Efectivamente, todos conocemos el estrés que conlleva una mudanza, mucho lio, mucho objeto y mucho esfuerzo. Hay diferentes factores que pueden simplificarla, como el tipo de vehículo para el transporte, el número de personas que colaboran en ella o la profesionalidad de una empresa de mudanzas, pero la clave que va por delante de todas ellas es la organización.
¿Por qué organizarse con tiempo antes de la mudanza?
Las mudanzas cuentan con muchos imprevistos, cosas que aparecen sin que ni siquiera las recordemos, objetos que no podemos mover por su tamaño o peso, problemas de embalaje de objetos delicados, etc..
Organizarnos con tiempo supondrá tener previstas todas las acciones que nos surgirán con toda probabilidad en el último momento.
Además pueden surgirnos ideas alternativas a como teníamos prevista la mudanza que nos pueden ayudar a ahorrar dinero y tiempo. ¿Las comentamos?
Algunas ideas que podemos pensar previas a la mudanza
Si somos avispados podemos matar varios pájaros de un tiro, por ello le damos tanta importancia al tiempo de antelación con que preparamos la mudanza, he aquí unas cuantas:
– Objetos innecesarios: Si tienes un trastero, esta idea te va a ser muy útil. Hacer limpieza previa de objetos que ya no necesitamos o que necesitan se reemplazados, nos ahorrará tiempo y cubicaje en la mudanza, lo cual será ahorro económico si contratamos una empresa de mudanzas.
Con los objetos que nos vayamos a utilizar como ropa vieja y que no esté de moda, los juguetes y accesorios de los niños cuando eran pequeños, u objetos que no vayamos a utilizar más de forma muy previsora.
Estos objetos siempre podremos venderlos en caso de tener valor, o donarlos en caso que no puedan ser vendidos y estén en buenas condiciones para ayudar a personas mas desfavorecidas.
– ¿Tenías pensado amueblar alguna habitación?: Si los muebles o electrodomésticos de alguna habitación de casa necesitaban ser ya reemplazados aprovecha este momento, de forma que estos elementos, comúnmente pesados y voluminosos no sean un problema en nuestra mudanza.
A la larga puede suponer un ahorro económico y un quebradero de cabeza menos para el futuro.
– Analiza que objetos no podrás sacar de casa fácilmente: Esto es algo más delicado y que se debe de hablar con anterioridad con una empresa especializada en mudanzas, ya que transportar elementos pesados como puede ser un piano, debe de ser estudiado con anterioridad.
De lo contrario podemos perder el tiempo intentando transportarlo de una forma equivocada o incorrecta.
– Intenta conseguir un vehículo espacioso: Sobre todo si vas a hacer la mudanza por tu cuenta te va a resultar más sencillo, ahorrándote tiempo y dinero en combustible, puedes pensar en algún conocido que te deje su vehículo de trabajo en el cual transporte mercancía habitualmente.
– Realiza tu mismo ciertos embalajes: Puedes utilizar materiales reciclados para embalar objetos delicados, los cuales aumentan el presupuesto de la mudanza ostensiblemente. Los cartones reciclados pueden ser ideales para platos, vasos o elementos decorativos delicados.
– Primero los muebles: Si vas a mudarte empieza realizando lo más básico, o sino puedes tener un gran lio al final de la mudanza. Piensa en distribuir primero los muebles y los electrodomésticos, que serán los grandes acaparadores del espacio y que después costará más moverlos cuando la mudanza este ya completamente en la nueva casa.
Como vemos, estos son solo algunas de las ideas que podemos tener en las semanas previas a la mudanza, de forma que nuestro ahorro se vea recompensado en todas las facetas. ¿Tenemos el concepto claro? ORGANIZACIÓN
Colaboración enviada por Mudanzas Cañadas Granada | Mudanzas en Google +
Deja una respuesta