibo contiene información bastante variada, por ejemplo cuándo se consumió, así como detalles concretos en relación a la facturación. Es por esto que resulta tan importante consultar el recibo, sea para ahorrar o no.
El consumidor debe hacer una reclamación cuando la factura presente algunas incorrecciones, tales como incongruencias del consumo con la facturación, o cuando aparecen detalles erróneos. También debe constatar que ciertos servicios están administrados correctamente, teniendo en cuenta el propio consumo, y si el servicio está llegando completo durante todo el día y en proporción adecuada de voltaje.
Tan solo se aplicarán algunas excepciones a consumidores que están utilizando temporalmente el servicio, y que han estipulado este extremo en el momento de contratarlo. En otro caso, un fallo en el sistema ha de ser reportado de forma inmediata para una mejor calidad de este.
Deja una respuesta