Nos encanta disfrutar de nuestro tiempo libre con amigos y familia. Necesitamos distendernos para recuperar energías.
Muchas veces la forma más a mano para distraernos es ver un poco -o mucho más que eso- de televisión. Pero ¿cómo colabora la TV en nuestra productividad? ¿Colabora o es el enemigo Nº1?
Hoy te compartimos los 5 enemigos de la eficiencia en la gestión del tiempo. Aprende cómo influyen en tu carrera como mujer organizada. ¡Y gánales la partida productiva!
Gestión del tiempo: los 5 enemigos de la eficiencia

Todos queremos gestionar mejor nuestro tiempo. Cada día intentamos hacer el máximo de cosas para crear la realidad que deseamos vivir.
Sin embargo, los obstáculos son numerosos y cotidianos. En la vida no todos somos eficientes: la eficiencia está reservada para aquellos que logran las condiciones necesarias y hay algunas cosas que entorpecen el camino.
Estos son los 5 mayores enemigos en la organización de nuestro tiempo y nos impiden ser eficientes:
1. La televisión.
La televisión es el objeto emblemático en la pérdida de nuestro tiempo. Es muy fácil perder 2 horas por día delante de la tele porque todo está hecho para que así suceda. La influencia nefasta de la televisión es todavía muy importante en nuestras vidas. Nunca más viví ese sentimiento de pérdida de tiempo desde que me deshice de mi tele hace ya tiempo atrás. Dependiendo de los ingresos y potencial de una persona, la tele puede costarle entre 1 y 2 meses de salario por año!! La televisión sigue siendo uno de los medios más cómodos para distenderse, pero debes utilizarla de forma consciente, no por defecto para llenar el tiempo no trabajado.
2. Personas.
No hemos conocido aún la motivación de la gente. Algunas personas están simplemente allí para que les demos alguna importancia, otras por casualidad pero todas tienen un punto en común: aman que pasemos tiempo con ellas. Las relaciones sociales son a la vez una fuente pero también un gasto, entonces debemos estar atentos a lo que hacemos.
Algunas ideas simples: Estudia tus relaciones (sobre todo en el trabajo) y fíjate en el tiempo que les dedicas. Para cada una de ellas hazte la siguiente pregunta: ¿Qué efecto tiene esta relación sobre mí? Luego pregúntate: ¿Qué es lo que yo quiero? Típicamente, hay personas a las que tratamos de evitar, aquellas con las que debemos tener intercambios y aquellas con las que deseamos pasar más tiempo. En cada intercambio pregúntate si es una relación -1 ó +1.
3. Traslados.
Algunos tienen la suerte de pasar sólo 20 minutos por día en un medio de transporte, hay otros que pasan 3 horas. Cualquiera sea el caso es primordial utilizar ese tiempo para alcanzar los objetivos. Realmente he podido comenzar a avanzar cuando en lugar de jugar con mi celular o de leer un diario gratuito (la comida chatarra de la información) yo leía un verdadero libro. Si te toca conducir, existen una enormidad de libros en audio o de programas especialmente concebidos para ser escuchados.
4. Salud.
¿Te siente agotado al final de cada jornada? ¿La semana te parece un maratón? ¿Tu dolor de espalda te recuerda sin cesar que no eres más que un mortal? ¿Fumas mucho pero crees que hasta el momento tu salud es buena?
Todos sabemos que tener un problema de salud es un verdadero inconveniente: citas, exámenes, ánimo disminuido… La salud es nuestro capital N°1 .
Igualmente todos sabemos lo que hay que hacer para mantenerse sano: comer saludablemente, hacer un poco de ejercicio. ¡Nada más! Come tu porción de frutas y verduras y no olvides tus 20 minutos de deportes por día y ahorrarás muchas horas en el futuro…
5. Ánimo.
Así se arruina un día de trabajo: visita a tu jefe por la mañana y aborda un tema conflictivo. Mágico, ¿no? Si no prueba esto: en privado con tu pareja háblale honestamente de de su comportamiento que te molesta desde hace semanas…
Nuestro ánimo es determinante para ser productivos. Dos ideas simples a seguir: piensa en positivo y ve hacia adelante. Corta todas las situaciones que impliquen despotricar sobre una situación problemática y pasa a otra cosa. Toma todos los problemas como desafíos. Sé un buscador de soluciones.
Creo que tienes hasta aquí mucho con qué trabajar. La pérdida de tiempo no siempre está relacionada con una agenda ordenada. Hay muchas cosas en nuestra vida cotidiana que nos restan productividad y que no relacionamos con nuestra eficiencia. Hoy has visto 5 de las más importantes.
Cuida tu tiempo para ser más eficiente y también hazlo para mejorar tu tiempo libre y tus relaciones. Luego cuéntanos tu experiencia.
Fuente: Esprit Riche.
Imagen: briansuda – Flickr.
* * *
¿Nos faltó algún enemigo de la gestión del tiempo? ¿Cuál?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta