• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • SER
  • HACER
  • TENER

Organizarte Magazine

Orden, Organización y Productividad para una vida plena

Productividad: cómo dejar de vivir en torno al correo electrónico

22 abril, 2014 Por Editor 1 comentario

productividad-personal-emails-620x349Tal vez tú, como muchos, vive cada día constantemente alerta a lo que sucede en tu bandeja de entrada. Pareciera que los emails nos marcan el paso y definen lo que debemos hacer.

¿Es acaso esta la mejor manera de incrementar tu productividad?

Hoy te presentamos un interesante artículo que te cuenta cómo dejar de vivir dirigido por tu email.

   

Cómo dejar de vivir dirigidos por el email

Hoy en día es muy habitual ver a muchos trabajadores del conocimiento viviendo su vida en torno al correo electrónico. El email es donde, no sólo se comunican con los demás, sino también organizan su trabajo y gestionan sus tareas. El email es el campamento base donde todo lo que hay que hacer nace, se gestiona y muere.

Vivimos en una época en donde la posibilidades de distracción han alcanzado unos límites que no podíamos imaginar hace tan solo unos años. Ahora, si queremos ser eficientes y no vivir abrumados por la ansiedad que puede producir la sobrecarga de información, tenemos de aprender a prestar atención a lo que realmente importa en cada momento.

Como ya comenté hace unos meses en el artículo Tu correo electrónico no es una lista de tareas, vivir en el correo electrónico no es precisamente la mejor manera de estar centrado en lo importante. Se confunden peligrosamente los términos “comunicación” y “trabajo”. Como bien dice Jeroen Sangers, el email solo es un medio de comunicación y, por supuesto, comunicarte es una parte de tu trabajo… pero solo una parte.

No todo el mundo piensa así. Lo sé porque muchos usuarios nuevos de FacileThings preguntan, es sus primeros días de uso, cómo pueden recibir todo su correo de Outlook, Gmail, etc., en el inbox de la aplicación. No pueden. Y es intencional. Si quieres ser productivo y a la vez vivir más relajado, no puedes estar constantemente a merced de las interrupciones y de lo que quieren los demás, sin ver con claridad qué tareas tienes que hacer dentro de un mar de correos.

Es bastante difícil quitarse de encima esta adicción que, de algún modo, nos ha impuesto erróneamente el mundo corporativo actual. Vivir en el email nos hace sentirnos “conectados” a los demás, y ver llegar emails y responder inmediatamente nos hacer sentirnos “ocupados” y “valiosos”. En mi opinión, todas esas sensaciones son irreales a la par que perjudiciales; no nos ayudan a cumplir mejor con nuestro trabajo y, desde luego, no relajan para nada nuestro nivel de estrés.

¿Quieres empezar a sentirte realmente productivo?
¿Quieres reducir tu nivel de estrés?

Solo tienes que hacer dos cosas:

  1. Separa tu lista de tareas del correo electrónico. No todos los emails son tareas, ni todas las tareas vienen de emails. Y hay emails que contienen diferentes tareas. Y el asunto del email no identifica bien la tarea. Y no se puede editar. Y no puedes priorizar… ¿Necesitas más razones? Utiliza el email para comunicarte y una herramienta de gestión de tareas para identificar las cosas que tienes que hacer, organizarlas y llevarlas a cabo. Aunque sea con lápiz y papel, saca tus tareas del email. Sólo así tendrás un panorama claro sobre lo que tienes que hacer y podrás decidir cuál es la mejor manera de emplear tu tiempo.
  2. Establece horarios específicos para trabajar con tus emails. ¿Cuántos? Depende del trabajo de cada uno, pero procura que sean los mínimos posibles. El máximo debería estar en 2 ó 3 veces al día. En esos horarios preestablecidos, abre el correo electrónico, revisa lo que ha entrado, contesta lo que sea necesario, reorganiza los correos vaciando la bandeja de entrada y crea las nuevas tareas (si las hay) en tu sistema de gestión de tareas. Preferiblemente, elige esos horarios al final de otros bloques de trabajo, para que el email no condicione tu planificación. Fuera de esos horarios, el programa de correo electrónico debe estar completamente apagado. Desactiva todas las notificaciones que puedan enviarte tus dispositivos móviles.

Solo dos cosas. Así de fácil. Pruéba a hacerlas durante dos o tres semanas y estoy seguro que no volverás a caer en la trampa de una vida dirigida por el email.

Sobre el Autor:
Francisco Sáez (@franciscojsaez) es el fundador y CEO de FacileThings. Es también un desarrollador web especializado en Ruby on Rails, al que le apasionan la productividad personal y el GTD como medios para lograr una vida mejor.

Crecemos de boca en boca. ¡Gracias por compartir este artículo!

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Publicado en: Tips y consejos Etiquetado como: Administrar emails, email, featured, gestión de emails, Productividad Personal

Con este Pack recibes 15 checklists para empezar ya a… ¡organizarte mejor!
Finalizar compra Añadido al carrito

Haz click aquí para ver Checklists incluidos en este Pack.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

#AD

Buscar

SECCIONES Y CATEGORÍAS

TIPS

¿Por qué organizarse con un calendario digital?

Agenda Digital: clave para ser productivo

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

Ikigai: encuentra tu propósito en 5 pasos

5 Hábitos para cumplir metas y desempolvar esa lista

Tips para levantar el ánimo

TRABAJO

Cómo hacer un CV que no pase desapercibido

¿Cómo conseguir trabajo en pandemia?

Cómo mejorar la productividad trabajando desde casa

HOME OFFICE

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

Cómo mantener tu Home Office organizado y libre de desorden

3 Tips para comenzar la semana laboral motivado

5 Claves para ser productiva trabajando desde casa

Cómo aumentar tu productividad personal al máximo

ORGANIZADORES PROFESIONALES

Organizadores Profesionales: Margarita Peña (CDMX – México)

Organizadores Profesionales: Mony Torres (México – Quinta Roo )

HOY ORDENA GABI – Entrevista a Gabriela Mariel Laffargue

Organizadores Profesionales: Alejandrina Valle Rodríguez (España)

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR…

Póliza de Seguro de Vida Amex

¿Qué es la Seguridad en el Trabajo?

Principales Reformas de Vanguardia para Tu Hogar en España

descargar reels de Instagram o descargar historia de Instagram

Cómo Descargar Videos de Instagram: La herramienta FastDL, ¡Una Solución Rápida y Confiable!

préstamos personales sin buró

Préstamos inmediatos sin buró: Préstamos fáciles y accesibles para todos

Programa de Construcción de Lista

Síguenos en Bloglovin

Footer

  • Tienda
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso

Nosotros

En Organizarte Magazine te acercamos ideas, consejos, productos, tácticas y muchas cosas más para que puedas organizar tu vida personal y laboral, fácilmente. ¡Diseña una vida plena!
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

SECCIONES

Copyright © 2023 · Magazine Pro El Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada

con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización

de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Acepto Mas info
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR