Disponernos a estudiar requiere de concentración, dedicación y gran energía positiva para trabajar con tesón en pos de nuestros objetivos.
Cuando estamos empezando a prepararnos puede que estas energías estén en lo alto. Pero ¿cómo logramos mantenerlas al máximo después de varios días o semanas?
Si estamos descansadas seremos capaces de estudiar y seguir hasta alcanzar la meta. Hoy te compartimos un artículo con ideas prácticas para ser más productivas y tener las energías al máximo para estudiar.
¡Estudia estos «apuntes»! Y vamos arriba con tus ¡fuerzas para pasar tu examen!
Consejos para estar descansado y evitar el cansancio
Fuente: Mentes Liberadas.
Si cuando llega el momento de tomar los apuntes, los libros y ponerse a estudiar estás muy cansado, puede que haya algo que revisar sobre nuestros hábitos.

Veamos, entonces, unos consejos para tener las energías al máximo.
1. Dormir lo necesario
¿Y cuánto es lo necesario? Lo que tu cuerpo te dice. Si te levantás y tenés muchas ganas de seguir durmiendo, está claro que no estás descansando al máximo. Si te faltan horas de sueño, habrá que agregarlas, ¿cómo? acostándote más temprano, claro. Otra forma es incluir una siesta en tu rutina, pero breve, no vaya a ser cosa que duermas más a la tarde que a la noche.
2. Mantener una dieta equilibrada.
Porque pueden ser que te estén faltando vitaminas. Eso lleva a la falta de fuerzas y cansancio. No hace falta recurrir a un nutricionista, todos sabemos qué es comer bien.
3. Hacer actividad física.
Nada mejor que estar en forma para evitar el agotamiento. Si llevamos adelante una rutina que incluya hacer ejercicio varias veces a la semana, vamos a notar en poco tiempo que tenemos mayor energía. Y nada mejor para dormir que esta cansado físicamente.
4. Desayunar.
Es increíble pensar que mucha gente no lo hace. El desayuno es la comida más importante del día, la que te mantiene activo durante gran parte de la jornada. Si te levantás muy tarde, desayuná igual y postergá el almuerzo.
5. Objetivo claro.
Nada ayuda más que saber cuál es la meta. Todos los días tenemos que levantarnos motivados para trabajar y lograrla. Si no tenemos en claro para qué estamos haciendo lo que hacemos, entonces estaremos perdidos y desmotivados. El cansancio y la falta de motivación a veces se confunden, y muchas veces uno ayuda al otro a manifestarse.
6. Descansar la vista.
Nada mejor que dormir para ello. Pero también hay que evitar estar desmasiadas horas frente a pantallas, que emiten luz, o forzando la vista leyendo o escribiendo, y si usamos gafas o lentillas asegurarnos muy bien de que la graduación de estas sea la correcta.
7. Reducir las obligaciones.
¿No das más y te preguntas por qué? ¿Será porque estás cursando demasiadas materias al mismo tiempo? ¿Será porque trabajás 9 horas por día y después te internás en la facultad? Y… es muy probable que si tu respuesta es afirmativa a alguna de esas preguntas, entonces el cansancio se deba a un exceso de actividades. Pero solucionarlo es fácil, al igual que un avión muy cargado, lo mejor es aminorar el peso. Dejar algunas actividades puede ayudar. Si no podés hacerlo, mirá el siguiente punto.
8. Bajar la intensidad.
Hay que tratar de repensar lo que hacemos día a día para intentar manejarlo de otra manera. Si tenemos demasiadas actividades, entonces replantearlas con el objetivo que no nos consuman puede ser una solución.
Image: English106 – Flickr.
***
¿Cómo mantienes tu energía al máximo para estudiar?
Cuéntanos tus secretos de organización. ¡Nos encanta leer tus tips!
Deja una respuesta